ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Comunitaria

Gretta_0519 de Febrero de 2012

777 Palabras (4 Páginas)1.038 Visitas

Página 1 de 4

Psicología Comunitaria

EJEMPLOS:

1.- La organización de una comunidad que exija el mejoramiento del alojamiento público

2.- El entrenamiento de voluntarios que operen el conmutador telefónico de emergencia en un centro para la prevención del suicidio

3.- El aumento de la participación ciudadana para resolver los problemas de una colonia

4.- La enseñanza dirigida a las familias de las formas para reducir el consumo de energía

5.- El desarrollo de programas para el cuidado posterior de los pacientes mentales que estuvieron hospitalizados con el fin de capacitarlos para vivir en la comunidad

6.- La evaluación de la efectividad de las técnicas correccionales nuevas que intentan apartar a los infractores del sistema penal de justicia

7.- El entrenamiento de para profesionales en las habilidades de intervención de crisis, orientación y solución de problemas

8.- La evaluación del impacto de los centros comunitarios de salud mental.

Semejanzas Entre El Psicólogo Comunitario Y Clínico

1.- Cada uno acentúa la importancia de una perspectiva psicológica de la conducta humana

2.- Cada uno se esfuerza por aplicar esta perspectiva con el fin de cambiar la conducta humana y promover el bienestar del ser humano

3.- Cada uno apoya el estudio científico de la conducta humana

Primera Revolución De La Salud Mental

*Philippe Pinel en 1793 fue quien promovió la primera revolución de la salud mental al desencadenar a los internados en el Bicetré en París y sostener que a los enfermos mentales se les tratara de una manera humana y mantener una expectativa firme acerca deque podían mejorar. Este fue el inicio de la era moral.

Características Del Tratamiento Moral

1.- La suposición de que las perturbaciones sociales y ambientales ejercían una función principal en las causas de los desordenes mentales.

2.- Factores que contribuían a un ambiente perjudicial: La pobreza, la muerte de un ser querido, la tensión y la causa más intrigante fue el exceso de excitación causada por un viaje marítimo.

Tratamiento Moral

 Trataba de proporcionar un ambiente benigno para la intervención que fuera ordenado, disciplinado y diera apoyo. Se originaba al personal de la institución la función de una familia sustituta interesada por el cliente.

 Acentuaba la importancia de las virtudes terapéuticas del tratamiento duro, los servicios religiosos, el autocontrol y el desarrollo de las habilidades sociales y los buenos hábitos. Adoptó una orientación más educativa que médica o psiquiátrica.

Segunda Revolución De La Salud Mental

 Se le atribuye a las teorías de Freud y a las demostraciones clínicas acerca de la función que ejercen los factores psicológicos sobre algunas de las perturbaciones de la conducta, en particular las neurosis.

 La obra de Freud trazó la senda para que la psicoterapia se convirtiera en la técnica del tratamiento principal para los desórdenes psiquiátricos (curación por medio de la palabra).

Tercera Revolución De La Salud Mental

*Se le han otorgado varios nombres incluyendo la psicología comunitaria, la salud mental comunitaria y la psiquiatría comunitaria.

*Tema principal: Psicología Comunitaria= Se trata de un movimiento de gran alcance que intenta aplicar los principios psicológicos a la comprensión de los problemas sociales y la creación del cambio social verdadero

Desarrollo De La Conducta Humana

*Una creencia que prevalece entre los psicólogos comunitarios y clínicos es que el desarrollo de la conducta humana depende de las interacciones que tienen las personas con su medio ambiente. Esto requiere como consecuencia que los esfuerzos para remediar los problemas sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com