ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologías de la información y las comunicaciones

outq1w2e324 de Mayo de 2013

868 Palabras (4 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 4

A lo largo de este trabajo profundizaremos y detallaremos sobre la relevancia que tienen las TICs en el desarrollo social y moderno de todo el mundo. Veremos que influencia tiene en los diferentes ámbitos ya sean sociales, culturales y políticos. Entenderemos que las TiCs han sido de relativa importancia a lo largo del desarrollo global y lo seguirán siendo por el resto de nuestros días y el desarrollo social y tecnológico actual.

Informe

¿De qué manera las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestras formas de sociabilidad?

Las Tecnologías de la información y las comunicaciones afectan de manera sustantiva y categórica a nuestras formas de sociabilidad actual y por cierto con un alto grado de influencia, aceptación y en algunos y el mayor de los casos irreversible.

Como ya sabemos, Internet se transformó en el principal medio de difusión e intercambio de información, lo que incide, socialmente, en la creación de cambios importantes y detalles superficiales que hacen tomar decisiones definitivas.

La sociabilidad, con respecto a la tecnología y al desarrollo tecnológico y social, ya no se expresa solo en un lugar determinado u espacio reducido, sino que se amplió, se globalizó extraordinariamente, creando así las denominadas redes sociales (Facebook), las que cada día son más participativas e influyentes. Estas han llevado a ampliar nuestra sociabilidad, permitiendo su expansión sin fronteras de cualquier tipo.

Otra manera de que las TIC afectan en nuestra forma de sociabilidad, es que su alcance, a una mayor cantidad de personas, en especial a aquellas de escasos recursos o vulnerabilidad socioeconómica, permite acortar la brecha de desigualdad social, ya que todo tipo de información y conocimiento deja de ser exclusivo para un sector, por ende, son muchas más las personas que tienen incidencia en la creación de nuevos modelos culturales que determinan a nuestra sociedad.

No puedo dejar de mencionar que, sin duda, las TIC (tecnologías de la información y comunicación) hoy permiten crear mi grupo de amistades, quizás no de la manera tradicional, con afecto y espacio físico en común pero si conforme a mis intereses y gustos del presente. Asimismo, las TIC son extraordinarias para continuar y reforzar los fuertes lazos que formé, con esos amigos impuestos de la manera tradicional o a distancia.

¿Cuáles son las principales implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad existentes en internet?

*Socialmente: que permite traspasar la barrera, saltar las limitaciones o impedimentos físicos del espacio, lugar o tiempo, para buscar y encontrar personas o grupos de afinidad, creando de este modo, afinidades en común. Los movimientos sociales toman fuerza y convicción a través de la difusión por este medio y la aceptación de los usuarios para seguirlos es alta. La organización social es amplia, variada y diversa. De forma negativa, pero evolutiva, refiriéndome a poder desarrollarla y en algunos casos controlarlas, está la nueva alfabetización que se debe adoptar en cuanto a las TIC; se pierde privacidad, problemas de identidad (perfiles falsos entre otras cosas) y que se ha disminuido el contacto físico y espacio territorial para la reunión de personas, cualquiera sea el motivo, deshabitando parques, bares, plazas, etc.

* Culturalmente: al tener una mayor sociabilidad, más se conocen de culturas diferentes, ritos, costumbres, ya sea de nuestro país o bien de todo el mundo, de aspectos geográficos y datos inherentes a un lugar específico que permite ampliar nuestros conocimientos y temas de conversación. Al conocer más de otras personas y culturas, me incentiva a indagar más en textos y documentos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com