ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea reconocimiento investigación cuantitativa

angelikitatorres8 de Septiembre de 2013

709 Palabras (3 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 3

INVESTIGACION CUANTITATIVA

ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Presentado a:

LILIANA SILVERA

Realizado por:

María Angélica Torres Aguilar

CC: 1.116.548.416

GRUPO:

401533_180

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

2013

SIGNIFICADO DE TÉRMINOS.

TERMINOS SIGNIFICADOS

METODOLOGÍA Conjunto de unidades operativas del proceso investigativo, técnicas, procedimientos y herramientas de todo tipo que interviene en la investigación, como parte de la lógica, la metodología se ocupa del método, de la descripción, explicación o justificación de los métodos de investigación.

TÉCNICAS Procedimientos o conjunto de reglas, normas o protocolos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias de la tecnología, del arte, del deporte de la educación o cualquier otra actividad.

FUENTES Enfoques sistemáticos y objetivos asumiendo en el desarrollo y la adquisiciones de conocimientos o complementos que pueden dar solución a la problemáticas y de los fenómenos de investigación.

RAZONAMIENTO Se conoce como razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consistente de los hechos estableciendo conexiones, causales y lógica necesaria entre ellos.

APROXIMACIONES Es una representación inexacta que sin embargo, es suficientemente fiel como para ser útil.

ACCION Buscar o dar solución a una cosa o objetivo.

CRITERIOS Capacidad o facultad que se tiene para comprender algo o formar una opinión.

SUPOSICIÓN Considerar o conjeturar algo como cierto o existente.

SUPERVISION Inspección de un trabajo o actividad por un superior.

DEMOSTRAR Probar algo o manifestar su verdad mediante pruebas teóricas o empíricas.

CARACTERISTICAS

Desarrollan el positivismo; el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico.

Son ontológicos; la rama de la metafísica que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman o componen el universo.

Deducción; tiene a su favor que sigue pasos como sencillos, lógicos, y obvios, que permiten el descubrimiento de algo que hemos pasado por alto.

Modelo; aplican los principios descubiertos, representado en proporciones generales con el enlace de juicios.

Tratamientos; efecto de una variable

Diseño; controla los factores que pueden que pueden actuar contra la validez interna del experimento.

5

T

R

A

M

I

6 D I S E Ñ O 1 E

L P N

E O T

D S O

2 O N T O L O G I C O S

M T

4 I

V

3 D E D U C C I O N

S

M

O

PALABRAS

TRATAMIENTOS, POSITIVISMO, MODELO, DISEÑO, ONTOLOGICOS, DEDUCCION

PISTAS

VERTICAL

1. Conocimiento autentico

4. Principios descubiertos

5. Efecto que produce una determinada variable

HORIZONTAL

2. Componente del universo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com