ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pruebas Y Evaluación Psicológica - Resumen

Alitza19818 de Mayo de 2013

696 Palabras (3 Páginas)2.270 Visitas

Página 1 de 3

Pruebas y evaluación psicológica

Las palabras prueba y evaluación son 2 términos muy utilizados en psicología, ya que estas son instrumentos o herramientas de evaluación psicológica. Las pruebas psicológicas se define como el “proceso para medir variables relacionadas con la psique mediante instrumentos y procedimientos diseñados para obtener rasgos de comportamientos definidos como conductas” (Jay Cohen & E. Swerdlik, 2006:3).

La evaluación psicológica es la recolección e integración de los datos relacionaos con la psique individual con el propósito de hacer una evaluación psicológica, concretadas mediante el uso de herramientas como pruebas, entrevistas, estudio de caso, observación conductual, así como equipos y procedimientos diseñados específicamente para la medición de ésta.

“La Evaluación Psicológica es considerada, en la actualidad, como aquella disciplina de la psicología científica que se ocupa de la exploración y análisis del comportamiento de un sujeto o grupo de sujetos humanos” (Aragón Berja, 2004:25), este análisis tiene diferentes objetivos básicos y por lo tanto aplicados, ya que puede ser una evaluación a nivel motor, fisiológico, cognitivo, entre otros.

Dentro de las pruebas psicológicas varios puntos:

- Formato: Son las características de la prueba como el número de reactivos, su estructura, su orden, entre otros.

- Puntuación de corte: Es un punto de referencia, el cual se utiliza para dividir una serie de datos en clasificaciones.

- Psicometría: Se refiere a la medición de naturaleza psicológica.

Otro tipo de herramienta son las entrevistas las cuales sirven para reunir información a través de una comunicación verbal directa, e implica un intercambio tanto del entrevistador como del entrevistado. Otro diagnostico importante es la evaluación alternativa, esta es un proceso de evaluación, la cual no se aplica de la manera usual, normativa o estandarizada para obtener una medición, ya sea en virtud de una adecuación determinada hecha para el evaluado, o métodos alternativos diseñados para medir las mismas variables.

Dentro de las herramientas para la evaluación psicológica también se encuentran los Datos de historia de caso, el portafolio, la observación conductual, y las pruebas de realización de papeles, las cuales se refieren a datos relevantes para el evaluado como por ejemplo registros ya sea de manera pictórica o escrita, grabaciones, entre otros, una muestra de trabajo, monitoreo de la conducta del evaluado, a través de medios electrónicos y su registro, la actuación de un papel improvisado en una situación simulada, respectivamente.

Existen otras herramientas para el diagnóstico, asociados a la salud física o médica, como lo son el medir la temperatura y la presión sanguínea.

Proceso de evaluación, por lo general este comienza con una sugerencia devaluación proveniente de fuentes específicas como un profesor, un psicólogo, un concejero, un juez, entre otros; se proponen preguntas de referencias sobre el individuo a evaluar; el evaluador y el evaluado se reúnen, antes de que inicie la evaluación, con la finalidad de clarificar por qué fue referido; y por último (después de hacer la evaluación) se realiza un informe de los resultados obtenidos, además es opcional programarse más sesiones de retroalimentación personal con el evaluado.

La evaluación psicológica se utiliza para diagnosticar, orientar, seleccionar y modificar comportamientos, por lo cual es psicólogo debe poseer extensos conocimientos teóricos, empíricos y metodológicos, que son indispensables en la práctica psicológica (Gonzales, 2007).

Usuarios de las pruebas

Las pruebas psicológicas son utilizadas por un extenso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com