ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología En El Trabajo

jaguar_azul61914 de Junio de 2015

512 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

Primera propiedad de los grupos: roles

Shakespeare dijo que: “El mundo es un escenario, y todos los hombres y

mujeres son meros actores”. Con la misma metáfora, podemos decir que

todos los miembros del grupo son actores y cada uno interpreta un rol. Con

este término se designa un conjunto de patrones de comportamiento esperados

atribuidos a alguien que ocupa una posición dada en una unidad

social. La comprensión del comportamiento en un rol sería mucho más fácil si cada

persona eligiera uno y lo “interpretara” de manera regular y consistente. Desafortunadamente,

se requiere que interpretemos varios roles diferentes, tanto en el trabajo

como fuera de éste. Como veremos, una de las tareas para entender el comportamiento

es determinar el rol que la persona interpreta en cierto momento.

Veamos el ejemplo de Bill Patterson, quien es gerente de planta en EMM Industries,

un importante fabricante de equipo eléctrico con sede en Phoenix. En su trabajo

desempeña varios roles: por ejemplo, empleado de EMM, miembro de los

mandos medios, ingeniero eléctrico y vocero principal de la compañía ante la

comunidad. Fuera del trabajo, Bill Patterson tiene aún más roles: marido, padre,

católico, Rotario, jugador de tenis, miembro del Thunderbird Country Club y presidente

de la asociación de residentes. Muchos de esos roles son compatibles, otros

generan conflictos. Por ejemplo, ¿cómo influye su involucramiento religioso con

sus decisiones directivas respecto de despidos, cuenta de gastos inflada y brindar

información exacta a las agencias gubernamentales? Una oferta de ascenso

requiere que Bill se mude, pero su familia tiene el deseo intenso de permanecer en

Phoenix. ¿Pueden reconciliarse las demandas de los

La cuestión está clara: igual que Bill Patterson, todos tenemos que desempeñar

roles diversos y nuestro comportamiento varía según el que interpretemos. El comportamiento

de Bill cuando asiste a la iglesia los domingos por la mañana es diferente

del que tiene en el campo de golf más tarde ese mismo día. De manera que grupos

diferentes imponen roles con requerimientos distintos sobre los individuos.

Identidad del rol Hay ciertas actitudes y comportamientos reales compatibles

con un rol, que crean la identidad del rol. La gente tiene la capacidad de cambiar

de rol con rapidez cuando reconoce que la situación y sus demandas requieren claramente

grandes cambios. Por ejemplo, cuando las sobrecargos sindicalizadas eran

ascendidas a puestos de supervisión, se vio que sus actitudes cambiaban de ser favorables

al sindicato a serlo con la empresa a pocos meses de haber tenido lugar el

ascenso. Cuando más tarde tuvieron que cancelarse estos ascensos debido a dificultades

económicas de la compañía, se vio que las supervisoras degradadas adoptaban

de nuevo actitudes a favor del sindicato.10

Percepción del rol Nuestro punto de vista de cómo se supone que hay que actuar en

una situación dada es lo que se conoce como percepción del rol. Desarrollamos ciertos

tipos de comportamiento con base en la interpretación de nuestras creencias acerca

de cómo debemos comportarnos. ¿De dónde obtenemos dichas percepciones? De los

estímulos que provienen de todo lo que nos rodea: amigos, libros, películas, televisión,

etc. Por ejemplo, nos formamos una impresión del trabajo de los médicos cuando

vemos Grey’s Anatomy. Por supuesto, la razón principal de que haya programas de

aprendizaje en muchos oficios y profesiones es permitir que los principiantes observen

a un “experto” para que aprendan a actuar como se supone

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com