ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil Sicologico De Un Sicologo

ismelys11 de Noviembre de 2012

456 Palabras (2 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 2

El perfil psicológico puede definirse como el conjunto de características y rasgos que deben tener los individuos que desean estudiar psicología.

El perfil del psicólogo clínico se conforma mediante la conjugación de las características de personalidad y de preparación académica.

Una persona que en el ejercicio de su profesión, demuestre sentido de pertenencia y arraigo hacia su país, comprendiendo las características de la región, que esté comprometido con su trabajo y de manera crítica realice los ajustes necesarios para el mejor desarrollo de los diferentes procesos en los cuales está involucrado.

Cada proyecto que realice, debe poseer el rigor científico necesario y ser desarrollado con responsabilidad y ética.

Conceptualizar y fundamentar sólidamente las diferentes posiciones de las escuelas y pensamientos de los autores representativos de la psicología, con el propósito de que se apropien coherentemente, tanto de sus métodos y objetivos de estudio como de sus campos de acción actitudes éticas, que lo lleven a clarificar su identidad cultural y profesional responsable y comprometido con su entorno.

Saber:

Saber pertinente y actualizado sobre la disciplina.

Saber sobre aquellas disciplinas que tengan relación directa con la psicología.

Saber sobre las características del contexto socio-cultural nacional, regional, local.

Saber que el conocimiento está en permanente construcción.

DEBER:

Actitud reflexiva frente al propio ciclo de vida y hacia la Psicología en sus dos aspectos como disciplina y profesión

Poseer interés para ayudar a sus semejantes

Poseer interés en el conocimiento científico

Genuino

Modesto

Equilibrado emocionalmente

De amplio sentido del respeto a si mismo y a los demás

Observador

Autocritico

Con Capacidad de Análisis y flexibilidad en sus enfoques teóricos

Comprensivo

Investigar permanentemente los problemas de la disciplina y la profesión.

*Dominar los roles básicos correspondientes a la profesión.

*Identificar y entender demandas institucionales y personales, para elaborar, desarrollar implementar y evaluar propuestas pertinentes y apropiadas.

*Manejar con destreza los métodos y técnicas tradicionales de la disciplina.

*Hacer propuestas innovadoras.

Idear programas de prevención integral el los distintos campos de aplicación profesional.

Debe implicarse en procesos de socialización primaria o secundaria, con el objeto de potenciar el aprendizaje y la formación de las personas, y en procesos de desarrollo institucional desde el diseño, la promoción, realización o evaluación de proyectos educativos institucionales

Propenderá por la cualificación de los procesos de producción empresarial desde el punto de vista del desarrollo humano integral de los trabajadores {obreros, ejecutivos y de sus familias}.

Uno de los objetivos para la disciplina y la profesión es la de contribuir al país al cual pertenece el psicólogo es, al fortalecimiento y cualificación de ese capital humano y además participar en el desarrollo en ciencia y tecnología, así como a consolidar los elementos necesarios para el trabajo interdisciplinar.

Por ello es importante que el estudio en torno al hombre, esté enmarcado dentro de lo que la constitución prevé.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com