ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Selección De Personal

linaresther5 de Noviembre de 2012

771 Palabras (4 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 4

El ser humano es eminentemente social, nunca ha vivido aislado, por el contrario, a lo largo de la historia ha permanecido en continua relación con sus semejantes. En la antigüedad aparecieron los primeros indicios de esta naturaleza asociativa, los hombres formaron grupos sociales para satisfacer necesidades colectivas e individuales. Con el paso del tiempo, estos modos de integración se hicieron más complejos dando paso a las comunidades y finalmente a las sociedades que, por la manera en que están concebidas, constituyen organizaciones en sí mismas.

Porter, Lawler & Hackman (1975) (citado por Fernández-Ríos Manuel y Sánchez José C. (1997) afirman que “las organizaciones están compuestas de individuos o grupos, en vistas a conseguir ciertos fines y objetivos, por medio de funciones diferenciadas que se procuran que estén racionalmente coordinadas, dirigidas y con una cierta continuidad a través de tiempo”. En base a lo anterior podemos decir que las organizaciones son unidades sociales construidas con un propósito, que se plantean conseguir objetivos y se reconstruyen a medida que los objetivos propuestos se logran. Vista de esa manera, una organización constituye un organismo social, vivo y cambiante.

Los seres humanos pertenecen a diferentes organizaciones sociales vinculadas con su desarrollo; En el ámbito profesional, en una organización se desenvuelve la vida laboral del sujeto, se pone en práctica conocimientos, habilidades y capacidades, además se establecen vínculos y relaciones que forman parte de la integración a la vida en sociedad.

Sin el hombre no existe organización. El capital humano de una empresa es de altísima importancia para su reconocimiento y éxito, porque son las personas que la integran las responsables de planificar, organizar, dirigir y controlar las distintas actividades y procesos que se ejecutan a diario, para que todo funcione y opere correctamente. En este sentido, la importancia que adquiere la selección de personal es indiscutible.

En la actualidad esto conlleva un proceso minucioso, que busca en general seleccionar a la persona más apta. El presente ensayo busca visualizar los aspectos referentes a esta temática, con el objetivo de puntualizar su importancia.

Para Chiavenato (2000) “la selección es una actividad de comparación o confrontación, de elección, de opción y decisión, de filtro de entrada, de clasificación y, por consiguiente, restrictiva” con el objetivo de elegir imparcialmente entre un grupo de solicitantes o candidatos a la persona más adecuada para un puesto en particular, de acuerdo a las necesidades de la organización.

El proceso de selección

Dependiendo de que tan bien se haya llevado el proceso y los resultados del mismo, dependerá el funcionamiento a futuro y el crecimiento de la organización.

La selección implica cierto proceso no estandarizado que incluye una evaluación

El objetivo implícito de la selección además de anteriormente descrito, es

Tomando en cuenta esta variable como factor predictor de esta variable del mejor medio para la mejorar de la productividad y asegurar el éxito de la organización, es la elección de un talento humano más apto poseedor de las competencias exigidas por la vacante.

En un estudio citado por Mondy R. Wayne y Noe, Robet M (2005) se determino que “los empleados con alto desempeño de una organización aportan de 5 a 22 veces más valor a sus empresas que los empleados con un desempeño medio o bajo”.

De esta manera, McGregor (citado por Chiavenato, 2000) señala que:

La organización empresarial es un sistema socio-técnico que no sólo es un conjunto de edificios, fuerza laboral, dinero, máquinas y procesos, sino también una organización de personas que aplican varias tecnologías. Eso significa, entre otras cosas, que las relaciones humanas no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com