ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO

josepipaMonografía6 de Noviembre de 2018

5.517 Palabras (23 Páginas)1.263 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN[pic 1]

CURSO      : ESPAÑOL II (LE- 142)

TEMA         : EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO

DOCENTE: GUILLÉN CASTRO, Yuri B.

INTEGRANTES:  

  • MANCILLA RUIZ, Ris Ángel
  • PARIONA ESPINOZA, Susan Blankeli
  • PIPA VÍLCHEZ, José Adrián
  • SIMBRÓN AGUIRRE, Viviana
  • VELARDE HUASACCA, Mary Luz

SERIE        :   100

AYACUCHO – PERÙ

2018

 

DEDICATORIA

Este trabajo es dedicado a nuestros padres por incentivarnos a seguir con nuestros estudios superiores, por todo su apoyo incondicional.

ÍNDICE

CAPÍTULO I        4

1.        BIOGRAFÍA DEL AUTOR        4

2.        PRODUCCIÓN LITERARIA        4

3.        MOVIMIENTO LITERARIO        5

4.        CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS        5

CAPÍT0ULO II        6

ARGUMENTO DE LA OBRA        6

1.        TEMA        12

2.        SUBTEMAS        12

3.        CONSTITUCIÓN DEL MUNDO FICCIONAL        12

4.1) ACONTECIMIENTOS        12

4.2) PERSONAJES        14

4.3) TIEMPO        16

4.4) ESPACIO        18


CAPÍTULO I

  1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR

José Saramago (Azinhga, 1922- España, 2010). Antes de ser literato trabajó en diferentes labores, como: cerrajero, mecánico, editor. Nació en una familia de labradores y artesanos. Saramago, creció en un barrio popular de Lisboa. Fue su madre quién le inculcó al saber y le regaló su primer libro. Muy joven abandonó sus estudios por falta de economía y se puso a trabajar.

Posteriormente, se dedicó al periodismo, la labor y la traducción. Colaborador de diversos periódicos y revistas, fue también codirector del Diario de Noticias en 1975.

Las obras de este autor se han caracterizado por interrogar la historia de su país y las motivaciones humanas. Sus novelas tienen un eje a la realidad de Portugal, sin embargo, no se trata de una narrativa histórica, sino de relatos combinados de historia con ficción, a través de la ironía y busca la conciencia social.

En 1947 publica su libro Tierra de Pecado, un libro de corte realista. También publicó libros de crónica, obras teatrales, etc.

En 1993 publica El Evangelio según Jesucristo, visión alternativa de Jesús de Nazaret.

En 1998, fue galardonado con El Premio Nobel de Literatura.

Falleció a los 87 años, el 18 de junio de 2010, en Tías (España).

  1. PRODUCCIÓN LITERARIA

  • Tierra de pecado (1947)
  • Manual de pintura y caligrafía (1977)
  • Levantado de sueño (1980)
  • Memorial del convento (1982)
  • La balsa de piedra (1986)
  • El evangelio según Jesucristo (1991): una visión original al fundador del cristianismo.
  • Ensayo sobre la ceguera (1995): una extraña epidemia condena de ceguera a una ciudad.
  • Ensayo sobre la lucidez (2004): investiga los límites de la democracia.
  • Claraboya (2011): escrita en 1953 y publicada póstumamente.

  1. MOVIMIENTO LITERARIO

José Saramago perteneció al grupo de autores contemporáneos, ya que sus obras mantienen una postura ética y estética comprometida con el género humano.

Sus novelas denuncian los procesos de decadencia en la sociedad actual, pero siempre hay un personaje que actúa con valentía en aquello que está a su alcance.

  1. CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS        

Años anteriores y posteriores a la publicación de esta obra hubo muchos acontecimientos muy importantes:

  • Se funda Microsoft (1968)
  • Se funda la entidad comercial de computadoras Apple Computer (1976)
  • Inicio de la guerra entre Irak e Irán (1980)
  • Comercialización del primer ordenador personal IBM PC (1981)
  • Asesinato de Indira Gandhi, primera ministra de la India (1984)
  • Robert Ballard encuentra los restos del Titánic (1985)
  • Derribo del muro de Berlín (1990)
  • Reunificación de Alemania, liberación de Nelson Mandela (1990)
  • Puesta en órbita del telescopio espacial del Hubble (1990)
  • Publicación de la obra El evangelio según Jesucristo (1991)
  • Nacimiento de la fotografía digital (1992)
  • Brasil campeón mundial de fútbol en EE.UU (1994)
  • Entra en circulación el euro (2002)
  • Barack Omaba se convierte en ser el primer presidente afroamericano de EE.UU (2008)

CAPÍT0ULO II

ARGUMENTO DE LA OBRA

 En el evangelio según Jesucristo, narra la vida plena que sostuvo Jesús. Comienza cuando José de Belén hijo de Helí  y María de Nazaret, una joven pareja, que una noche tienen intimidad en presencia de Dios y es cuando dicho invitado mezcla su semen con la de José. Cuando María estaba en casa se le apareció un mendigo anunciando que estaba encinta y deja una tierra brillante, José se frustra y fue a la sinagoga a pedir consejo de los ancianos, les aconsejaron que enterraran la tierra.

Cuando Jesús ya iba a nacer llega una orden del emperador César Augusto a Nazaret  anunciando un censo que debía realizarse en el lugar de origen de cada persona. Por medio de su vecino Ananías José se entera. José y María parten hacia Belén con algunos vecinos entre varones y mujeres de Nazaret que también iban por consecuencia del censo, en el camino José pensó haber visto al mendigo que María lo describió, era su hijo de grande pensó ya que José nunca lo llegaría a ver. A poco tiempo de llegar a Belén María sufre contracciones y dolores que anunciaban la llegada de Jesús. José dejó a María en una placita y se fue en busca de los ancianos de Sinagoga, y ninguno se encontraba. José volvió y con el pudor en su alma habló en voz alta si alguien le podría ayudar, a la vez buscaba una partera, una sirvienta salió y escuchó las peticiones de José, después de escucharlo fue a consultar a sus amos, la sirvienta salió con la respuesta de que no hay espacios en la casa y que les brindaría una cueva en una ladera, la sirvienta toma en papel de partera, ahí entre gritos nace Jesús como todo hombre de carne y hueso. José se escapa de los gritos y se encuentra con tres pastores, cada uno se ofrecieron a llevarle leche, pan y queso, para de alguna manera poder ayudarles a sobrevivir, entre ellos estaba Pastor. El Rey Herodes había sido afectado por un  mal, sufría de una comezón en el cuerpo, cuerpo se lo podría encima debido a una gangrena que disipaba un olor nauseabundo, María después del parto tenía que reponerse del durante un tiempo, mientras tanto José ejercía su oficio de carpintero en algunas construcciones de Jerusalén. Un día cuando José trabajaba junto a un muro en el templo de Jerusalén escucho de unos soldados que ejecutarían la orden de Herodes matando a todos los niños menores de tres años debido a que en Belén nacería un niño que llegaría ser el nuevo rey de Israel, José corrió rápidamente asustado buscando a María, José pregunto si la habían visto a María,  a unas personas de Belén y no les mencionó nada de lo que había escuchado de los soldados, se dirigió a la  cueva donde está María y Jesús a rescatarlos; en la cueva se oyen llantos y gritos José fue a ver si los soldados ya se habían retirado, mientras María se quedó en la cueva; adentro se le apareció el mendigo diciéndole, que José era un pecador y por su ambición de no pasar la voz a las personas que tenían sus hijos menores, vivirán y sufrirán como todos los demás y que José tiene la misma culpa e incluso mucho más que Herodes antes se perdonaría a un traidor que a un renegado;  José esa misma noche llega tener su  primer sueño en el que él era soldado romano que va a matar a su hijo. En la madrugada José y María partieron sigilosamente a Nazaret.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (476 Kb) docx (266 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com