ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia animal.

injectingstylesApuntes26 de Octubre de 2016

577 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

Como solución la mayoría de los animales tienen hacia la exogamia óptima que el animal tiende a aparearse con miembros del otro sexo que son similares a ellos, como sus primos hermanos.

La poligenia es el hecho de que varios genes distintos influyan sobre la expresión de determinado rasgo o comportamiento, del mismo modo que varios genes suelen estar en el mismo rasgo o comportamiento, siendo habitual que un solo gen influya sobre el desarrollo de varias estructuras y comportamientos llamado pleiotropia.

Los efectos de los genes y del ambiente no se limitan a sumarse entre sí, también este complejo relacionado con factores genéticos y ambientales se llama epigenesis, ya que los genes dependen de factores ambientales, presentándose de formas diferentes.

El ambiente también incluye el medio interno, como el del sistema nervioso y los estímulos del mundo externo. Las neuronas reciben instrucciones evolutivas de otras células.

La lesión prenatal o anomalía de las células nerviosas empieza a crecer de forma distinta a otras células nerviosas, resolviendo esto con soluciones para las lesiones cerebrales.

En el desarrollo postnatal lo que sugiere que el crecimiento neural es un proceso re organizativo y sustitutivo.

Los machos potenciales tienen un cromosoma X y un cromosoma Y, mientras que las hembras potenciales tienen dos cromosomas X, a causa de la presencia de testosterona en los testículos dando la terminación del desarrollo del pene.

La masculinización es el efecto de la testosterona con las pautas de apareamiento propias de los machos y la presencia de testosterona es importante en el desarrollo de los órganos sexuales como en el comportamiento.

La desfeminizacion se da a causa de que la testosterona inhibe el desarrollo de los rasgos reproductores femeninos.

En los últimos años los investigadores han desarrollado técnicas que logran obtener un ADN recombinante o ADN Hibrido de dos organismos distintos, a partir de las ‘’huelas dactilares de ADN’’ también es posible evaluar el vínculo de parentesco existente entre dos animales.

Un cariotipo esta ordenado de cromosomas en un individuo de una especie, obteniéndose a partir de  los glóbulos blancos.

Siendo un mito antiguo que el comportamiento humano es producto de la experiencia, con esto dando a su primer defensor que fue el inglés John Locke en 1960; llegando así otro mito que fue donde el comportamiento animal esta predeterminado por un programa genético y el del humano viene de la experiencia.

Otro mito dice que los factores genéticos influyen sobre los procesos evolutivos antes del nacimiento y los ambientales solo influyen a partir de este momento; siendo estos métodos para investigar a los animales no humanos por cuestiones obvias y así dar una mejor comprensión.

En el caso de los gemelos: Estos son idénticos, desarrollándose a partir del mismo cigoto en los genes, investigando que el grado de similitud entre gemelos idénticos se expresa por coeficientes de concordancia, una medida de que si un gemelo bebe y la concordancia es de 0,60, la probabilidad de que su hermano también lo haga es igualmente de 0,6.

A pesar de todo, el hecho de comparar a gemelos idénticos con mellizos criados en familias es igual de justificado ya que a veces es posible analizar las similitudes entre gemelos criados separadamente, difícilmente se podrá relacionar el que compartan el mismo ambiente con sus similitudes.

Los genes pueden influir sobre el ambiente que se expone una persona en función de que presenten determinado sesgo de personalidad.

En conclusión, todo desarrollo comportamental implica la interacción entre los factores genéticos y el mismo ambiente ya que cumplen un papel importante en el ser vivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com