Quienes organizaron el Foro en Cartagena, Por qué la S.P.R.C Sociedad Portuaria Regional de Cartagena?
Dondiego87Práctica o problema13 de Julio de 2015
670 Palabras (3 Páginas)1.291 Visitas
1. ¿Quienes organizaron el Foro en Cartagena, Por qué la S.P.R.C (Sociedad Portuaria Regional de Cartagena?
RTA:
La Sociedad Portuaria de Cartagena (SPRC) fue la una de los organizadores por los innumerables galardones obtenidos como una Empresa Innovadora del sector logístico. Considero que estos reconocimientos obedecen a la sistemática incorporación de tecnologías de punta y el desarrollo de procesos que garantizan la más alta calidad y eficiencia en la prestación de sus servicios.
2. ¿Por qué se dice que Colombia está moviéndose al Caribe, Cuáles son esos mercados?
RTA:
Pienso que se dice que Colombia se está moviendo al caribe porque hoy en día es considerada la puerta comercial de Colombia, posee todas las ventajas competitivas para convertirse en la perla del país, en el mediano plazo. La región Caribe hoy se encuentra en la mira de los grandes inversionistas, que ven en ella la buena oportunidad para obtener una renta a largo plazo, establecer sus sedes y cerrar importantes negocios, en especial por su ubicación estratégica, que les permite estar a una hora de Panamá, a dos horas de la costa este de los Estados Unidos y a hora y media de Caracas, lo que se convierte en una de sus grandes fortalezas. Pero, de igual forma, existe interés porque allí también hay importantes desarrollos en los temas de turismo, agroindustria y petroquímica.
3. ¿Qué dificultades tiene China?
RTA=
La economía de China se está desacelerando, en este hecho los datos son claros. Pero los muchos enormes obstáculos que enfrenta China en la construcción de una economía sana no siempre son tan fáciles de entender. Una prominente economista china, con sede en Estados Unidos, identificó seis áreas que podrían traer crecimiento a un punto muerto. En su intervención en un foro en Vancouver organizado por Shenglin Financial Inc. el 3 de mayo, la economista He Qinglian dijo que hay seis principales “obstáculos” -Tener sólo tres en un país democrático el partido hubiera sido expulsado, ella dijo, estos podrían tener un profundo impacto sobre el futuro de China si se dejan sin resolver.
Perdiendo la fama de ser la ‘fábrica del mundo’
Enorme población desempleada
Crisis de recursos
El espiral de la deuda del gobierno local
Potencial crisis financiera
Disparidad en los ingresos
4. ¿Qué son ventajas estratégicas, Qué países de América no la tienen y con relación a qué?
RTA=
El proceso de globalización económica supone una alteración importante de los ejes de actividad económica internacional, proceso en el cual América Latina encuentra graves dificultades para lograr un posicionamiento estratégico sólido para hacer frente a los retos de este nuevo escenario. El artículo analiza una serie de variables claves para la conformación de las ventajas competitivas nacionales (comercio internacional, mercado laboral, Estado, configuración regional), al tiempo que se señalan las posibles estrategias latinoamericanas para mejorar la situación en cada apartado El análisis de esta realidad va a tener en cuenta tanto las teorías económicas clásicas provenientes de los países más desarrollados como los nuevos modelos de organización económica que surgen en las economías emergentes (Asia) más innovadoras.
5. ¿Es cierto el concepto de economista invitado George Friedman o está desinformado?
RTA:
Considero que el concepto de Friedman frente a la situación económica es muy cierta puesto que muchas ocasiones sus afirmaciones ha coincido con recesión económica mundial. Friedman sostiene que tanto Bush como Obama han perdido la visión estratégica que tan buenos resultados le
...