Prueba psicológica y evaluación psicológica
2531183030Ensayo28 de Enero de 2015
633 Palabras (3 Páginas)443 Visitas
Jesucristo mi guía
Exposición
Prueba psicológica y evaluación psicológica
Las raíces del surgimiento de las pruebas psicológicas y evaluación, tal y como se concibe hoy en día, datan del principio del siglo xx en Francia. En 1905 Alfred Binet y un colega publicaron una prueba diseñada para asignar el grado de escolaridad para niños parisinos(o de Paris).
En 1917 en la primera guerra mundial el ejército necesitaba una forma rápida de evaluar a los reclutas para descartar problemas intelectuales y emocionales. Y determinar cuáles serían soldados y cuáles de infantería.
En el siglo xx también surgieron más autores publicadores y usuarios de pruebas también emergiendo por lógica lo cual a la fecha se conoce como la industria de las pruebas.
Alfredo Benet publicaron un libro de texto sobre medición hizo eco sobre la dificultad que tienen los psicólogos en el uso anacrónico de pruebas psicológicas para describir sus variadas actividades relacionadas con la evaluación
Malone y y Ward concibieron la evaluación como un proceso de resolución de problemas que podía tomar diferentes formas, diferentes herramientas de evaluación entre ellas distintas pruebas psicológicas deben estar presente en el proceso de evaluación determinadas por objetivos particulares.
Malone y y Ward también distinguieron entre prueba y evaluación en función de sus objetivos al realizar una prueba un objetivo típico es medir la magnitud de algún atributo o rasgo psicológico. Por ejemplo, se puede hablar de pruebas de inteligencia si el propósito de aplicar una prueba es obtener una cuantificación del funcionamiento intelectual del individuo o grupos a quien se aplica la prueba.
En la evaluación la cual se realiza de forma personalizada el objetivo suele extenderse más allá de la obtención de una cifra o de un coeficiente intelectual.
En relación con el conjunto de datos de la evaluación psicológica Maloney y Ward 1976 afirmaron que más allá del uso de las pruebas psicológicas por si mismas literalmente cualquier método que pueda utilizar el examinador para hacer observaciones relevantes, es apropiado.
Anos, más tarde Roberts y magrab , 1991 argumentaron que la evaluación no era una actividad que debía confinarse a un consultorio , para ellos la evaluación implicaba menos énfasis en la medición y cuantificación de los rasgos y más énfasis en el entendimiento de los problemas dentro del contexto social, para lograr este entendimiento la evaluación debe ser incluida las observaciones de las actividades diarias o dentro del contexto ambiental del evaluado.
Herramientas de evaluación psicológicas
Según García-Montalvo un instrumento o herramienta de evaluación psicológica es “todo aquello que el evaluador puede utilizar como legítima fuente de datos acerca de un sujeto.” En este sentido, un instrumento o “técnica”.
Una prueba también puede definirse como un instrumento o procedimiento de medición
Dentro de las técnicas más comunes podemos mencionar
Técnicas observacionales: en estas se puede englobar desde la propia observación en el medio natural del cliente, a la utilización de la cámara de vídeo para la grabación de conductas o el uso de registros observacionales.
Técnicas objetivas: los famosos test, cuestionarios, inventarios, checklist, electroencefalogramas, polisomnografías, analíticas…
Entrevistas: éstas permiten la recogida de información de los datos del paciente
Técnicas proyectivas: muy utilizadas en el ámbito del psicoanálisis por ejemplo, son técnicas con distintos grados de desestructuración, con la finalidad de que las personas construyan y completen, entre otras.
Concepto de prueba
Evaluación psicológica: se define como la recolección
...