Tema de la Hipotesis relacionado con acoso sexual y depresion
YesimtDocumentos de Investigación5 de Junio de 2017
566 Palabras (3 Páginas)448 Visitas
comprobacion de la hipotesis:los adolescentes que sufran de acoso sexual probablente puedan desarrollar depresion.
marco teorico :Se ha mencionado en las noticias de televisión de un incremento en el acoso sexual en alumnos de bachillerato en Cuautitlán Izcalli en el que los agresores presentan una actitud violenta e intimidatoria hacia la víctima; manifestándose con insinuaciones de tipo sexual tales como tocar a la víctima sin su consentimiento esto tiene como consecuencia acoso sexual el cual es el acto de perseguir de modo constante y evidente a la víctima de manera psicológica, verbal y física con el objetivo de obtener placer sexual esto conlleva a crear un entorno intimidatorio, hostil, humillante y violento para la victima haciendo que está persona sea más vulnerable en su entorno.
Por otra parte se pretende saber si los adolescentes de bachillerato podrían desarrollar ciertos problemas emocionales, razón por la que el objetivo principal es identificar si los alumnos de bachillerato presentan depresión por acoso sexual.
Y así poder dar respuesta sobre ¿Qué problemas emocionales pueden desarrollar los adolescentes por acoso sexual? Vale la pena decir que la víctima probablemente desarrolle depresión.
Ahora bien el acoso sexual es una conducta indeseada y no solicitada de carácter sexual donde el agresor persigue de modo constante y evidente a la víctima, tocando su cuerpo sin su consentimiento e incluso haciendo insinuaciones de tipo sexual con el propósito de obtener placer sexual, teniendo como consecuencia que la víctima puede llegar a sufrir problemas emocionales y psicológicos tal como la depresión, ansiedad, fatiga, falta de motivación, dificultad en la concentración, baja autoestima y en las relaciones personales. Poniendo primeramente a la depresión la cual es un trastorno del humor y del estado de ánimo, este de manifiesta a partir de una serie de síntomas los cuales incluyen cambios bruscos en
El humor, irritabilidad, falta de entusiasmo y sensación de angustia, trascendiendo a lo que se considera como normal.
Existen diversos tipos de depresión, las cuales son: Depresión crónica, depresión psicótica, depresión subsindromica, depresión secundaria y depresión mayor. Estas pueden presentarse por algún determinado tiempo, en el cual las victimas experimentan un conjunto de síntomas, tal como; ansiedad, fobias, síntomas depresivos mínimos y ataques de pánico. Así mismo, el episodio depresivo grave se puede acompañar o no de síntomas psicóticos, de manera que además de los criterios establecidos para definir tienen ideas delirantes y alucinaciones.
En efecto algunas de estas características de la depresión pueden presentarse de distintas maneras en las victimas que llegan a sufrir acoso sexual.
observacion:
Con relación a la película “Después de Lucia” se observó que la hipótesis planteada es correcta debido a que alumnas de bachillerato que presentan acoso sexual sufren síntomas depresivos tales como: Baja autoestima, tristeza fuera de lo normal, aislamiento social y ansiedad.
Más tarde esto se reafirmó con la aplicación de una encuesta que fue realizada a 40 alumnos de bachillerato entre 15 y 17 años, donde se llegó a la conclusión que 28 de estos alumnos consideran que el acoso sexual surge por medio del manoseo y falta de valores en los hombres, por otro lado con un total 29 personas logramos relacionar la depresión como la consecuencia más alta del acoso sexual, ya que los alumnos están de acuerdo con que se atenta contra la dignidad de la víctima originando el problema anterior a lo largo del tiempo, con alertas o síntomas tales como como: tristeza frecuente, baja autoestima y bajo rendimiento escolar.
...