Virtudes Del Dar
jbursteins14 de Abril de 2014
432 Palabras (2 Páginas)242 Visitas
Virtudes del dar:
Agradecimiento: correspondencia/ donante presente en lo que da / libre
Respeto: renunciar a dormir al otro/ imponerme/ cercania o distancia! Cercania respeto ( valorarlo)
Humildad: no es debilidad/ andar en la verdad sobre nosotros y sobre los demás
Pudor: intimidad/ peligro por dejarnos llevar por nuestros impulsos/ verguenza/ algo natural (soy persona)
Fidelidad: cumplir lo prometido sobre todo cuesta
Sacrificio: desprenderse de algo que realmente te gusta
Amabilidad: los demas se sientan atraidos por ti / hagamos facil que los demas nos aprecien
Esperanza personal o trascedental: consecuencia de la intuision radical de ser unicos e irrepetibles y de la aspiracion radical a ser considerados como persona
Justicia: dar a cada persona el trato que se le debe / pensar en el otro
Perdon: recompensar una relación personal
El que pide: reconocer el daño/dolerse por el daño perdonar y olvidar
El que perdona: lo hace sin que se lo pidan / misericordia
Dimensiones :
A: D. Biologica
1. Cromosomico: definido al sexto dia de gestión
2. Diferentes organos
3. Actuan de manera distinta
4. Configuracion morfologica diferente
5. Sexo neuro normal o cerebro
B: D. Psicologica
Diferentes hormonas envian señales a los genes dejando una imprenta a los cerebros
Cualidades, afectivas, sensibilidad
Distinciones psicologicas: cualidades psiquicas difieren como resultado de condicionamientos socioculturales
Neuropsicologia: cerebros de ambos estan estructurados de manera distinta
VARON:
Poca comunicacion
Capacidad para lo abstracto
Capacidad para situarse en el espacio y menos fluidez del hablar
Pensamiento analitico
Distanciarse de la realidad
Competitividad
Admirado
Objetivo
Le teme al fracaso
Lado debil : orgullo
Directo y concreto
Responsable de dominar el mundo
Resolución de problemas
Vida ordenada por compartimientos
MUJER:
Buena comunicacion
Concreto ( detalles)
Lenguaje ocupa los dos hemisferios
Empatica percibe
Identifica con la realidad
Estabilidad
Generosidad
Afectiva
Temor de no ser querida
Vulnerable : sensible
Perfeccionas a quienes amas
Valora amistad y confianza
Centro relacional intenso
DIferenciacion sociocultural
Datos psicobiologicos sociedades anaden una diferenciacion socio cultural
Rasgos que la sociedad asocia en ambos sexos
Papel de cada sexo se relaciona con disposicion innatas y tendencias de comportamientos de si mismos
Amor es la humana como el obrar a su ser :
Hemos sido creados por amor y para amaaar
Amamos segun somos: el obrar sigue al ser, nuestra manera de amar sigue a nuestra manera de ser
Modo como amamos es nuestro mayor retrato
El amor necesita fundamentarse para que sea verdadero y bueno
Si amamos como somos entonces amamos como personas
Cuestion polemica y dificil
Clases de amor
Vocacion universal a la fraternidad
Amical
Paternal y maternal
Fraterno
Familiar
Conyugal: dirigido de mujer a varon y de varon a mujer
Reciprocidad
Para que haya amor debe haber reciprocidad, debe ser por parte de ambos
El amor es un modo de confomar : ser y obrar en conjunto
El amor no es solo la atracción fisica ni lo material
No puedes amar por interés
D.intelectiva : inteligencia y voluntad
Actitudes comunitarias : conocimiento y valoracion de
...