Las Tecnologías de Información y Comunicación
elpianista25Trabajo31 de Mayo de 2013
2.049 Palabras (9 Páginas)307 Visitas
Introducción
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han sido parte importante en todas las tareas habituales de la población. Las mismas se utilizan con mayor frecuencia en las actividades laborales y en los procesos de enseñanza y aprendizaje, como método preferente de comunicación, e incluso como nuevas formas de entretenimiento. En ese sentido, la intención de llevar a cabo el estudio del comportamiento de los estudiantes de educación media en cuanto al uso de las herramientas tecnológicas en su vida como estudiantes, permite observar la tendencia que estas nuevas herramientas comunicacionales y de información están obteniendo en Venezuela.
En virtud de lo anterior, en el siguiente informe se presentará un análisis del cuestionario que fue pasado a los alumnos de educación media y su relación frente al uso de las tecnologías de información y comunicación en su colegio, con el propósito de conocer el papel que representan las TIC en el escenario educativo, así como conocer la visión tienen los estudiantes cuando interactúan con la herramienta tecnológica denominada Internet.
El cuestionario que se usó para definir las preguntas que se aplicaron en los diferentes centros educativos, se pasó desde finales del mes de abril hasta finales de mayo de 2013, fecha en la que se concluyó con la recolección de datos.
Una vez obtenida la data y acoplada con los cuadros que arrojaron las respuestas de los estudiantes, los investigadores del presente trabajo, estudiantes de la asignatura de Educación Cultura y Tecnología, se remitieron por correo electrónico la encuesta a fin de iniciar con los respectivos estudios.
Por último cabe señalar que en el transcurso de los meses abril y mayo, se pasaron las encuestas hasta obtener un total de 111 respuestas. Los centros educativos que se seleccionados fueron los siguientes:
- U.E Diego de Losada
- Liceo "Esteban Gil Borges”
1) Cuando realizas actividades que te asignan en el Colegio/Escuela/Liceo haces uso de:
a) Textos escolares:
Nunca 11 10%
Casi Nunca 40 36%
Casi Siempre 39 35%
Siempre 20 18%
b) Material localizado en internet:
Nunca 19 17%
Casi Nunca 15 14%
Casi Siempre 43 39%
Siempre 33 30%
c) Libros especializados:
Nunca 41 37%
Casi Nunca 40 36%
Casi Siempre 22 20%
Siempre 7 6%
d) Enciclopedias impresas:
Nunca 53 48%
Casi Nunca 44 40%
Casi Siempre 12 11%
Siempre 1 1%
e) Otros:
Nunca 57 52%
Casi Nunca 29 26%
Casi Siempre 13 12%
Siempre 11 10%
Análisis:
En los resultados obtenidos se evidencia que los estudiantes consultados “casi siempre” utilizan el internet para realizar los trabajos asignados en el liceo. En un segundo lugar ubicaron la utilización de textos escolares, seguido de libros especializados, enciclopedias impresas y otros.
Lo contenidos localizados por internet son considerados por los estudiantes como la primera opción para iniciar el desarrollo de sus acciones formativas
Se destaca en los resultados que los estudiantes encuestados “nunca” consultan enciclopedias impresas para realizar sus actividades con un 48%.
2) Con qué frecuencia te conectas a Internet:
Nunca 1 1%
Muy de vez en cuando 18 16%
1 vez a la semana 7 6%
De 2 a 3 días a la semana 22 20%
Entre 4 a 6 días a la semana 18 16%
Todos los días 44 40%
Análisis:
De los 111 estudiantes consultados el 40% se conecta a internet “todos los días”, seguido por las opciones “De 2 a 3 días a la semana” con un 20%, “De 4 a 6 días a la semana” con un 16 %, “Muy de vez en cuando” con un 16% también y “1 vez a la semana” con un 6%. Ninguno de los estudiantes marcó la opción de que “Nunca” se conecta a internet. Es notorio el gran uso del Internet en la juventud venezolana.
3) En tu colegio/Escuela/Liceo te dan indicaciones sobre:
a) Cómo buscar información en Internet para hacer las tareas escolares:
Nada 43 39%
Poco 36 33%
Suficiente 25 23%
Mucho 6 5%
No Contesta 0 0%
b) Los cuidados a tener para el manejo de información personal en redes sociales:
Nada 43 39%
Poco 45 41%
Suficiente 14 13%
Mucho 7 6%
No Contesta 1 1%
c) Fuentes de información confiables en Internet:
Nada 42 38%
Poco 40 36%
Suficiente 23 21%
Mucho 5 5%
No Contesta 0 0%
d) Lapsos de tiempo de permanencia conectados en internet:
Nada 51 46%
Poco 40 36%
Suficiente 14 13%
Mucho 5 5%
No Contesta 0 0%
e) Las maneras de verificar la información que se consigue en la web:
Nada 44 40%
Poco 23 21%
Suficiente 34 31%
Mucho 7 6%
No Contesta 2 2%
f) Cómo tratar el material inadecuado por su contenido violento o sexual:
Nada 51 46%
Poco 28 25%
Suficiente 20 18%
Mucho 9 8%
No Contesta 2 2%
g) Uso adecuado de los teléfonos inteligentes (smart phone):
Nada 46 42%
Poco 16 15%
Suficiente 30 27%
Mucho 13 12%
No Contesta 5 5%
h) Cómo trabajar en equipo haciendo uso de la web:
Nada 43 39%
Poco 33 30%
Suficiente 21 19%
Mucho 10 9%
No Contesta 3 3%
Análisis: Resalta en la encuesta que de los 111 estudiantes a los que se le realizó la encuesta, a 48% de ellos no se les da nada de información sobre “Cómo buscar información en Internet para hacer las tareas escolares. Hay pocas indicaciones sobre: “Los cuidados a tener para el manejo de información personal en redes sociales”, “Fuentes de información confiables en Internet”, “lapsos de tiempo de permanencia en Internet”, “las maneras de verificar la información que se consigue en la web”, “cómo tratar el material inadecuado por su contenido violento o sexual”, “uso adecuado de los teléfonos inteligentes (smart phone)”, y de “cómo trabajar en equipo haciendo uso de la web”.
4) Crees que la mayoría de tus maestros/profesores:
a) Usan Internet frecuentemente:
Nada 6 5%
Poco 33 30%
Suficiente 47 43%
Mucho 14 13%
No Contesta 10 9%
b) Son usuarios de redes sociales:
Nada 7 6%
Poco 47 43%
Suficiente 31 28%
Mucho 14 13%
No Contesta 11 10%
c) Pertenecen a redes profesionales vinculados por la web:
Nada 18 16%
Poco 54 49%
Suficiente 16 15%
Mucho 10 9%
No Contesta 12 11%
d) Saben buscar información por internet:
Nada 5 5%
Poco 25 23%
Suficiente 42 38%
Mucho 30 27%
No Contesta 8 7%
e) Están actualizados en los servicios que ofrece internet:
Nada 9 8%
Poco 34 31%
Suficiente 41 37%
Mucho 19 17%
No Contesta 7 6%
f) Podrían ayudarte a actualizar en el uso de internet:
Nada 23 21%
Poco 46 42%
Suficiente 19 17%
Mucho 14 13%
No Contesta 8 7%
g) Poseen equipos actualizados para su uso personal:
Nada 9 8%
Poco 43 39%
Suficiente 32 29%
Mucho 15 14%
No Contesta 11 10%
i) Pertenecen a la era digital:
Nada 17 15%
Poco 38 35%
Suficiente 23 21%
Mucho 19 17%
No Contesta 13 12%
Análisis:
Cabe resaltar que de los 111 estudiantes consultados, 35% piensa que sus docentes no pertenecen a la era digital, 39% piensa que sus docentes no tienen equipos actualizados para su uso personal, Pero aun así 43% piensa
...