Proceso De Individualización
ely379520 de Abril de 2015
834 Palabras (4 Páginas)464 Visitas
proceso de individualizacion
1. Si
2. Alegría, amor, pena y vergüenza.
3. Timidez, rechazo, confianza e inseguridad
4. Mi rostro y mi cabello
5. Emoción es la reacción inmediata de situación, ejemplo: enojo pero puede sentirse como violencia, odio, ira, frustración
6. Sentimiento es saber identificar en específico que es lo que hace sentir o que lo provoca, ejemplo: me siento violenta hacia una persona porque es demasiado mi enojo hacia ella; el sentimiento o los sentimientos varían del nivel de la emoción.
Paso 4. Lectura y reflexión:
¿Que son las emociones? Son reacciones complejas de la condición humana en las que se relacionan la mente y el cuerpo. Responden a elementos internos y externos. La expresión de las emociones varía de acuerdo al género, edad, cultura y entorno; se puede decir que existen tres tipos de respuesta emocional:
1. Un estado emocional que se delimita a “estoy bien o estoy mal”
2. Una conducta impulsiva que se puede expresar o no de forma abierta (acercarse a alguien, llorar o evitar un contacto.
3. Respuestas fisiológicas (sudar, aceleración o disminución del ritmo cardiaco, temblor, etc.)
Las emociones son capaces de generar sensaciones placenteras o desagradables de efecto inmediato; pueden durar sólo un instante, tener un efecto a corto o mediano plazo, las emociones influyen en nuestra toma de decisiones, en actuar negativamente o positivamente. Pero lo mas importante de las emociones es que nos recuerdan que seguimos vivos y en contacto de todo lo que nos rodea. Hay personas que llegan al embotellamiento afectivo esto significa la sensación de no sentir en algún momento de la vida alguna emoción.
Reconocimiento de emociones
Para manejar nuestras emociones debemos de desarrollar recursos como el reconocimiento, la aceptación, la comprensión, la expresión y la regulación de las mismas. Pero como primer paso es esencial identificar cuales emociones se tiene y de donde o porque surgen. ¿Cuáles son las emociones y en que consisten?
• Alegría Se produce cuando nos ocurren cosas agradables
• Sorpresa Es una emoción que se caracteriza fundamentalmente porque es breve, y se focaliza en un momento específico
• Miedo Esta emoción natural frecuentemente se reprime en los hombres, debido a que los “atributos” socialmente impuestos a ellos son la valentía y el poder, Los miedos aparecen cuando se percibe una situación o estímulo de forma amenazante; es una emoción que se activa cuando advertimos daño o peligro.
• Interés otra emoción con la cual funcionamos día a día Los intereses surgen por lo regular o se manifiestan con mayor intensidad ante un cambio, novedad o desafío en nuestras vidas, cuando sentimos deseos de aprender algo nuevo o lograr cosas
• Ira Esta emoción también se conoce como enojo o cólera y escapa a nuestro control físico o psicológico. Es una emoción que puede ser peligrosa si no sabemos regularla o manejarla y puede ocasionar conductas incontrolables.
• Angustia Esta emoción se presenta ante la separación, el fracaso o el dolor. Puede conducir a quien la siente a buscar una “salida fácil” y evitar así las situaciones que la producen.
• Culpa Es una emoción poco comprendida. Puede provocar enojo hacia uno mismo y hacia quienes nos rodean. Sentirnos culpables por el resto de la vida no nos sirve de nada si no adquirimos un sentido de autocrítica y responsabilidad.
• Vergüenza Se experimenta frecuentemente cuando alguna acción propia es juzgada por los demás. Puede convertirse en una emoción incómoda cuando se liga al aislamiento social y usarse como origen de la discriminación o exclusión.
• Tristeza Se presenta ante situaciones de fracaso y separación, pérdida y rechazo de la persona querida.
...