Teorías Del Temperamento
gabrielamonica20 de Marzo de 2013
824 Palabras (4 Páginas)651 Visitas
OTRAS TEORÍAS DEL TEMPERAMENTO
Hay literalmente docenas de otros intentos por descubrir los temperamentos básicos humanos. A continuación, veremos algunas de las teorías más conocidas.
Tu cuerpo y tu personalidad
En los ’50, William Sheldon (nacido en 1899) se interesó en las diversas variedades corporales humanas. Desarrolló un sistema de medición muy preciso que resumía las siluetas corporales con tres números. Éstos se referían a cuán precisamente encajabas estos tres “tipos”:
1. Ectomórfico: personas esbeltas, usualmente altas con largos brazos y piernas y características finas.
2. Mesomórfico: personas de estirpe. Con amplios hombros y buena musculatura.
3. Endomórfico: personas rechonchas, como “ovejas”.
Debemos observar que estos tres “tipos” tienen un buen estereotipo personal asociado a ellos, por lo que el autor decidió probar la idea. Entonces vino con otros tres números, esta vez diseñados para ver cuán precisamente encajabas en estos tres “tipos” de personalidad:
4. Cerebrotónicos: Tipos nerviosos, relativamente tímidos y usualmente intelectuales.
5. Somatotónicos: Tipos activos, físicamente en forma y enérgicos.
6. Viscerotónicos: Tipos sociables, amantes de la comida y de la comodidad física.
Este autor teorizó que la conexión entre los tres tipos físicos y los tres tipos de personalidad era de origen embriogénico. En las etapas tempranas de nuestro desarrollo prenatal, estamos compuestos de tres hojas o “capas”: el ectodermo o capa externa, la cual se convierte en piel y sistema nervioso; el mesodermo o capa media, que se convertirá en músculo; y el endodermo o capa interna, la cual se convertirá en las vísceras.
Algunos embriones muestran un mayor desarrollo en una u otra capa. Este autor sugiere que aquellos que tienen un gran desarrollo ectodérmico serán ectomórficos, con más superficie de piel y un mayor desarrollo neurológico (incluyendo al cerebro; por tanto cerebrotónicos) Aquellos con un gran desarrollo del mesodermo, serán mesomórficos, con una gran cantidad de musculatura (o cuerpo; es decir, somatotónicos) Y aquellos con un gran desarrollo endodérmico, serán endomórficos, con un buen desarrollo visceral y una gran atracción hacia la comida (viscerotónicos) Y así se establece su medición.
Ahora bien, nótese que más arriba he utilizado “tipos” entre comillas. Esto es una cuestión importante: este autor considera estos dos grupos de tres números como dimensiones o rasgos, no como tipos (clasificación) en absoluto. En otras palabras, somos más o menos ecto, meso, Y endomórficos, así como más o menos cerebro, somato, Y viscerotónicos.
¿Qué tipo de cuerpo tienes?
En la década de 1940, William H. Sheldon presentó su teoría de los Somatotipos, en dos grandes obras, La Variedad de Físico en Humanos (1940) y Las Variedades del Temperamento Humano: Una Psicología de las Diferencias constitucionales (1941).
Su teoría propone tres tipos o biotipos de cuerpo básicos y asociados con un conjunto de características de la personalidad. Hoy en día, la descripción de Sheldon de tres tipos de cuerpo se ha convertido en el centro de mucha de la literatura en la pérdida de peso, el ejercicio y el body-building.
Este sistema define tres categorías distintas de los cuerpos humanos:
El endomorfo, que se caracteriza por una preponderancia de grasa corporal, elmesomorfo, marcado por una musculatura bien desarrollada, y el ectomorfo, que se distingue por la ausencia de cualquier cantidad de grasa o tejido muscular.
Estas diferencias, por supuesto, no es exacta en todos los cuerpos, y los individuos pueden tener los tres biotipos en el cuerpo que poseen.
• Ectomorfos:
Son
...