ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Tóxicas

Gabba2311 de Febrero de 2015

599 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

Relaciones Tóxicas

Las relaciones tóxicas son aquellas que nos hacen sentir mal, cambiar de formas que no nos gustan, nos alteran o destruyen quienes somos. Son relaciones que nos hacen infelices. Y además de las que es difícil salir.

Los 10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar

1. LAS RELACIONES EN LAS QUE SOLO ESTÁ A CARGO UNA PERSONA:

• Cuando solo una persona lleva la relación. A veces pensamos que puede ser fácil y cómodo que alguien tome las riendas de nuestra vida, sin embargo lo más probable es que pierdas el derecho a opinar.

• En estos casos la persona pierde autonomía, independencia, autoestima y autoconfianza.

• Nunca debes sentirte sin poder o atrapado en una relación ya que eso en realidad no es una relación.

2. LAS RELACIONES QUE TIENEN LA FUNCIÓN DE “COMPLETARTE” O “LLENARTE”:

• En ocasiones pensamos que cuando encontremos a “LA” persona indicada esta nos llenará, nos sacara de la miseria y nuestra vida será maravillosa, lo cierto es que esto es algo que debemos conseguir por nosotros mismos y llevarlo luego a la relación.

• Una relación no debe servir o utilizarse para suplir carencias personales, esto hace que luego seamos dependientes.

• Estas suelen ser relaciones en las que no se toleran separaciones temporales o estar solos.

3. RELACIONES CO-DEPENDIENTES:

• Ambas personas, en especial las que son pasivas y dependientes, pierden su individualidad, necesitan de la aprobación del otro para llevar a cabo cualquier acción.

• Es probable que se acumule resentimiento, aunque haya sido uno mismo el que haya decidido valorar las necesidades del otro por encima de las propias.

4. RELACIONES BASADAS EN EXPECTATIVAS IRREALES O IDEALIZADAS:

• No es sano intentar “arreglar” a las personas o cambiarlas. De hecho cuanto menos esperes de alguien que amas más feliz serás.

• Vivir una relación por el “cómo debería ser” y no como es, lleva a frustración, sufrimiento y tristeza.

5. RELACIONES EN LAS QUE EL PASADO SE UTILIZA PARA JUSTIFICAR EL PRESENTE

• Cuando utilizas lo que ha hecho mal la otra persona en el pasado para justificar tu conducta en el presente lo que estamos haciendo es utilizar la culpa y el resentimiento para manipular a la otra persona.

• Debes aceptar que para estar con alguien tienes que aceptar sus errores y su pasado.

6. LAS RELACIONES BASADAS EN MENTIRAS CONTINUAS:

• Las relaciones se basan en la confianza para abrirse a la otra persona y conocerse mutuamente.

• El perdón y la reconciliación no ocurrirán hasta que se admita la mentira, para poder recuperar la confianza.

7. RELACIONES EN LAS QUE EL PERDÓN NO TIENE CABIDA Y EN LAS QUE NO HAY INTENCIÓN DE REPARAR LA CONFIANZA

• Mantenerse en una relación en la que no hay intención de repararla no tiene sentido.

• No entender que la confianza se puede reparar si ambas personas trabajan duramente en su propio crecimiento personal, se convertirá en una relación tóxica.

8. RELACIONES EN LAS QUE LA COMUNICACIÓN ES PASIVO-AGRESIVA:

• Ocurre cuando se utilizan indirectas, comunicación hostil, o se manipulan los sentimientos de la otra persona con el fin de recibir la atención requerida.

• Para mejorar: Aunque no estés de acuerdo con las ideas de tu pareja, puedes apoyarla sin necesariamente cambiar tus ideales y de esta manera tener una relación fuerte y comprometida.

9. RELACIONES GOBERNADAS POR EL CHANTAJE EMOCIONAL:

• Aplicar un castigo emocional cuando la otra persona no hace exactamente lo que queremos.

• Para solucionar: Comunicación sana. Los sentimientos y emociones se pueden comunicar pero de una manera sana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com