ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Modificabilidad

Zulmarico6 de Junio de 2014

786 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

En educación se ha hecho hincapié más en los contenidos que en los procesos cognitivos que se ponen en juego a la hora de aprender, por ello un aporte significativo en estas líneas de investigación está representado por Reuven Feuerstein (1921) y su visión positiva y optimista de las prácticas pedagógicas, la cual apunta al aprendizaje social y a la intervención cognitiva mediada, oportuna y adecuada y su trabajo de construcción conceptual es la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva.

Reuven Feuerstein, postuló su Teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva y el Aprendizaje Mediado, la cual se constituye en una propuesta innovadora, orientada hacia “el aprender a pensar” y “aprender a aprender”, de manera que incida en una vida más exitosa y plena desarrollando para ello estrategias mentales eficaces, pero a la vez, cautelando y propiciando la afectividad y la valoración del ser humano como un ser activo, único y valioso para la transmisión cultural y social que la sociedad espera.

El paradigma de Reuven Feuerstein sustenta al aprendizaje como un proceso en el cual se sucede la modificación de significados de manera interna, producido intencionalmente por el individuo como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el sujeto activo. Feuerstein postula que el enseñar debiera entenderse como el llevar al niño a establecer relaciones, ya que solo al relacionar desarrolla estructuras cognitivas superiores que le permitirán pensar mejor y con efectividad

Su objetivo no es medir el coeficiente intelectual o capacidades del sujeto en el momento, sino sus posibilidades de cambio estructural cognitivo hacia el futuro, proyectando su planteamiento teórico de la Modificabilidad Cognitiva Estructural, convencido que todo ser humano es un organismo abierto al cambio y con una inteligencia dinámica, flexible y receptora a la intervención positiva de otro ser humano.

La Modificabilidad según este autor, es la capacidad de un individuo de partir desde un punto de su desarrollo y llegar a otro, en un sentido más o menos diferente de lo predecible hasta ese momento, según su desarrollo mental. Es importante considerar que no existe una teoría que contenga todo el conocimiento acumulado para explicar el aprendizaje, sin embargo consisten en aproximaciones incompletas, limitadas, de representaciones de los fenómenos.

Los principios básico que Feuerstein asume para que se de la modificabilidad es que el ser humano es capaz de romper con las costumbres genéticas internas y externas; que cada individuo específico con el cual nos relacionamos es modificable; que cada uno de nosotros es capaz de cambiar a otros individuos; que también cada uno de nosotros somos personas que podemos ser modificados, y; la sociedad entera puede y debe ser modificada.

Con ello es posible entender que en la realidad se puede actuar aplicando conceptos de una y de otra teoría dependiendo de las situaciones y los propósitos perseguidos, encontrando los mejores fundamentos que permitan diseñar oportunidades adecuadas para el aprendizaje escolar. Por sobre cualquier teoría de aprendizaje, participan ineludiblemente en el proceso de aprendizaje los siguientes factores fundamentales para el desarrollo cognitivo como son la estructura biológica, Inteligencia, Contexto social, Motivación, Operaciones mentales, Desarrollo histórico personal del individuo, Componentes emocionales.

Sin embargo Feuerstein afirma que para que haya cambios de estructura se debieran dar ciertas características como cohesión entre parte y todo, es decir, que mientras trabajo sólo una parte simultáneamente trabaja el todo produciendo permanente estimulación en las partes; también el Transformismo, ósea que el observador enfrenta la realidad facilitando los procesos de cambio, y por ultimo la Autoperpetuación y autorregulación, el observador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com