Sistemas de Gestión de la Calidad
574087028 de Junio de 2013
529 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
1. Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
2. ¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD? Es el sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad (ISO 9000:2000). Es el conjunto de elementos interrelacionados de la organización que trabajan coordinados para establecer y lograr el cumplimiento de la política de calidad y los objetivos de calidad, generando consistentemente productos y servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de sus clientes.
3. De los productos o servicios que le suministremos, esa satisfacción la va a buscar en la Calidad, o lo que es lo mismo en: Las características y los requisitos (Satisfacción de su función). La entrega a tiempo (Satisfacción de tenerlo cuando lo necesita). El precio (Satisfacción de poderlo adquirir). Requisitos del Cliente
4. Sistema de Gestión de la Calidad Prevenir la ocurrencia de problemas. Detectarlos cuando ocurran. Identificar la causa. Eliminar la Causa. Dime lo que haces. Haz lo que dices. Registra lo que dices. Verifica lo que hiciste. Actúa sobre la diferencia Proceso de Gestión de la Calidad
5. Sistemas de Gestión de la Calidad “ Proveer confianza, como resultado de demostrar, en el producto y/o servicio la conformidad con los requisitos establecidos” Evidenciar
6. ISO 9004: 2000 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
7. 1 Organización enfocada a los clientes 2 Liderazgo 3 Compromiso del personal 4 Enfoque de procesos 5 Enfoque de Sistemas para la Gestión 6 Mejora Continua 7 Decisiones basadas en hechos 8 Relaciones de mutuo beneficio con proveedores Principios de Gestión de la calidad
8. 1. Organización enfocada a los clientes Las Organizaciones dependen de los clientes, estas deberían comprender sus necesidades actuales y futuras. El éxito es superar las expectativas del cliente.
9. 2. Liderazgo Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la Organización. Los líderes deberían crear y mantener un ambiente interno, donde el personal logre involucrarse en el logro de los objetivos de la Organización.
10. 3. Compromiso del Personal El personal en todos los niveles es la esencia de la Organización. Un Personal comprometido posibilita que sus habilidades y competencia sean utilizadas en beneficio de la Organización.
11. 4. Enfoque de Procesos Los resultados deseados son alcanzados más eficientemente si las actividades y recursos se gestionan como procesos.
12. 5. Enfoque de Sistemas para la Gestión Identificar las actividades, procesos y su interrelación dentro de la Organización. Cumplir con el concepto de Sinergia.
13. 6. Mejora Continua Las Mejora Continua del desempeño de la Organización debe ser un objetivo permanente de ésta.
14. 7. Decisiones basadas en hechos Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.
15. 8. Relaciones de mutuo beneficio con los proveedores Los Proveedores y las Organizaciones son interdependientes, se puede crear una red de mayor valor agregado.
16. ISO 9001: 2000 CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA NORMA
17. Estructura basada en procesos Sistema de Gestión de Calidad Manual de Calidad, Documentación, Registros Responsabilidad directiva Política, objetivos, planeación, sistema, revisión Recursos Recursos Humanos, infraestructura, instalaciones Realización de Producto y/o servicios Cliente, diseño, compras, producción, ajustes Medición, análisis y mejora Auditorias, control de procesos y productos, mejora
18. Modelo Básico de Procesos ADMINISTRACIÓN ACTIVIDADES EJECUTORES CLIENTE ENTRADAS DESEADO SALIDAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
...