ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema - Historia de psicofisiologia

ALFARO JIMENEZ CARLOS ALBERTOApuntes13 de Agosto de 2018

783 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Facultad de ciencias sociales.

Departamento de psicología.

Tema: Procesos Psíquicos cognitivos

Materia: Psicología general

Docente: Lic. Robert David MacQuaid.

Instructora: Sonia del Carmen Barrera.

Alumnos:                                                          Carnet:

Alfaro Jiménez Carlos Alberto                          32-3638-2017.

Cruz Cruz Juan Carlos                                     32-3684-2017.

Ramírez Minero Ever Antonio.                         56-3566-2017.

Sánchez Galdámez Grace Aronneth.              34-3638-2017.

Fecha: 06 de abril de 2017

Sección: 03 

 

INTRODUCCION

Es tan impresionante darnos cuenta de lo maravillosos que somos como seres humanos, tenemos un cuerpo tan sofisticado que pocas de las veces nos cuestionamos sobre cómo funcionan nuestros órganos así como todos los procesos tanto orgánicos como psicológicos. En esta ocasión nos enfocaremos a los procesos psíquicos cognitivos podemos encontrar la atención, la sensación, la percepción la memoria, el pensamiento, la imaginación y el lenguaje; iremos descubriendo cómo se van relacionando  uno con el otro para obtener como resultado una perfecta interacción con nuestro entorno.

Objetivos

General:

 Entender el condicionamiento de las diferencias entre la posición de skinner, los procedimientos para su adquisición y las diferencias entre los estados de ánimos, emociones básicas, efectos (pánico, ira, desesperación ere otros).

Específicos:

  • Comprender la definición de la emoción y sus diferencias con la motivación.

  • Entender que es la memoria, separar sus distintas fases y recordar los distintos tipos de memoria.

  • Recordar las teorías principales de la emoción.

¿Que son los procesos psíquicos?

Son los reflejos de la realidad objetiva, así como funciones del cerebro y aparecen sobre la actividad práctica de los hombres. Los procesos psíquicos, son independientes uno de otros ya que poseen características propias y leyes propias que los distinguen de los demás.

La psicología ha descrito una serie de etapas interdependiente, en la que pueden agruparse para efectos en cuanto a su estudio tanto en los procesos cognitivos básicos o simples, como los superiores o complejos tales como:

  • Sensación.
  • Percepción.
  • Memoria.
  • Pensamientos.
  • Lenguaje.
  • Inteligencia propia entre otros.

Conclusión 1

-Alejandra-

Bueno, para mí mis emociones fueron que sentí mucho asco cuando puso mi compañero el olor de la cabeza de pescado me dolió el estómago enseguida y cuando aprobé el licuado que estaba hecho con cebolla, ajo, pollo, y otras cosas más me dio ganas de vomitar y cuando toque una rata de goma al principio sentí mucho miedo pero después me paso cuando me di cuenta que era de goma sentí un gran alivio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (138 Kb) docx (55 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com