Trabajo Colaborativo
yeye1318 de Mayo de 2013
654 Palabras (3 Páginas)529 Visitas
Enfoque: Cognitivo
Indique tres escenas en las cuales, desde su criterio, expresan los principios fundamentales del enfoque. Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en cada escena. Definirlos con sus propias palabras. Indique brevemente desde el método o metodología del enfoque como intervendría usted como psicólogo en la escena.
1. Brad el protagonista logro ver su creatividad al momento de como realizaba sus clases y la forma en que enseñaba a sus alumnos; muchas personas recaen en el momento de saber que tienen una enfermedad grave y jamás vuelven a levantarse, podemos ver que Brad siempre decía que jamás iba a dejar que su síndrome de tourette le ganara a sus sueños, así que podemos ver todo lo que realizo para que esto no fuera un impedimento. El ser humano es único e irrepetible, y esto se desarrolla mirando su creatividad y forma de solucionar los problemas, así que mirando esta escena podemos ver como el demostró tener creatividad y fuerza para resolver sus problemas y ayudarlo a seguir adelante, demostrando que tan único él podía ser al llevar su enfermedad de una manera diferente a los demás.
Como psicóloga humanista, vería excelente la forma en que está actuando, ya que realizo un entorno y ambiente adecuado para dictar su clase y que sus alumnos se sintieran cómodos en el ámbito que estarían.
Es excelente la aceptación que ya ha tenido el de sí mismo, que crea todo para que sus alumnos entiendan porque realizara el esos sonidos cansones y movimientos constantes.
Diría que sus necesidades se cumplieron y la autorrealización esta próxima a llegar ya con su sueño de ser maestro cumplido.
2. Podemos ver como el cuándo grande, empieza a recordar todo lo que vivió cuando era pequeño, ya que mucho de esto le trajo enseñanzas para su vida de adulto. Una de estas enseñanzas fue la que le dejo su director de la última escuela en la que se encontraba donde el hizo que este pasara al frente de toda la escuela a exponer el problema que tenía con su enfermedad y decir que necesitaba de todos para poderlo ayudar. Podemos ver que Brad lo que realiza acá es un autoanálisis respecto a su vida y experiencias vividas, ya que por más que trata el de no hacer ningún sonido le es imposible por su enfermedad, podemos ver que el realiza un proceso de introspección preguntándose así mismo que podía hacer el para que lo aceptaran y dándose el mismo respuestas que le trasmitió a los demás. Intervendría recordándome a este personaje que cada individuo tiene un representante particular del mundo con el cual uno se identifica, y que esta experiencia vivida sobre su profesor será muy importante ya que fue la única persona que mostro que él no era persona diferente solo necesita que los demás sepan que causa su “diferencia” para que así lo logren entender.
3. Una de las escenas que nos muestra la sensatez que tiene el personaje a pesar de su edad, es cuando su madre lo lleva a un lugar donde se encuentran otras personas con la misma enfermedad que él tiene, y allí le indican a la mama que es mejor que él no estudie ya que sería una pérdida de tiempo, y Brad dice a la mama que no desea estar allí que el jamás quiere acabar su vida como ellos lo hicieron. Aquí podemos ver uno de los conceptos que es la superación de la escisión mente/cuerpo ya que se muestra como el protagonista muestra sus sentimientos y expresa sus pensamientos al indicar que no quiere que su enfermedad le gane a sus sueños. Creo que a pesar de los problemas que ha tenido acerca de su enfermedad, se ve que sus campos perceptuales están abiertos, pues no refleja que su enfermedad sea un impedimento para seguir su vida normal, por este motivo es buena la ayuda del apoyo de su familia.
...