ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta investigativa

ktoandrade18 de Octubre de 2012

474 Palabras (2 Páginas)807 Visitas

Página 1 de 2

APORTE A LA PROPUESTA INVESTIGATIVA

KATHERINE ORTIZ ANDRADE

CÓD: 1.110.514.009

ELBIS RAMOS MONTES

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

CEAD IBAGUE

2012

PROPUESTA INVESTIGATIVA

Factor Descripción del factor

1. El titulo: “trastornos de la conducta alimentaria en los adolescentes, un problema del presente que afecta el futuro ”

2. Problema

de investigación: Es una realidad que los adolescentes, en mayor grado las niñas viven en torno a su imagen y buscan la perfección para esta; sin importar el precio que se necesite para lograrlo ya que estos jóvenes maltratan su cuerpo y por ende su salud solo para satisfacer la sociedad en la que viven luciendo un cuerpo perfecto según ellos, pero a un grado de delgadez total gracias a enfermedades como la anorexia, vigorexia y bulimia entre otras que trastornan su mente y en ocasiones logran que la persona distorsione su realidad hasta frente a un espejo; todo el tiempo se atacan y viven con la autoestima muy baja, esto implica sufrimiento para sus familias y seres mas cercanos que se ven afectados en gran manera por un problema en la conducta alimentaria de sus jóvenes y que en un gran porcentaje es adquirido por medios masivos como televisión, radio y redes sociales que venden este tipo de ideologías; resulta muy importante el acompañamiento y la guía para los menores desde sus familias, escuelas y entorno en general como herramienta o acción de prevención que será mucho mas beneficioso para todos.

Es precisamente este el interés del presente anteproyecto investigativo lo que impulsa a la búsqueda y al análisis de los factores que se ven implicados como causas y consecuencias en este tipo de trastornos para así promover estrategias de prevención para que ningún joven de la sociedad se vea implicado en esto tan terrible pero que hoy es una realidad.

3. Pregunta de

investigación: Ante la problemática expuesta surge el siguiente interrogante:

¿Cuales son las causas de los trastornos en la conducta alimentaria de los adolescentes de ciudades capitales como Bogotá e Ibagué y que consecuencias deriva este problema tanto para su propia vida como para su entorno?

4. Justificación: El mayor motivo por el cual se realiza esta investigación es lograr conciencia en padres, educadores y principalmente en los adolescentes, quienes son los mas afectados con estos trastornos de la conducta alimentaria, a través de estrategias de prevención de este gran problema que a diario es mas común y que no tiene clase social ni distinción alguna solo es obsesionarse con la imagen para ganar este enemigo de la salud tanto física como mental, todo esto luego de lograr conocer sus principales causas y consecuencias para crear fuertes tácticas que hagan reconocer a los afectados y no aun, que para tener una buena imagen hay que tener primero excelente salud, a la cual no se le puede tratar como un juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com