ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología general: Antecedentes de la psicología

Aldana ZarachoApuntes19 de Octubre de 2025

652 Palabras (3 Páginas)10 Visitas

Página 1 de 3

Psicología General: Antecedentes de la psicología. 𖹭. ᐟ

El OBJETO DE ESTUDIO de la nueva psicología:

⤿ La nueva psicología científica se distingue por tener un objeto de estudio claro:

La CONCIENCIA

 ¿QUÉ ESTUDIA?

⤿ No estudia el alma ni el cuerpo, sino la “experiencia inmediata”, es decir, la conciencia tal como se percibe directamente.

¿CÓMO SE ABORDA LA EXPERIENCIA INMEDIATA?

⤿ A través de la introspección objetiva y la experimentación con instrumentos.

¿POR QUÉ SE DIFERENCIA DE OTRAS CIENCIAS?

⤿ Porque su objeto no es observable desde fuera, sino que depende de la experiencia interna del sujeto, algo propio del ser humano.

⤿ Por eso, usa una metodología similar a la de las ciencias naturales, pero aplicada a un contenido único: los estados conscientes.

⤿ También rompió con posturas como la de Leibniz, que negaban que la mente pudiera estudiarse científicamente.

ALFRED BINET:

¿QUIÉN FUE?

⤿ Psicólogo francés que estudio la inteligencia y junto a Theodor Simon crearon la primera escala de inteligencia.

⤿ Su frase:

⤿ La psicología es la ciencia de los hechos psíquicos, como la física es la ciencia de los hechos naturales.

⤿ Su objeto es solo el “hecho” o fenómeno de conciencia. Y esos “hechos” o contenidos de conciencia son referidos a un yo.

¿Cuáles son los contenidos de la conciencia?
⤿ Son:

  • Percepción.
  • Sensación.
  • Imaginación.
  • Conocimiento.
  • -Razonamiento.
  • Recuerdos.
  • Juicio.
  • Y todos aquellos fenómenos que el hombre observar de sí mismo.

⤿ La psicología experimental se consolidó al centrarse en fenómenos psíquicos observables como la percepción, atención o memoria, tratando estos datos con métodos rigurosos.

⤿ Gracias a esto, se estableció como una ciencia positiva, aunque con un enfoque distinto: no estudia objetos externos, sino la conciencia humana desde dentro.

El MÉTODO:

⤿ Para que la psicología se convierta en una ciencia autónoma, necesitó adoptar un método científico, igual al de otras ciencias naturales.

¿CUÁL ES EL MÉTODO?

⤿ Fue el método experimental, basado en la observación y la experimentación rigurosa.

⤿ Con el surgimiento de la nueva psicología, se dejó atrás la especulación filosófica. Se trataba ahora de estudiar fenómenos del psiquismo humano de forma objetiva, utilizando herramientas del laboratorio y reglas estrictas, como las que usaba la fisiología.

⤿ Wundt, adaptó el método científico al estudio de la mente, aunque con diferencias respecto al uso en animales: en psicología, la experimentación se aplicaba a humanos y se centraba en la conciencia.

LA INTROSPECCIÓN:

⤿ Wundt proponía una forma particular de observación llamada introspección, pero una introspección experimental y controlada, muy diferente a la introspección filosófica subjetiva.

⤿ El psicólogo Titchener resumió el método científico de la psicología en una sola palabra: observación.

⤿ La psicología científica combina dos elementos principales:

  • Introspección (observación interna controlada)

  • Experimentación (con aparatos y bajo condiciones científicas)

⤿ Gracias a este enfoque, la nueva psicología ya no estudia el alma, sino la conciencia como objeto de estudio, y se consolida como ciencia al tener un método propio que le da rango científico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (144 Kb) docx (863 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com