ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

fanienava911 de Octubre de 2012

924 Palabras (4 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 4

1. DIFERENCIAS DE LA PSICOLOGÍA CONGNITIVA CON EL ESTUDIO TRADICIONAL DEL PENSAMIENTO

2. Lenguaje de procesamiento de la información

3. Fundamentos empiricos

2. DIFICULTADES PARA EL ESTUDIO DEL CONOCIMIENTO:

Los procesos mentales son invisibles se observan sus productos externos pero no los procesos mentales subyacentes.

Los procesos mentales son muy veloces existe una dependencia funcional entre todos los datos del sistema.

3. EN QUE PONE ÉNFASIS LA PSICOLOGIA COGNITIVA ACTUAL en la aservacion de fenómenos mentales son causantes de el comportamiento o conducta

4. PARALELISMO DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA CON LOS PROCESOS COMPUTACIONALES Y SUS CONSECUENCIAs

La psicología cognitiva, estudia directamente la inteligencia humana; los procesos computacionales usan, al igual que el ser humano, los diagramas de flujo

5. ¿QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA COGNITIVA?

La psicología cognitiva, estudia el comportamiento inteligente del ser humano.

7. MÉTODOS DE LA PSICOLGÍA COGNITIVA

1) Introspección la mente es un sistema conciente por lo que dispone de conocimiento autorreferencial, , los contenidos de la conciencia son productos finales del procesamiento de la información , peor no revelan los procesos subyacentes para llegar a ellos Mucha información , hacer una introspección muy objetiva

2)Estudios experimentales intervalo transcurrido entre la presentación del estimulo y la respuesta , muy poca información

3)Uso instrumental de la cpomputaora , Inteligencia Artificial ,Simuladores

8. ¿QUÉ ES LA SENSACIÓN

Son los sentidos, que actúan como la ventana, son sistemas de reducción de información.

9. ¿QUÉ ES LA SELECCIÓN SENSORIAL?

Olfato, vista, gusto, tacto y oído; actúan como seleccionadores, condensadores y analizan la información entrante. Ocurre, porque los receptores son transductores biológicos que convierten una clase de energía en otra, así, cada órgano sensorial, es mas sensible a un rango seleccionado de energía que se traduce con más facilidad en impulsos nerviosos.

10.¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?

La percepción es la manera que armamos.la sensación en patrones significativos

11.CUÁLES SON LA LEYES DE GESTALT Y EJEMPLIFICA CADA UNA

Las leyes de gestalt son:

A) De Cierre: se tiende a completar una figura incompleta

B) Ley de Continuidad o proximidad: las percepciones tienden a la simplicidad y la continuidad, percibimos agrupado lo que esta cerca

C) De Simplicidad: cuando miramos una figura, la percibimos de la manera mas simple

D) Ley de Similitud: agrupamos lo igual o parecido

E) Ley de Figura – Fondo: objeto o figura que resalta sobre un fondo mas plano

12.¿QUÉ ES MEMORIA?

La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales

13.CUALES SON Y EN QUE CONSISTEN LOS 3 SISTEMAS DE LA MEMORIA

Memoria a Corto Plazo: La memoria a corto plazo (MCP), también conocida como "memoria primaria" o "memoria activa", es la capacidad para mantener en mente de forma activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo. La duración de la MCP está estimada en varios segundos, y respecto a su capacidad, está comúnmente aceptada la cifra de 7 ± 2 elementos.

Memoria a Mediano Plazo:

Memoria a Largo Plazo: La memoria a largo plazo (MLP), también llamada memoria inactiva o memoria secundaria, es un tipo de memoria que almacena recuerdos por un plazo de tiempo que puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com