Educación cristiana
Daniel GarciaMonografía18 de Abril de 2022
1.052 Palabras (5 Páginas)184 Visitas
Página 1 de 5
									
	[pic 1]
SÍLABO DEL CURSO
EDUCACIÓN CRISTIANA
IDENTIFICACIÓN:
DOCENTE:
CONSULTORÍA ACADÉMICA:
BIBLIOGRAFÍA:
- Biblia Reina-Valera (Revisión de 1960).
 - Bases para la Educación Cristiana (Hayward Armstrong).
 - Explorando la Educación Cristiana (A. E. Sanner y A. F. Harper).
 - Manual del Educador Cristiano (A. Servilla de Graff y A. M. Tortonese).
 
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Definir la educación cristiana y sus fundamentos bíblicos, históricos, teológicos, filosóficos, socio-culturales, psicológicos y organizacionales.
 - Resaltar la importancia de la educación cristiana a lo largo de la historia y en la vida de la Iglesia en la actualidad.
 - Dar un panorama de los métodos y las técnicas que usa la educación cristiana.
 - Describir la identidad y el papel del educador cristiano.
 
CALIFICACIÓN:
  | Memorización Bíblica (3)  | 19%  | 
  | Análisis Crítico (3)  | 54%  | 
  | Evaluación Práctica (1)  | 17%  | 
  | Evidencia Ministerial (1)  | 10%  | 
ENTREGA DE ASIGNACIONES:
- Todas las asignaciones deben entregarse antes de la fecha límite, sin embargo, solo por causas de fuerza mayor (y justificables) puede extenderse la fecha; siempre y cuando el profesor sea notificado de la necesidad antes de la fecha límite.
 - Al concluir las 6 semanas del curso, el estudiante debió haber completado y enviado todo, después de esta fecha no hay prórroga.
 
MEMORIZACIÓN BÍBLICA:
- El estudiante debe saber que, para ejercer un liderazgo de acuerdo a las Escrituras, se debe conocer lo que ellas afirman al respecto; y no hay mejor forma de conocer eso que: leyendo, estudiando, viviendo y memorizando la Escritura.
 - Durante las primeras tres semanas, el estudiante tendrá que memorizar pasajes de la Biblia que les serán de ayuda en la comprensión y desarrollo del liderazgo bíblico.
 - El pasaje a memorizar es el siguiente: - Módulo I: Deuteronomio 6:4-9
 
- Módulo II: Proverbios 1:1-7
 - Módulo III: Efesios 4:11-16
 
- El profesor del curso le indicará la forma en que será revisada esta asignación.
 
ANÁLISIS CRÍTICO:
- El estudiante debe completar todas las lecturas de la semana, a la que corresponda el análisis que va a realizar, para tener una visión completa del asunto a tratar en tarea.
 - Los temas se desarrollarán de la siguiente manera:
 
- Módulo I: ¿Qué es la educación cristiana? ¿cuál es su importancia? ¿cuál es su meta? Definir el concepto, resaltar su importancia y señalar los objetivos de la educación cristiana. Su respuesta debe estar basada en la lectura de la semana y sustentada con la enseñanza de la Biblia
 - Módulo III: ¿Cuál es la historia de la educación cristiana? Elaborar un bosquejo explicativo acerca del desarrollo histórico por eras: Iglesia Primitiva (50-325 d. C.), Iglesia Occidental (325-529 d. C.), Edad Media (529-1350 d. C.), Reforma, Renovación y Descubrimiento (1350-1750 d. C.) y Era Moderna (1750... d. C.).
 - Módulo III: ¿Qué influencia ejerce la sociedad y la cultura en nuestra educación cristiana? ¿Cuáles son los siete aspectos esenciales del aprendizaje (de Cronbach) que se deben incorporar en la educación cristiana? Describa su respuesta.
 
- La extensión del documento quedará establecida por los siguientes aspectos:
 
- Portada –en el Formato y Estilo Turabian (1 página).
 - Planteamiento del tema e ideas introductorias (1 página).
 - Desarrollo de la respuesta con sustento bíblico y/o histórico (3 a 8 páginas).
 
EVALUACIÓN PRÁCTICA:
- El estudiante debe elaborar una lección bíblica, considerando todo lo aprendido en el curso, pero específicamente en esta semana.
 - Debe definir su audiencia (niños, adolescentes, jóvenes, adultos o ancianos) su tema, sus objetivos, sus recursos, su método de enseñanza y su aplicación.
 - Debe enviarla al docente para su evaluación y aprobación.
 
EVIDENCIA MINISTERIAL
- El estudiante debe impartir la lección que ha elaborado en el punto anterior, solicitar permiso al líder correspondiente para implementarla.
 - Se procura que el estudiante implemente y aplique lo aprendido en el curso.
 - Debe enviar evidencia de su labor por correo (fotos, notas y comentarios del líder, y al menos tres testimonios de su desempeño durante la clase).
 
DESCRIPCIÓN DE CADA MÓDULO:
MÓDULO I: Definición y Bases Bíblicas  Lectura y Estudio:
- Bases para la Educación Cristiana (caps. 1 – 3) por Hayward Armstrong.
 - Explorando la Educación Cristiana (págs. 11-18, 27-33, 37-51) por Sanner y Harper (editores).
 - Leer Deuteronomio 6 poniendo énfasis en los vv. 1-9.
 
- Asignaciones:
 
- Memorización Bíblica #1
 - Análisis Crítico #1
 
MÓDULO II: Bases Históricas, Teológicas y Filosóficas
...
Disponible sólo en Clubensayos.com