ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno Esquizofreniforme


Enviado por   •  3 de Abril de 2016  •  Ensayos  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 4

1.Eje 1. Trastorno Esquizofreniforme

Debido a las diferentes alucinaciones auditivas y visuales, donde predominan las visuales, presentadas por Nina a lo largo de la película y sus ideas delirantes de tipo persecutoria (Idea delirante cuyo tema central consiste en que el sujeto o alguien cercano a él, está siendo atacado, atormentado, golpeado, perseguido o conspira contra él) referentes a la intención de Lilly de quitarle el papel principal de la reina cisne en la obra de su compañía de ballet. Lo anterior cumpliría con lo requerido en el criterio A para el diagnóstico de esquizofrenia, igualmente, cabe resaltar que no se presenta lenguaje desorganizado, comportamiento catatónico o gravemente desorganizado ni síntomas negativos.

Se cumple, igualmente, el criterio B para la esquizofrenia donde se presenta una disfunción social y laboral, esto viéndose en las escenas donde llega tarde al trabajo, su poca interacción con las compañeras de trabajo, su relación con su madre por su creciente nivel de agresividad en respuesta a sus ideas persecutorias, poca concentración en la realización del trabajo por la incomodidad de sus ideas persecutorias con Lilly.

En cuanto al criterio C, la película no nos da un marco de tiempo donde podamos definir la periosidad de los síntomas. Dicho factor (tiempo) se tomará en cuenta mas adelante para la justificación del diagnóstico final.

En el criterio D nos basamos en la información presentada en la película para asegurar que: 1) no ha habido ningún episodio depresivo mayor, maníaco o mixto concurrente con los síntomas de la fase activa; 2) los episodios de alteración anímica no han aparecido durante los síntomas de la fase activa, residual; por lo que podemos excluir los trastornos esquizoafectivo y del estado de ánimo.

Los criterios E y F se cumplen pues los síntomas no se deben a efectos fisiológicos directos de alguna sustancia y no se presenta un trastorno generalizado del desarrollo.

A pesar de que se cumplen todos los criterios para el diagnóstico de esquizofrenia, podemos inferir que lo sucedido en la fase prodrómica y activa paso en un lapso de tiempo menor a los 6 meses, lo cual es el periodo de tiempo que nos exige el diagnóstico de esquizofrenia, y, ya que Nina muere al final de la película su diagnóstico final sería un trastorno esquizofreniforme.

2.Mecanismos de defensa.

Se puede identificar una proyección delirante de Nina al momento de asegurar que ella es la reina cisne, siendo este el discurso por el que justifica la agresión a su madre.

Igualmente se presenta una clara distorsión psicótica donde sus ideas delirantes persecutorias la hacen reaccionar con violencia apuñalando a Lilly al sentirse amenazada por esta.

Se presenta el comportamiento impulsivo en las escenas de violencia contra su madre.

Vemos como se hace presente el altruismo con su madre en la escena del pastel que le regala su madre, igualmente en las escenas donde la viste y la desviste. Vemos, igualmente y de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com