Psicologia Del Desarrllo 1
45485731 de Marzo de 2014
2.903 Palabras (12 Páginas)340 Visitas
2 ¿Que ocasiona los nacimientos múltiples?
Los nacimiento múltiples ocurren de dos maneras, los más común es que el cuerpo de la madre libere dos óvulos en un tiempo breve o en ocasiones un solo ovulo no fertilizado se divide y luego ambos son fertilizados. Los bebes resultantes son gemelos dicigoticos dos huevos, llamados por regular gemelos fraterno.
La segunda forma es que un solo ovulo fertilizado se divide en dos. Los bebes que resultan de esta división celular son gemelos homocigótico un huevo por lo común llamados gemelos idénticos. Los trillizos, cuádruples y otros nacimientos múltiples pueden resultar de cual quiera de eso proceso o de una combinación de ambos.
3 ¿Cómo opera la herencia en la determinación del sexo y en la trasmisión de rasgo normal y anormal?
Unas unidades funcionales básicas de la herencia son los genes, los cuales están hechos de ácido desoxirribonucleico ADN. El ADN lleva las instrucciones bioquímicas, o código genético, que rige las funciones corporales y determina las características heredadas. Cada gen parece estar localizado por función en un posición definida y en un cromosomas particular. La secuencia completa de genes en el cuerpo humano es el genoma humano.
Ciertos trastorno recesivos ligados a genes en los cromosomas sexuales se manifiestan de manera diferente en los niños y las niñas. La ceguera al color rojo verde es una de esas condiciones vinculadas al sexo. Otra es la hemofilia, un trastorno en el cual la sangre no coagula cuando debe hacerlo.
Los rasgos recesivos ligados al sexo son portados en uno de los cromosomas x de una madre no afectada. La madre es portadora, no presente el trastorno pero puede trasmitir a sus hijos el gen que lo produce. Los trastornos ligados al sexo casi siempre aparasen únicamente en los varones, en las mujeres un gen dominante x de la madre. Los varones son más vulnerables a esos trastornos porque no tiene un gen opuestos dominante en el cromosoma y más corto del padre para superar un defecto en el cromosoma x de la madre.
4 ¿Cómo estudian los científicos las influencias entre la herencia y el ambiente y como operan juntos estos factores?
Las investigaciones de la genética conductual parte de la suposición de que es posible medir con estadística las influencia relativas de las herencias y el ambiente. Si la herencia es una influencia importante en rasgo, las personas genéticamente más cercanas serán más similares en ese rasgo. Los estudio de familia, los estudio de adopción y los estudios de gemelos permiten a los investigadores medir la heredabilidad de rasgos específicos.
Los concepto de rasgo de reacción, canalización, interacción genotipo ambiente, correlación o covarianza genotipo ambiente, y elección del nicho describen formas en que operan juntos la herencia y el ambiente.
En tanto que ciertos trastornos físicos raros se deben a la herencia en 100 por cientos, los fenotipos para rasgos normales más complejos, como la salud, inteligencia y personalidad, está sujeto a una combinación compleja de fuerzas hereditarias y ambientales. Ahora se aborda como estudia y explica los científico las influencia de la herencia y del ambiente y como operan juntos estos factores.
Estudio de la herencia y del ambiente una aproximación al estudio de la herencia y del ambiente es cuantitativa, busca medir cuanto influyen la herencia y el ambiente en rasgo particulares. Esta es una meta tradicional de la ciencia de la genética conductual.
5 ¿Que papeles juega la herencia y el ambiente en la salud física, la inteligencia y la personalidad?
La obesidad, longevidad, inteligencia y temperamento son influencia por la herencia y el ambiente.
La esquizofrenia y autismo son trastorno psicológico influido por la herencia y el ambiente.
Salud física Los gemelos homocigóticos no solo suelen parecerse, también son más concordantes que los gemelos dicigotico en su riesgo para trastornos médicos como la hipertensión presión sanguínea elevada, enfermedades cardiaca, apoplejía, artritis reumatoide, ulcera pépticas y epilepsia . También el ciclo de vida parece ser influido por los genes sorensen, nielsen, Anderson y teasdale, 1988.
Inteligencia la herencia ejerce una fuerza influencia en la inteligencia general y en habilidades específicas. La evidencia del papel de la herencia en la inteligencia ha surgido de estudios de adopción y de gemelos.
Personalidad ciertos aspectos de la personalidad parecen ser heredados, al menos en parte.
6 ¿Cuáles son las tres etapas del desarrollo prenatal y que sucede en cada una de ella?
Periodo de desarrollo de aproximadamente nueve meses o 226 días entre la concepción y el nacimiento.
La transformación de un huevo fecundado en una criatura es papel de los genes, estos producen moléculas llamadas morfogénesis que se activan desúes de la fecundación y son los que facilitan el desarrollo de las extremidades, cerebro órganos etc. El crecimiento y el desarrollo motor ocurren de arriba hacia abajo y desde el centro del cuerpo hacia afuera, el principio cefalocaudal dice que el desarrollo avanza desde la cabeza hacia las partes inferiores del cuerpo.
El desarrollo prenatal se da en 3 etapas:
Germinal, embrionaria, fetal. Durante estas etapas el cigoto crece hasta convertirse en un embrión .Luego el cerebro y ojos de un embrión se desarrollan primero y son demasiado grandes hasta que las otras partes lo igualan. A los 2 meses la cabeza de un embrión ocupa la mitad de la longitud del cuerpo.
Etapa germinal de la fertilización a las dos semanas
Desde la fecundación hasta casi la segunda semana de edad gestacional el ovulo fecundado se divide y se hace más complejo y el organismo se implanta en la pared del útero .A las 36 horas siguientes a la fecundación el cigoto unicelular se divide y se duplica.72 se ha dividido en 16 y 32 células. Un día después tiene 64 células. Esto continúa hasta 800000 células que conforman el cuerpo humano. El ovulo fecundado se desplaza por la trompa de Falopio hacia el útero en 3-4 días. El blastocito flota en el útero por 2 días y comienza a implantarse en este. Se forma el disco embrionario a partir del cual el embrión se desarrolla. Se manifiestan las 3 hojas germinativas de las cuales se derivan todos los tejidos en el cuerpo humano ectodermo, mesodermo, endodermo. Otras partes del blastocito comienzan a convertirse en los órganos que nutrirán y protegerán al niño por nacer como son. La placenta, el cordón umbilical, y el saco amniótico. La placenta estará conectada el embrión por medio del cordón umbilical por medio del cual se suministra oxígeno y nutrientes al nuevo ser, la placenta combate infecciones, brinda inmunidad, produce hormonas, condiciona los senos para la lactancia y estimula las contracciones uterinas. El saco amniótico es una membrana llena de fluido que mantiene al bebe en desarrollo protegiéndolo y dándole espacio para que se mueva. El trofoblasto que es la membrana exterior del blastocito facilita la fijación al tejido uterino.
Etapa embrionaria desde la segunda semana hasta la octava semana
Es la segunda etapa de la gestación entre las semanas 2 y 8, los órganos y los principales sistemas del cuerpo, respiratorio, digestivo, nervioso se desarrollan rápidamente. En este periodo el embrión es susceptible influencias destructivas en el ambiente prenatal. Los embriones con problemas más severos no sobreviven más allá del primer trimestre. Los abortos espontáneos comúnmente son llamados perdida es la expulsión de un embrión o feto del útero, la mayor parte son debido a anormalidades en los cromosomas, los riesgos se incrementan al fumar, beber alcohol o café, si han tenido abortos anteriores, si han tenido sangrado vaginal durante el embarazo, si tienen más de 35 años de edad, o tienen anormalidades uterinas, problemas endocrinos o ciertas infecciones. Los varones son más susceptibles que las mujeres a los efectos del stress o shock prenatal y de esta forma tiene el riesgo de ser abortados espontáneamente o de nacer muertos, debido a que el cromosoma y puede contener genes peligrosos o que los sexos pueden tener diversos mecanismos para suministrar inmunidad a infecciones y enfermedades.
Etapa fetal de las 8 semanas al nacimiento
Se da con la aparición de las células Oseas alrededor de la octava semana, en este periodo el feto crece rápidamente casi 20 veces su tamaño anterior y los órganos y sistemas del cuerpo se vuelven más complejos, como desarrollo de uñas y parpados.
7 ¿Que pueden hacer los fetos?
Conforme los fetos crecen, se mueven menos, pero con mayor vigor. Tragar líquido amniótico, que contienen sustancias del cuerpo de la madre, estimula el gusto y el efecto. Los fetos parecen capaces de escuchar, ejercer discriminación sensorial, aprende y cardar.
Los científicos
...