Primer Parcial
lachichi224 de Junio de 2014
666 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Psicología / Primer Parcial Psicologia General
Primer Parcial Psicologia General
Informe de Libros: Primer Parcial Psicologia General
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.753.000+ documentos.
Enviado por: nadiabmartinez 04 junio 2014
Tags:
Palabras: 3018 | Páginas: 13
Views: 8
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
UNIDAD 1
1) Desarrolle la definición de paradigma y su influencia en el modo de concebir la realidad.
Según Thomas Kuhn, un Paradigma es un logro científico consensualmente adoptado por una comunidad científica. El paradigma implica un sistema de saberes y prácticas, métodos y técnicas, enmarcados en una visión ética de la vida. Un cambio de paradigma modifica de manera esencial nuestra visión del mundo ya que propone otra manera de concebirlo y analizarlo.
2) Desarrolle Objeto y Método de la Psicología General desde el Paradigma de la cotidianeidad
La Psicología General asume como objeto de estudio los principios psicológicos básicos comunes a todo sujeto humano adulto basándose en criterios de normalidad y centrándose en los procesos cognitivos y afectivos. Desde el Paradigma de la Cotidianeidad, la Psicología general considera al ser humano adulto normal en su multidimensión bio-psico-social-cultural-histórica. Dentro de esta multidimensión, cobra importancia el ser individual que en su cotidianeidad pone de manifiesto un despliegue de procesos psicológicos que se reflejan en las acciones cotidianas y en la constante interacción con el otro donde los roles están prescriptos y determinados. Es en esta cotidianeidad en la que construimos nuestro mundo y nuestra realidad social. En este proceso, el observador (ser humano), el ambiente (realidad social) y el organismo observado (ser humano) conforman un solo proceso experiencial-perceptual, en el de ser observador. A lo largo de esta experiencia se construyen nuevos conocimientos y percepciones sin aferrarse a suposiciones hechas con anterioridad. Este Paradigma cuenta con tres Teorías fundamentales postuladas por Maturana, Prigoyine y Morin que dan cuenta de los procesos que lleva a cabo el adulto en su cotidianeidad y se basan en la importancia de la acción en los procesos de cambio y conocimiento. El método principal que utiliza la Psicología es el METODO CLINICO. Este método procede de la tradición médic
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a y consiste en un conjunto de técnicas utilizadas para recabar información concreta sobre una persona y la situación o problema que ésta plantea con el fin de descubrir los motivos que originan el conflicto y elaborar la estrategia para su resolución. Este método utiliza dos instrumentos: la entrevista y la observación. La entrevista puede definirse como un dialogo entablad por dos o más personas en el que cada uno cumple su rol de entrevistador y entrevistado aunque puede ocurrir que este rol se intercambie.
3) Desarrolle la noción de realidad a partir de la concepción de cultura que plantea E. Morin.
Edgar Morin es un filósofo francés que plantea el pensamiento complejo abordando el conocimiento como un proceso que a la vez es biológico, cerebral, espiritual, lingüístico, cultural, social e histórico por lo que la realidad se comprende y significa desde todas las perspectivas posibles, habiendo siempre, algo más por conocer. Según El principio hologramático de Morin, la reali ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.753.000+
...