Valores Y Crisi De Valores En La Sociedad
kusqi6 de Mayo de 2014
607 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
VALORES Y CRISIS DE VALORES EN LA SOCIEDAD
INTRODUCCION.
Dentro de nuestra sociedad hoy en día se han visto una serie de programas, proyectos y diferentes trabajos sobre el tema de valores, tanto por parte de entidades privadas como públicas, esto nos lleva a la conclusión de que algo debe estar mal en este aspecto de la sociedad, además de tener en cuenta uno de los objetivos del milenio, plantado por la ONU y adoptado por nuestro país, “la convivencia”, los valores sin duda son la base de toda convivencia, estos guían y direccionan nuestra forma de vivir; entonces porque el afán de trabajar el desarrollo de estos, no es solo un objetivo internacional, sino que en nuestra sociedad se pone como una causa principal de los niveles de inseguridad, el desnivel educativo y hasta la tasa de crecimiento poblacional exorbitante, a la falta de practica de valores, aquí y ahora veremos en forma breve el cómo se desarrollan estos en nuestra sociedad.
LOS VALORES
Sandra Kuri nos dice: “Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para la formación humana. Los valores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos a la práctica”
Y en la página de elvalordelosvalores.com encontramos: “Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.”
Podemos ver que ambos coinciden en que los valores se convierten en la base de nuestra conducta y que no debe quedarse en un nivel teórico sino debe entrar a la práctica, pues al ser practicados son fuente de satisfacción, ahora también podemos deducir que los valores al no ser practicados hacen que la sociedad se convierta en una sociedad donde no se identifica el bien del mal.
CRISIS DE VALORES EN LA SOCIEDAD
La Nueva Acrópolis en su página oficial dice: “Hoy se habla mucho de crisis o falta de valores en la sociedad, con sus consecuencias de barbarismo de todo tipo: xenofobia, vandalismo, drogas, reyertas y bandas callejeras, alcoholismo, intolerancia de todos los colores, y un largo etc., que nos lleva a un evidente retroceso cultural y civilizatorio.”
Y al buscar en diferentes páginas informativas sobre el tema encontramos “¿Por qué cuando precisamente nuestra sociedad necesita con urgencia cimentar valores en sus vidas, paradójicamente se promueve corrientes de materialismo y hedonismo? ¿Crisis de valores? ¿A dónde van a parar los valores? La crisis de valores no consiste en una ausencia de éstos sino en una falta de orientación frente a cuál rumbo seguir en nuestra vida y qué valores usar para lograrlo.La crisis por la que atravesamos no es una crisis de valores en sí, sino del sentido de éstos y de nuestra aptitud para gobernarnos y orientarnos. ”
En ambas referencias sin duda nos muestran que la crisis de valores es más que un hecho de que estos no existen, pues si lo pensamos adecuadamente los valores siempre han existido y están inherentes en la sociedad, pero la falta de conciencia de nuestra parte hace que no los practiquemos y nuestra sociedad por la falta de esta práctica genera situaciones anti éticas, como son las mencionadas por la Nueva Acrópolis en la referencia inicial.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.nueva-acropolis.es/cultura/326-educacion ULTIMA ACTUALIZACION 20 DE ABRIL DEL 2014
• http://elvalordelosvalores.com/crisis-de-valores , ULTIMA ACTUALIZACION 03 DE DICIEMBRE 2013
• Ríos Martín, J.C., La noche de los jóvenes ¿Moda o rebeldía? En Sal Terrae
...