Proceso De Reclutamiento Y Selección E Impacto Del Desempeño Laboral De Los Recursos Humanos En La Empresa Plastbag C. Por A. San Francisco De Macorís, Marzo-Mayo 2011.
oneida7530 de Abril de 2015
14.179 Palabras (57 Páginas)515 Visitas
República Dominicana
Universidad Autónoma De Santo Domingo
Centro Universitario Regional del Nordeste
FACULTAD DE HUMANIDADES
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Tema
Proceso de Reclutamiento y Selección E Impacto del Desempeño Laboral de los Recursos Humanos en la Empresa Plastbag C. Por A. San Francisco de Macorís, Marzo-Mayo 2011.
Sustentantes
Oneida Pérez Fernández------------CA-5486
Yennyfer Mena Rojas----------------CE-8083
Jacinta Villa------------------------------CE-8196
Grecia Samir Santos-----------------DC-1584
Profesora
Maestra Lourdes Torres
San Francisco de Macorís 2011
Proceso de Reclutamiento y Selección E Impacto del Desempeño Laboral de los Recursos Humanos en la Empresa Plastbag C. Por A. San Francisco de Macorís, Marzo-Mayo 2011.
INDICE
Portada 1
Titulo 2
Índice 3
Resumen 6
CAPITULO I INTRODUCCION
1.1 Introducción 8
1.2 Antecedentes 8
1.3 Marco contextual 9
1.3.1 Contenido histórico de Plastbag CxA 9
1.3.1.1 Misión ..11
1.3.1.2 Visión 11
1.3.1.3 Valores 11
1.4 Planteamiento del problema 11
1.4.1 Justificación 12
1.4.2. Objetivos de la investigación 13
1.4.2.1 Objetivos generales 13
1.4.2.2 Objetivos específicos 13
1.4.3 Variables e indicadores 14
1.4.4 definiciones de términos 14
CAPITULO II REVISION DE LITERATURA
Introducción 17
2.1. Gestión de Recursos Humanos 13
2.1.1 Según este autor los objetivos de la gestión del talento humano son: 18
2.1.2 En la dirección de personas se involucran varios procesos 18
2.2 Reclutamiento 20
2.2.1 Definición de Reclutamiento 20
2.2.2 Tipos de Reclutamientos 21
2.2.2.1 Ventajas 22
2.2.2.2 Desventajas 22
2.2.3 Técnicas de Reclutamiento externo 23
2.2.3.1 Consulta de los archivos del candidato. 23
2.2.3.2 Candidatos presentados por empleados de la empresa 23
2.2.3.3 Carteles o anuncios en lugares visibles en la empresa 23
2.2.3.4 Contactos con sindicatos 23
2.2.3.5 Contacto y conferencias con universidades o institutos 23
2.2.3.6 Contacto con clientes y proveedores u otras empresas. 23
2.2.3.7 Anuncios en periódicos y revistas 23
2.2.3.8 Agencias de empleos 23
2.2.3.9 Ventajas 24
2.2.3.10 Desventajas 24
2.3 Selección de personal 24
2.3.1 Otras definiciones 25
2.3.2 La importancia de la selección del personal por tres razones. 25
2.3.3 Modelos de selección de personal 27
2.2.3.1 Modelo de selección tradicional 27
2.2.3.2 Modelo de selección estratégico 27
2.4 Técnicas de selección de Recursos Humanos 28
2.4.1 Entrevistas: 28
2.4.2 Entrevista no estructurada o de profundidad 29
2.4.3 Entrevista estructurada 29
2.4.4 Entrevista dirigida o de resultados 29
2.4.5 Entrevista no dirigida 29
2.4.6 Pruebas de conocimientos o de capacidad 29
2.4.7 Pruebas psicométricas 30
2.4.8 Pruebas de personalidad 30
2.4.9 Técnicas de simulación 30
2.4.10 Cultura organizacional 30
2.5 Evaluación de desempeño 31
2.6 Métodos tradicionales de Evaluación de desempeño 33
2.6.1 Métodos de escala grafica 33
2.6.2 Selección forzada 33
2.6.3 Métodos de investigación de campo 33
2.6.4 Métodos de incidentes críticos 34
2.6.5 Métodos por lista de comparación 34
2.6.6 Evaluación participativa por objetivos 34
2.6.7 Evaluación en función de los factores de valor 34
2.6.8 Evaluación de desempeño como elemento integrador 35
CAPITULO III METODOLOGIA
Introducción 36
3.1 Tipo de Estudio 36
3.2 Población y Muestra 36
3.3 Descripción del Instrumento de investigación 37
3.4 Validez y Confiabilidad de los Instrumentos 38
3.5 Procedimiento 38
3.6 Análisis Estadísticos 38
3.7 Alcances y Limitaciones 39
CAPITULO IV PRESENTACION DE LOS RESULTADOS, TABLAS, FRAFICOS Y ANALISIS
Introducción 40
CAPITULO V DISCUSION DE RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Introducción 74
5.1 Discusión 74
5.2 conclusión 80
5.3 Recomendaciones 82
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 84
ANEXOS 85
Encuestas A: dirigidas a empleados 85
Encuesta B: dirigidas a supervisores y gerentes 90
RESUMEN
Este trabajo de investigación se analiza el proceso de reclutamiento y selección de personas y su impacto en el desempeño laboral en la Empresa Plastbag de San Francisco de Macorís 2011. Además determinar el grado de relación que existe entre dos factores de la admisión de personas en la organización, es de tipo descriptivo y analítica.
Plastbag C. por A, comercializa y distribuye Empaques Flexibles y productos desechables, estructurada en una adecuada cadena de suministro desarrollada mediante una eficaz logística de distribución y apoyada en una de las mejores estructuras de servicio al cliente. La cual sirve de campo de estudio en esta investigación. Para este fin se ha hecho una revisión bibliográfica que sirve de aval para la construcción de las variables, objetivos e instrumento para la recolección de datos. Estos son presentado previa tabulación en tabla, grafico y analizado de acuerdo a los hallazgos encontrado en los resultados.
Los resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos arrojan la siguiente información: el 73% de los empleados son masculino, 47% están en las edades de 21 a 30 años, el 66% son universitarios, el 40% lleva laborando de 3 a 5 años en la empresa, el 33% ingreso a la empresa por medio de un currículo y por otros empleados y familiares y 21% por solicitud de empleo, por amigos, por clientes y por otra empresa; el 73% se incorporo a la empresa por una vacante y ampliación de la empresa, el 27% por sustitución de empleados y por otros departamentos, el 52% fue sometido a prueba por entrevista, Un 73% ingresan evaluado por el gerente de recursos humanos. El 54% duro un periodo de tres meses una vez seleccionado en la empresa, el 80% al ingresar tenía mucha experiencia de trabajo. Un 53% se le ha solicitado que recomiende a otra persona.
El 60% dijo que la empresa se interesa por los empleados, El 60% realizan sus funciones en equipo. El 90 % se reúnen con su supervisor, Un 73% es evaluado individual, 100 % son supervisado, 100 % se le ofrece incentivos, reconocimientos y capacitación. El 73% considera hay confianza con sus superiores. El 60% aceptan que los niveles de desempeño son aceptables. Para el 80% de los gerentes y supervisores el desarrollo de la empresa se debe al desempeño de sus colaboradores y la relación entre el reclutamiento y la selección de personal Además que fomenta el desempeño con los incentivos. El 40% sostiene que se valoran las políticas de reclutamiento y la selección de personas en empresas.
Este trabajo es presentado en cinco capítulos según metodología de la investigación. Un primer capitulo dedicado a la introducción, el segundo al marco teórico o de referencia, el tercero se describe la metodología y técnicas, el cuarto se presenta la descripción de los resultados y el quinto es donde se presentan la discusión, las conclusiones y recomendaciones.
1.1 INTRODUCCION
La denominación de Relaciones Industriales, término utilizado para la gestión de personas a inicios del siglo XX, en la década del año 1950, tuvo como principal función conciliar capital y trabajo, los cuales permanecían en conflicto constante, después del impacto de la Revolución Industrial.
Alrededor del año 1950 este concepto cambio de manera radical, pasando a ser designado Administración de Personal; esta percepción funcionaba no solo para mediar y reducir conflictos, sino para administrar a las personas de acuerdo con la legislación laboral vigente. Para los años 1960, el concepto fue más ampliado y entonces las personas pasaron a ser consideradas recursos indispensables para el éxito organizacional, de esta manera surgió el concepto Administración de Recursos Humanos (ARH), visión más dinámica que predomino hasta 1990.
Actualmente se habla de Administrar con personas o Administración del talento humano, este enfoque tiende a personalizar y ver a los trabajadores como seres humanos dotados de habilidades y capacidades intelectuales. Sin embargo, esto va mas allá porque administrar con personas significa conducir la organización justo con los socios internos que mas entienden de ella y de su futuro (Chiavenato, 2002).
1.2. ANTECEDENTES
Plastbag C. por A, comercializa y distribuye Empaques Flexibles y productos desechables, estructurada en una adecuada cadena de suministro desarrollada mediante una eficaz logística de distribución y apoyada en una de las mejores estructuras de servicio al cliente.
Somos una empresa comercializadora de productos orientada a las ventas con una firme convicción de lo que es un buena estructura
...