ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“USO DE SUSTANCIA PSICOACTIVAS: UN ANÁLISIS DE LA DELINCUENCIA DE JÓVENES ENTRE LOS 14 A 18 AÑOS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ”

Dogdnedith27Trabajo13 de Septiembre de 2020

8.310 Palabras (34 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 34

[pic 1]

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

PROGRAMA (ver http://www.poli.edu.co/programas/)

“USO DE SUSTANCIA PSICOACTIVAS: UN ANÁLISIS DE LA DELINCUENCIA DE JÓVENES ENTRE LOS 14 A 18 AÑOS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ”

INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE PSICÓLOGO

PRESENTA:

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DE LOS PARTICIPANTES CÓDIGOS DE LOS PARTICIPANTES

DOGDNEDITH JANHUARYS ACOSTA DÁVILA COD.  1721024578

EILEEN GERALDINE MARIN PARRA COD. 1721020275

LIDA PATRICIA MARTÍNEZ REMICIO COD.  1721024664

MAGALY NIÑO SILVA COD. 1721023541

YESIKA SISNEY TRUJILLO CHACÓN COD. 1811026351

ASESORA

HEIDI JACQUELINE URREGO VALENCIA

MBA MASTER BUSINESS ADMINISTRATION. WESTON UNAD FLORIDA USA

Marzo 2019

ÍNDICE GENERAL

Resumen         5

Palabras claves         6

Introducción        7

Justificación         8

Problema         9

Marco teórico        11

Metodología         16

Diseño        17

POBLACION         17

MUESTRA        17

DISEÑO        17 

PROCEDIMIENTO          18

RESULTADOS           19

DISCUSIÓN         27

LIMITACIONES         28

CONCLUSIÓN         29

REFERENCIAS         31

ANEXOS         33

ÍNDICE DE TABLAS

 

Tabla 1        19

Tabla 2         20

Tabla 3        20

Tabla 4        21

Tabla 5        22

Tabla 6         23

Tabla 7         24

Tabla 8         25

Tabla 9        26

Tabla 10         27

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1        19

Figura 2         20

Figura 3        21

Figura 4        22

Figura 5        23

Figura 6         24

Figura 7         25

Figura 8         26

Figura 9        26

Figura 10         27


Resumen

El consumo de drogas y la conducta delictiva son probablemente, dos fenómenos sociales que mayor interés han despertado por los elevados costes que representan para la sociedad.  Las causas que llevan a los jóvenes al consumo de sustancias psicoactivas y a la delincuencia son: los problemas familiares, las malas influencias, la curiosidad, los problemas emocionales. Los problemas generalmente ocasionan en los adolescentes depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja, evasión de la realidad, desamparo y prepotencia. Ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas y la delincuencia creen librarse de las dificultades.

Otras causas para usar las drogas o delinquir son: Usar drogas porque es un símbolo de su independencia y rechazo a la autoridad, usar drogas por curiosidad para saber lo que es y para después presumir, robar por necesidad o por pertenecer a una banda delincuencial, usar drogas porque no se atreve a decir que no, usar drogas y delinquir porque sus amigos les retan y no quieren que se les llamen cobardes.

 

Palabras clave

Drogas: Sustancia que, al ser introducida en el organismo, actúa sobre el sistema nervioso central y le provoca cambios que pueden afectar a la conducta, al estado de ánimo o a la percepción de manera que predispone a repetir su consumo.

Delincuencia: hecho de cometer uno o varios delitos, es una acción que ejercen personas al violar las leyes y por las cuales, en caso de ser condenadas por tales hechos, se deben cumplir un castigo impuesto por un juez.

Juventud: Es considerado el período de apogeo de la vida humana, que se desarrolla desde la culminación de la niñez, y la adolescencia, alrededor de los 15 o 18 años. Es la edad de oro de la vida, donde la energía y la vitalidad son su principal característica, pero también la de mayor exigencia de capacitación preparándose para la entrada al mundo adulto.

Consumo: (de alcohol o drogas) Autoadministración de una sustancia psicoactiva.

Las sustancias psicoactivas: son sustancias químicas (drogas o psicofármacos) de origen natural o sintético que afectan a las funciones del sistema nervioso central (SNC), es decir, al cerebro y la médula espinal. Entre sus efectos, podemos encontrar la inhibición del dolor, el cambio del estado de ánimo, la alteración de la percepción, etcétera.

Introducción

En los últimos tiempos el consumo de sustancias Psicoactivas se ha convertido en una problemática preocupante a nivel mundial, por lo que cada vez más personas se ven envueltas en esta plaga, las consecuencias y repercusiones no solo afectan a la personas que la consumen, también ha adquirido alcance al  nivel social, económico y político debido a que su expansión ha logrado conformar industrias o mafias que cada día adquiere mayor poder, a pesar de los esfuerzos que hacen los países por combatir este flagelo.

Existe muchos factores que inciden en el consumo de las sustancias psicoactivas, desde lo psicológico, genéticos, biológicos y sociales, por ende las afecciones personales del consumidor se ven reflejadas en un deterioro de la calidad de vida individual y colectiva trayendo como consecuencia un malestar para toda la sociedad. De ahí, la importancia de abordar este tema para determinar el consumo de sustancias psicoactivas y delincuencia en adolescentes, entre los 14 a 18 años de la ciudad de Bogotá.

En Colombia y específicamente en la ciudad de Bogotá existen algunos sectores que realizan esfuerzos y campañas para controlar esta problemática. Cruzadas promovidas por los diferentes sectores sociales que tratan de combatir la venta, producción, consumo, tráfico de sustancia psicoactivas y delincuencia, sin embargo no hay una solución pues no se han logrado los resultados socialmente deseados en este sentido, son muchos los jóvenes de 14 a 18 años que se encuentran consumiendo sustancias psicoactivas y participando en diferentes delitos.

Justificación

Debido al aumento del consumo de sustancias psicoactiva en jóvenes de 14 a 18 años y los problemas sociales que se derivan de esta situación se plantea el proyecto “Uso De Sustancia Psicoactivas: Un Análisis De La Delincuencia De Jóvenes Entre Los 14 A 18 Años De La Ciudad De Bogotá” que pretende identificar las causas por las cuales esta población está consumiendo dichas drogas y su participación delincuencial que viene afectando la tranquilidad de muchas zonas de la capital. Este proyecto es propuesto con el fin de dar a conocer y exponer el contexto en el que se encuentran los jóvenes de la ciudad de Bogotá; ya que la cifra del consumo de drogas y la delincuencia cada día es más alarmante y preocupante para los ciudadanos.

El consumo de drogas es un problema de salud que afecta a la población adolescente, la cual se ha convertido en el objetivo de los expendedores de drogas. En Bogotá durante la edad escolar, un número significativo de jóvenes inician el uso de drogas y en muchos casos recurren a la delincuencia para conseguir dinero y consumir sus dosis diaria, esta conducta supone un enfrentamiento con las normas y las leyes sociales; La cual lleva a los adolescentes en edad escolar y los que no estudian a empezar a fumar, beber o incluso a la delincuencia debido a diferentes factores sociales.  Los jóvenes entre 14 a 18 años son considerados un grupo vulnerable frente a las diversas situaciones de riesgos y problemáticas que se presentan en su entorno, por esta razón, se propone conocer los factores que inciden en el uso de sustancias psicoactivas para pensar en soluciones y alternativas que generen factores que contribuya a su bienestar, físico, emocional, familiar y social. Alcaldía mayor de Bogotá (2011). Política pública para la atención y prevención del consumo y la vinculación a la oferta de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C.  Recuperado de. http://www.odc.gov.co/Portals/1/politica-regional/Docs/plan-departamental-drogas-bogota.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (874 Kb) docx (682 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com