ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtornos Neuroticos


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2014  •  1.164 Palabras (5 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

Este ensayo es para dar a conocer los distintos tipos de trastornos, existen varios pero en este ensayo se manejaran los trastornos neuróticos, por ansiedad, fóbicos, obsesivo-compulsivos, de estrés postraumático, somatoformes y afectivos: depresión y manía.

Daremos ejemplos y causas de estos trastornos de los que hablaremos en este ensayo, es un tema un poco extenso pero con información que puede ayudar si estas pasando por algo similar o simplemente por cultura general, yo definiría generalmente un trastorno como un problema psicológico, ósea, trastorno sería como un sinónimo de alteración. Cuando hablas por ejemplo de síndrome es el conjunto de signos que se ven en una enfermedad, o mejor dicho que esta enfermedad tiene varias características incluso que se podrían ver en algunas enfermedades. Así, el término de enfermedad es un trastorno del organismo, que altera su funcionamiento normal.

Esa es la idea que tengo yo, pero el tema sobre los trastornos que leí, me cambio y aclaro bastantes dudas, veamos en este ensayo entonces de que trata cada uno de los tipos de trastornos mencionados arriba, estos son solo algunos de ellos porque en realidad existen mas tipos.

DESARROLLO

Uno de los principales tipos de trastorno es el neurótico, un ejemplo es la historia de una niña de 17 años que sufrió un accidente de automóvil junto a dos amigas, las cuales no sobrevivieron y aunque ya había pasado tiempo, la chica tenia pesadillas relacionadas con el accidente, después de eso se hizo muy cerrada y no podía concentrarse en nada, ella se atormentaba mucho y se sentía culpable de aquel accidente solo por haber sobrevivido.

Este es solo uno de mil casos que existen, la gente a la que le ocurren estas malas experiencias se puede decir que sufren un trauma

Otro tipo de trastorno sería el de por ansiedad, que pues también se puede llamar como síntoma principal, este puede aparecer cuando la persona que padece este tipo de trastorno intenta dominar los síntomas, lo que trato de decir es que intentan enfrentar aquello a lo que le tienen fobia o pánico, también pueden aparecer problemas como dificultades para respirar, el trastorno de ansiedad tiene mucha relación con otros dos tipos que son: Trastornos fóbicos y trastornos obsesivo-compulsivos, pero analizaremos cada uno mejor.

El trastorno fóbico es una de las más comunes, pero así como es de las más comunes también es de las más graves, pues la persona que padece de este trastorno no puede o más bien no quiere salir de casa por miedo, no pueden viajar en autobús, tren o estar en lugares como teatros etc.

Hay dos tipos de fobias, la social que es cuando una persona se siente intimidada o aterrorizada por el simple hecho que los vean, y la fobia simple, es la gente que le tiene miedo a los animales, truenos, miedo a los lugares cerrados o a las alturas.

Ahora veremos de que trata el trastorno obsesivo-compulsivo, las personas que padecen este trastorno se sienten invadidas mentalmente y hacen cosas contra su voluntad, también tienen obsesiones, comunes son la de la violencia, que seria miedo a matar a alguien, el de la contaminación, que sienten que por el simple hecho de estrechar la mano con alguien se pueden enfermar o algo.

Los adultos que sufren esto, encuentran esto como algo sin sentido y se resisten a ellos, pero la resistencia es lo que produce una ansiedad y empeora las cosas.

Ahora hablaremos de los trastornos de estrés postraumático, generalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com