ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoanálisis Del Maquillaje

claraLagos39 de Diciembre de 2013

3.006 Palabras (13 Páginas)726 Visitas

Página 1 de 13

Introducción

En este tema podre hablar de una de mis más grandes pasiones, “EL MAQUILLAJE” en este tema podre abarcar mucho o poco de varia información que me será útil para poder ampliar el conocimiento que tengo sobre los cosméticos, mi pasión es muy distinta al conocimiento que tengo de ellos sé que todo producto causa daño pero no estoy consciente de que tan grave es el daño o que lleva de tras de unos simples cosméticos, hare una investigación breve pero que tenga algo consistente del objetivo que quiero lograr con este trabajo.

Quiero aparte de implementar un conocimiento nuevo para mí, también para demás personas que como toda mujer tenemos una pasión, unas son de los zapatos, otras de la ropa en mi caso el maquillaje.

Quiero conocer la mercadotecnia y la facilidad que se venden los productos en el entorno social y así poder hacer un análisis de los cosméticos y su entorno en el que se manejan.

Definición:

Toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales. El término cosmético por lo tanto incluye maquillaje, desodorantes, champús, geles de ducha, etcétera.

Propósito de los cosméticos:

Generalmente, el objetivo del maquillaje es lograr que el usuario se vea más atractivo. Para la mayoría de las mujeres, esto implica simular una apariencia más juvenil y saludable. La base es utilizada para mostrar la apariencia (idealizada) de la piel suave e inmaculada de la juventud. Sombras, delineadores y máscaras se usan para hacer ver el ojo más largo, y la mirada más profunda, y por lo tanto más juvenil. El lápiz de labios hace que éstos se vean mayores, que se vean más gruesos, oculta imperfecciones y puede hacer que parezcan los de una persona de menos edad. Una teoría sociológica sobre el maquillaje clama que el papel de los cosméticos modernos no es tan sólo lograr una apariencia más joven y saludable, sino además, en cierta medida, conseguir un despertar sexual. Ojos grandes, mejillas sonrojadas y labios rojos, pueden ser todos indicadores de un despertar, aunque probablemente muchas mujeres llamarían a este estilo "verse sexy".

• Todo mundo nos queremos ver bien por naturaleza, no solo las mujeres en la actualidad un hombre se preocupa mas o de igual forma que la mujer, esto se ha dado por las tendencias en las que estamos viviendo la moda hace que la persona misma se preocupe aun mas de lo normal por su imagen. Para la mujer un buen delineado, un labial bonito es básico, la mujer de ahora vive en un mundo tan atareado que no le da tiempo de nada solo de maquillarse, la mujer que no se maquilla en estos tiempos es porque de igual forma vive en un ambiente distinto a lo “común” pero en estos tiempos es difícil ver a una mujer no maquillada. Como dicen la mujer es lo que vende, no hablamos de cuerpo ni mucho menos, hablamos de la imagen que está proyectando ante la sociedad, para tener una buena imagen en todas partes y sentir un satisfacción propia ahora bien ¿dónde se mete los cosméticos? EN TODAS PARTES los cosméticos no solo son simple maquillaje, son cremas, lociones y todo tipo de ayuda para el cuerpo.

• Los cosméticos son una ayuda personal que es opcional para las personas si querer o no ocuparlo depende de cada quien y de sus gustos, no son tendencias que se tiene que seguir pero si se podría decir que son ayuda o complementos para otras personas.

• Existe una frase que me la repetía mucho un amigo “NO HAY MUJER FEA, SI NO MAL ARREGLADA” y es verdad una mujer no es fea ni guapa pero la diferencia es que existe tanto como hombres y mujeres, pero en este caso más mujeres que se preocupan aún más por su personalidad, en estos tiempos si tu miras a una mujer desalineada sin pintar se ve hasta mal, piensas que está en depresión o que no se preocupa por si misma pero no es así es porque tiene otra cultura o falta de interés.

• A toda mujer le gusta verse hermosa le cueste lo que le cueste por eso tanta mercadotecnia de maquillaje, cremas rejuvenecedoras etc.. porque siempre aunque pasen los años las mujeres se van a preocupar por sí mismas y su bienestar así de sencillo, siempre van a querer ser más atractivas para el sexo opuesto y así conseguir lo que quieren.

• Pero no siempre fueron amados los cosméticos en el siglo XIX fueron prohibidos porque para la reina Victoria del Reino Unido se le hacía vulgares y corrientes pero empezando el siglo XX todo eso cambio, se empezaron a producir a grandes masas y así las personas los empezaron a utilizar aún más.

Pero no todo es color de rosa y puro gusto, también es un engaño para la sociedad, es pura simple mercadotecnia.

Lo malo: el tiempo hizo de las suyas en tu rostro... y cuello, cabello, manos, etcétera. Lo bueno: recordaste el famoso comercial de una crema maravillosa y decidiste comprarla. Lo feo: te diste cuenta de que no era lo que esperabas. Es común que todos “nos echemos una manita” para lucir mejor a través de los cosméticos. Estos productos son los que utilizan para limpiar, perfumar, proteger y, en general, para mantener saludables las partes exteriores del cuerpo, como la piel o los dientes. Basta con echar un vistazo a los muebles de nuestro baño para darnos cuenta de que las cremas, geles, maquillajes, champús, perfumes, tintes y demás cosméticos están presentes en nuestra vida cotidiana. Pero, ¿realmente todos los cosméticos que hemos comprado dieron los resultados que prometían?

Los productos de belleza también tienen sus imperfecciones Dado que las personas quieren verse y sentirse bien, no sorprende que el mercado de los cosméticos esté en un franco ascenso. Tan sólo en México, entre los años 2000 y 2010, la inversión extranjera directa del sector fue de aproximadamente 3 mil millones de dólares, lo cual representó el 1% del PIB nacional. También es importante mencionar que las exportaciones fueron mayores a las importaciones

Monitoreando la publicidad engañosa Como se ha mencionado, la publicidad engañosa puede llevar a los consumidores a caer en el error o confusión, por lo que deben cuidarse de no comprar productos que se publiciten con promesas, frases, imágenes o textos engañosos, o leyendas totalitarias y absolutas.

• Las personas somos demasiadas crédulas me incluya y más si se trata de la mercadotecnia ya que con algo que digan o veamos que nos guste lo compramos y ese es en el aspecto de todos los productos no solo de las mujeres, pero bien las mujeres son más fácil de convencer y de que compren los productos aun siendo las mujeres más experimentadas del mundo en eso de las compras siempre habrá un vendedor más vivo que ellas y les hará comprar cosas que no necesiten, también esa es una de las cosas más extrañas comprar cosas que no se necesitan, puedes tener mil brillo pero OJO para las mujeres no son cualquier brillo todos son diferentes y ¿Por qué? Porque todo lo vemos con otra perspectiva todo le encontramos lo bonito y lo distinto a la cosas y no digo que este mal al contrario está bien que las mujeres pensemos distinto a lo común pero ahí el detalle la mercadotecnia y los productos nos consumen y solo por el comercial que supo vender su nuevo producto de rímel de pestañas lo compramos sin pensarlo para nosotras las mujeres nunca es demasiado!

• Y no culpo a los vendedores ni a los publicistas ellos saben cómo vender y a quien, ahora si como dicen darle en el punto a la mujer su gran debilidad y si asi es como venden millones y millones de cosméticos y maquillajes saben las necesidades de las mujeres y saben que por verse más bonitas o jóvenes comprarán y harán de lo que sea para conseguirlo.

La verdad desmaquillada Más allá de los ideales de belleza que nos pueda crear la mercadotecnia, es importante saber que, con las facultades que le otorga la Ley Federal de Protección al Consumidor, Profeco vigila que los proveedores no utilicen engaños publicitarios que puedan confundirte o inducirte al error cuando tomas una decisión de consumo.

• Así que no todo es malo aunque existe infinidad de productos, cosméticos y demás existe una ley que nos apoya y sustenta en cualquier engaño que caigamos, pero no de todo se harán cargo ellos sino que también por nuestra misma cuenta tenemos que ayudarnos a nosotros mismos, dejar de ser tan crédulos, la mente es muy lista y estupenda, tenemos que aprovechar eso y no creer en todo, sabemos que es un juego, juegan con nuestra mente y gustos pero no debe de ser así, nosotros tenemos que jugar el juego, no el juego con nosotros, así de sencillas son las cosas estar más atentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com