Resumen de trastornos generalizados del aprendizaje
vdf456Resumen15 de Octubre de 2019
602 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Trastornos generalizados del aprendizaje.
Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) se caracterizan por una alteración grave de varias áreas del funcionamiento y el desarrollo, como: habilidades para la interacción social, habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos. Las alteraciones específicas que definen estos trastornos son inadecuadas al nivel de desarrollo o edad mental de la personas. Estos trastornos incluyen el espectro autista, el trastorno de Rett, el trastorno desintegrativo infantil, el trastorno de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Estos trastornos se inicia en los primeros años de vida , las complicaciones y déficits se producen a lo largo de todo el ciclo vital y acostumbran a asociarse a algún grado de retraso mental, requiriendo no sólo un diagnóstico prematuro, sino una intervención continuada.
El trastorno del espectro autista presenta algunas diferencias y características propias, implican alteraciones en la comunicación verbal y no verbal, problemas en la socialización y comportamientos repetitivos y extraños. Aproximadamente el 75 % de los niños con trastorno autista sufre retraso mental severo. incluyen hiperactividad, campo de atención reducido, impulsividad, agresividad, comportamientos autolesivos como cabezazos o mordiscos en los dedos, las manos o muñecas. Pueden observarse hipersensibilidad ante los sonidos en los contactos físicos, reacciones exageradas ante la luz o los colores. Pueden presentarse alteraciones del humor o la afectividad, reír o llorar sin motivo observable, ausencia aparente de reacciones emocionales. Ausencia de miedo en respuesta a peligros reales y un temor excesivo en respuesta a objetos no dañinos.
El trastorno de Rett es algo diferente del trastorno autista. El trastorno de Rett sólo ha sido diagnosticado en mujeres, mientras que el trastorno autista se observa mucho más frecuentemente en varones. En el trastorno de Rett se produce un patrón característico de desaceleración del crecimiento craneal, pérdida de habilidades manuales intencionales que pareciera alterar su conducta, unos movimientos del tronco muy descoordinados que pueden ser síntomas de ataxias o apraxias de la marcha, asociándose a retraso mental severo y microcefalia. Los sujetos con trastorno de Rett pueden manifestar, especialmente durante los años preescolares, dificultades en la interacción social parecidas a las observadas en el trastorno autista, pero tienden a ser transitorias.
El trastorno Desintegrativo infantil es algo diferente al trastorno autista, cuenta con un patrón distintivo de regresión evolutiva que aparece por lo menos tras 2 años de desarrollo normal. En el trastorno autista, habitualmente, las anormalidades del desarrollo se observan durante el primer año de vida. En el trastorno Desintegrativo infantil también se presenta un grave retraso mental. Cuando no se obtiene información sobre los primeros tiempos del desarrollo o cuando no es posible atestiguar el período requerido de desarrollo normal, debe formularse el diagnóstico de trastorno autista.
El trastorno de Asperger puede distinguirse del trastorno autista, se caracteriza por un buen nivel de funcionamiento cognitivo pero con retraso en el desarrollo del lenguaje. Algunos no dicen una sola palabra, otros hablan en frases o conversaciones limitadas y otros tienen un desarrollo del lenguaje relativamente normal. A veces puede tratarse de mutismo selectivo provocado por la ansiedad y en ambiente en el que se encuentran. El trastorno de Asperger no se diagnostica si se cumplen criterios de trastorno autista.
Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Esta categoría debe utilizarse cuando existe una alteración grave del desarrollo o aparece algún tipo de anormalidad persistente y profunda en las relaciones sociales, de comunicación, o comportamiento estereotipado presentes desde la niñez temprana. Esta categoría incluye el “autismo atípico”: casos que no cumplen la categoría de trastorno autista por una edad de inicio avanzada, los síntomas son graves y poco comunes, o por todos estos hechos a la vez.
...