ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicopatologia

yesid197615 de Septiembre de 2014

796 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

1. REFORZAMIENTO POSITIVO Alentar cualquier conducta con el uso de reforzador deseado como recompensa. Dar caramelo a un niño cuando cumple con la tarea REFORZAMIENTO NEGATIVO Alentar cualquier conducta al retirar un estimulo aversivo cuando ocurre una conducta. Dejar de regañar al niño cuando cuelga su maletín después de haberlo tirado en el suelo. Permitir a un niño que salga a jugar después de que hizo berrinche por que la madre necesita estar en casa. CASTIGO Estimulo aversivo que se da como resultado de una conducta indeseada en un intento por suprimir esa conducta en el futuro. Dar una nalgada al hijo por haber perdido en examen. Mandar al cuarto a su hijo por que no realizo las tareas. EXTINCION Eliminar

2. la conducta al retirar los reforzamientos. Ignorar un niño cuando hace berrinche.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Consiste en una forma de aprender no a partir de los reflejos responsables de las conductas sino evaluando el impacto de las diferentes consecuencias sobre el desarrollo de una nueva conducta. La probabilidad de que una respuesta se incremente o decrezca es proporcional al grado de premio o castigo que se reciba por ella. Las conductas se fortalecen con consecuencias satisfactorias y se debilitan con consecuencias desagradables o insatisfactorias.

¿Cuántos tipos de aprendizaje hay según esta teoría?

1-Por evitación-Es el aprendizaje donde el organismo aprende una conducta nueva que

termina o impide la aplicación de algún estímulo aversivo y aumenta la frecuencia de aparición de esa conducta para que no regrese.

2- Por reforzamiento-Es el aprendizaje donde la conducta que es nueva para el organismo aumenta su frecuencia después de recibir algún estímulo reforzante.

3-Supersticioso- Es el aprendizaje donde alguna consecuencia casualmente reforzante o aversiva aumenta la frecuencia de aparición de alguna conducta.

4- Por castigo- Es el aprendizaje donde un organismo aumenta la frecuencia de aparición de las conductas que no fueron seguidas o que no recibieron ningún estímulo aversivo o desagradable.

5- Olvido- Todas las conductas que no reciben o que dejan de recibir reforzamiento tienden a disminuir su frecuencia de aparición y a desaparec

condicionamiento operante se basa en que una conducta en presencia de un estimulo particular (estimulo discriminativo) se hace más probable si es seguida de una consecuencia o contingencia reforzante.En este paradigma la conducta no está controlada por sus antecedentes (no es una E- R) sino por sus consecuencias (R-C).Si una conducta aumenta su probabilidad de producirse si es seguida por una determinada consecuencia se denomina a este proceso reforzamiento positivo. Si esa conducta aumenta su probabilidad de producción si es seguida por la retirada de un estimulo aversivo, se denomina a ese proceso como reforzamiento negativo. Si la probabilidad de esa conducta se reduce como consecuencia de la presentación de un estimulo aversivo o la retirada de uno positivo, se denomina al proceso como castigo. Si esa conducta deja de producirse como consecuencia de la no presentación de sus consecuencias re forzantes (positivas o negativas) se denomina al proceso como extinción.

El condicionamiento operante

Esta corriente también considera el aprendizaje como algo mecánico. Si bien su interés por el mecanismo fisiológico de estímulo y respuesta es menor, se acerca al análisis de la conducta en sí. Concibe el aprendizaje como un cambio más o menos permanente de la conducta, el cual se produce como resultado de la experiencia. Ese cambio puede lograrse por medio del condicionamiento, sustituyendo un estímulo por otro, así la respuesta logra reforzarse o modificarse. El condicionamiento operante que es el aprender a partir de las consecuencias de las conductas. El refuerzo es fundamental en esta corriente, o del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com