Protocolo de pericia psicologica
sam.carlosleonTrabajo19 de Julio de 2020
2.220 Palabras (9 Páginas)352 Visitas
PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLÓGICA N°xxxx-18-SJR-EM-PSI
DIRIGIDO A | : | JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA |
EXPEDIENTE | : | xxxx-2018-0-15-JFL |
OFICIO N° | : | 3714-18-SJR-EM-PSI |
AGRAVIADO | : | xxx (padre) xxx (madre) |
DEMANDADO | : | xxx |
- DATOS DE FILIACIÓN:
APELLIDOS | : | xxx | |
NOMBRES | : | xxx | |
EDAD | : | 47 años | |
FECHA DE NACIMIENTO | : | xx/xx/1971 | |
LUGAR DE NACIMIENTO | : | Lima | |
GRADO DE INSTRUCCIÓN | : | Secundaria completa | |
OCUPACIÓN | : | Internado en el Centro de Rehabilitación particular “Decisión y Fe” SJL 18/06/2018 hasta la fecha. | |
ESTADO CIVIL | : | Soltero | |
N° de HIJOS | : | - | |
DOMICILIO | : | xxx Magdalena del Mar. | |
VIVE CON | : | Ambos padres | |
PSICÓLOGO | : | J V R | |
FECHA DE EVALUACIÓN | : | 18/09/2018 | |
CONSENTIMIENTO INFORMADO | : | Sí |
- MOTIVO DE LA EVALUACIÓN:
Se realiza la presente evaluación a solicitud del Juzgado Especializado de Familia, por un proceso de violencia familiar.
- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS:
- Entrevista psicológica individual
- Observación de conducta
- Aplicación de pruebas psicológicas:
- Inventario Multiaxial Clínico de la Personalidad - MILLON
- Test del Árbol-casa-persona
- Test de la Figura Humana
- Test de la Persona bajo la lluvia
- APRECIACIÓN PERSONAL Y OBSERVACIÓN DE CONDUCTA:
Es de contextura y estatura promedio, tez trigueña, viste acorde a la estación, su higiene y presentación personal son adecuadas. Orientado en tiempo, espacio y persona, pensamiento coherente. Fisiológicamente se observó tensión muscular, conductualmente mostró un lenguaje tendiente a rápido con volumen bajo, su postura al sentarse fue encorvada, su estado anímico fluctuó entre la tensión y tristeza. Reflejó una actitud favorable ante la entrevista y evaluación. Realiza las pruebas psicológicas en un tiempo normal.
- ANTECEDENTES:
5.1 Relato del problema actual:
RELATO: La denuncia fue en enero del 2018 por violencia psicológica, nunca les he pegado, nunca ha sido contra ellos (sus padres) sino contra mis demás familiares, ellos han tenido problemas con mi familia. Llegué mareado y drogado, pateo la reja y empiezo, es una quinta familiar, hago problema a los demás familiares, mis padres han visto la necesidad de denunciarme, como un freno, es la primera vez que mis padres me denuncian. Estoy arrepentido, pido disculpas, la familia que vive en la quinta es de parte de mi madre. Pateé la puerta para me abrieran y me abrió mi mamá, no me acuerdo, a mis padres no los he insultado, empecé a gritar ¿Cómo reaccionó tu madre? A mi mamá no le gusta y me decía cállate, cosa que veo correcto, nadie salió, no hubo problemas gracias a Dios. Mi mamá declara que continuamente agredo a la familia, por los problemas que causo en la quinta, esto es desde el año pasado, ahora me llevo bien con ellos, les pido perdón por mis actitudes. Hago problemas grito, insulto, no querían que yo entre porque estaba mareado y drogado, yo decía que tenía derecho y podía entrar porque también es mi casa. Cuando me enteré de la denuncia le pedí disculpas a mi mamá y le dije que no lo volvería hacer y procedí a internarme yo mismo. En la quinta viven tres tíos maternos con sus familias y un sobrino que sus padres fallecieron. Yo pensaba que podía consumir allí, pero había niños y mis tíos me llamaban la atención y eso no me gustaba.
¿Para qué hiciste problema, qué deseabas conseguir? Que salgan, como una costumbre, cada vez que tomo grito, como una manía, quizá pienso que son cosas normales, creía tener derecho a gritar, nadie tenía que decirme algo, tenían que quedarse callados. Gritaba como para decirles ésta es mi casa y nadie tiene que decirme nada.
¿Cómo reaccionó tu padre? Tuvo la misma reacción que mi mamá, me dijo que no haga escándalo, que esté tranquilo, ellos estaban tristes.
¿Cómo te sientes? Muy mal, sobre todo ahora que estoy en abstinencia, me doy cuenta del daño emocional que he causado, pero no me estoy concentrando mucho en eso porque me hace mal y puedo recaer. Por mi salud mental, estoy volteando la página. Mi mamá está ahora afuera conmigo (sala de espera). Me siento alegre de ver que se han podido revertir las cosas, me anima a no defraudarlos. Un tiempo más de abstinencia y esto será parte del pasado.
Solución: Tengo que independizarme, ahorita vivo con ellos pero creo que por mi propia salud mental, para formar mi carácter, tengo que independizarme, estoy apostando por eso y así tener un cambio ya perenne. Reconozco mi error, estoy sumamente arrepentido y estoy trabajando arduamente en mi rehabilitación y esto no va a volver a suceder.
5.2 Antecedentes Personales y familiares:
Niñez: Siempre hemos estado juntos (sus padres y él), el problema he sido yo, he tenido malas amistades. Mis padres me trataban bien, demasiado bien, no tengo quejas, no me han pegado ni abusado, siempre me han aconsejado. Cuando me portaba bien me hacían sentir bien, a gusto, el problema lo he generado yo mismo, no ellos, ellos siempre han obrado de la manera correcta, palmazos o un duchazo cuando me ponía demasiado rebelde, no he sufrido violencia, lo normal, me gritaban, no me han causado daño emocional. Mi mamá tenía mayor carácter, cuando es no, es no, para ella.
Adolescencia: Estuve bien hasta que empecé a consumir, allí empezó el problema, a los 18 años ya consideraba que tenía problemas con el alcohol y las drogas, era continuo, los amigos del barrio, la mayoría de mis amigos han podido dejarlo, no se han enganchado, por el momento era lo normal pero yo seguí de largo, lo hice para ser aceptado, estar allí, ser parte del grupo, me desarrollaba más, podía ser más extrovertido, ahora es todo lo contrario me siento solo socialmente.
Autodescricpión: Soy tranquilo, no tengo problemas con nadie, hacendoso, me gusta trabajar, cariñoso con mis padres, ellos lo son también conmigo, cuando tomo soy otra persona, cuando consumo drogas me cierro, me pongo agresivo pero nunca he agredido a una mujer. Desde joven inicié mi consumo de alcohol y pasta básica de cocaína. Desde los dieciocho empecé a internarme. Cuando no tomo no molesto a nadie, cuando consumía (droga) me apartaba, el problema es que a veces traigo a colación el problema que tuvo mi madre con mi tío.
...