ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuchemos y pongamos en practica la Palabra de Dios

RENEECORTTESEnsayo3 de Junio de 2023

3.464 Palabras (14 Páginas)673 Visitas

Página 1 de 14

ESCUCHEMOS Y PONGAMOS EN PRACTICA LA PALABRA DE DIOS

INTRODUCCION

Le ha pasado que, en medio de una conversación, la persona que está hablando con usted hace una breve pausa y le pregunta ¿me estás escuchando? Bueno si le ha pasado seguro sabe lo apenado que uno se siente cuándo alguien ha notado que físicamente estamos allí, pero que nuestra mente y nuestro oído está en otra parte. De modo que, en pocas palabras, hemos dejado de escuchar lo que la otra persona no está diciendo. Y luego pasa que cuando caemos en cuenta de que no hemos estado escuchando con atención, rápidamente decimos: “disculpa, puedes volver a repetirlo”.

Lo cierto que escuchar atentamente es una muestra de cariño y respeto, es la mejor manera de demostrar que valoramos lo que la otra persona tenga que decirnos. Además, saber escuchar puede salvar nuestra vida en circunstancia difíciles. Por ejemplo: en una situación de emergencia, es muy importante tener los oídos presto a escuchar para poder seguir a pie de la letra las instrucciones de las autoridades que están a cargos de brindar la ayuda en esos momentos.

Y no hay duda de que, para poder actuar, es importante primero, saber escuchar.

Y eso fue justo lo que enseño Jesús a sus discípulos durante su vida aquí en la tierra. Por eso en este discurso nos concentraremos en 3 preguntas importante ¿Qué significa escuchar y por qué es importante? ¿Por qué no basta solo escuchar? ¿Cómo demostramos que estamos escuchando con atención?

Respondamos la primera

¿Qué significa escuchar y por qué es importante?

Según una obra de consulta, escuchar significa prestar verdadera atención, tanto con nuestra mente como con nuestro corazón, con nuestros oídos y nuestro entendimiento. La expresión “prestar verdadera atención” es muy apropiado y similar a lo que Jesús enseño cuando estuvo aquí en la tierra, en reiteradas ocasiones decía “el que tenga oído, que escuche con atención”. Y es muy apropiado por que el escuchar con atención exige algo más que oír, y ¿qué es? Bueno, piense en una situación de emergencia, y que alguien le está dando instrucciones para poder que usted pueda salir ileso de alguna situación, ¿no es cierto que invertiría el tiempo que sea necesario para escuchar atentamente? Claro que sí, sabe que esa persona desea que usted se salve y por eso, usted dedicará todo el tiempo necesario para escuchar las instrucciones que le están dando. Así que escuchar atención exige de nosotros, dedicar el tiempo que sea necesario para poder atender un asunto. En otras palabras, requiere que nos vistamos de paciencia, autodominio y sabiduría.

Sin embargo, la realidad de hoy es que muchas personas saben algo de la Biblia, tiene conocimiento, pero, igual que en los tiempos de Jesús son pocas la personas que desean hacer más, que solo oír. Y hay muchas cosas que pueden impedirlo, por ejemplo, los prejuicios (el miedo a que se burlen de nosotros), algunos se dejan influir por las filosofías humanas u otras detracciones podrían ser la causa principal por las que muchos se limiten solo a escuchar y no ir más allá y poner en práctica lo que Jehová quiere.

Y aquí podemos responder la segunda pregunta ¿porqué nos basta con solo escuchar? 

Para ellos vamos a recordar las palabras dichas por Jesús en Jun 3:16 que por cierto muchos conocemos. Busquen conmigo Juan 3:16. Leer texto.

¿verdad que mucho hemos escuchado y leído este texto? Pero, fijémonos en los detalles. En ese texto se utiliza la “que demuestre tener fe en él”.  Esta expresión en su significado base quiere decir “creer o tener fe”, pero dependiendo el a idea que se quiere trasmitir. En la Biblia cuando se utilizaba esta expresión frecuentemente implicaba más que solo creer o reconocer que alguien existe ¿cómo lo sabemos? Bueno el apóstol Santiago por ejemplo escribió en Santiago 2:19 que hasta los demonios creen y se estremecen. Y en ese texto la expresión “creer” nos trasmite la idea que, aunque los demonios creen, ellos no cuentan con el favor de Jehová, justamente porque no ponen en practica lo que creen. Mas bien ellos decidieron unirse a la rebelión de satanás. Así que, aunque creen, aquello no es suficiente para tener la aprobación de Jehová.  Del mismo modo, si queremos obtener la aprobación de Jehová, Jesús nos recuerda que tenemos que hacer mas que solo escuchar. El texto dice que tenemos que demostrar con hechos de fe, que estamos totalmente convencido de lo que conocemos de su padre, Jehová.

Así que la persona que de verdad esta deseosa de poner en practica la voz de Jehová, no se limita simplemente a oír, sino que esta dispuesto a poner en practica lo que ha aprendido, de hecho, es la idea que el discípulo Santiago nos resalta en Santiago 1:25. leamos por favor lo que dijo Santiago al respecto.

Notaron que después de la expresión “sino que hace la obra” hay un asterisco que nos lleva a una nota donde esta expresión puede entenderse como “pone en práctica”. Así que el discípulo Santiago no indica que la única manera de demostrar que estamos prestando atención cuidadosamente a las instrucciones de Jehová es “poniendo en practica lo que no dice el por medio de su palabra la Biblia.

De hecho, estos son muy evidente en la vida de muchos siervos de Jehová hoy día, muchos antes de conocer a Jehová, de conocer la verdad, pues quizás muchos de los hermanos tenían un estilo de vida contraria a la voluntad de Jehová. Algunos quizás tenían vidas inmorales, malos hábitos como el consumo de alcohol, el consumo de drogas y en otras practicas degradada que desde luego no complacen a Jehová. Y muchas de ellas quizás estaban muy arraigadas en algunos de nosotros, pero a pesar de eso muchos hemos sido capaces de cambiar y de abandonar esos comportamientos que conforme íbamos conociendo a Jehová, nos dábamos cuenta de que no le complacen. Y decidimos vivir en armonía con la voluntad de Jehová.

Pero ¿Qué es lo que nos ha ayuda a muchos de nosotros o qué nos ha impulsado hacer un giro de 180° grado a nuestra vida? Bueno, en primer lugar, el amor a Jehová y el amor a sus enseñanzas. Estos es lo que nos ha motivado a muchos de nosotros hacer los cambios. Y en algunos casos el cambio que han hecho ha sido sobresaliente.

Por ejemplo, solo para que tenga una idea de los cambios que han hecho algunos, gracias a Biblia, quiero compartirle una experiencia.

Buscar una experiencia.

(víctor Hugo herrera)

En el articulo de la atalaya del 1 de octubre de 2012 se publicó la experiencia de Víctor Hugo herrera, este hermano nunca conoció a su padre, y le tocó vivir solo con su mama y un hermano, en una ciudad situada en la zona sur de chile. Un lugar que por cierto estaba plagado de drogas, delincuencia y prostitución. Con el tiempo su madre, termino casándose con un hombre que era muy alcohólico y que cuando estaba en ese estado solía golpear a la esposa y a sus dos hijastros, lo que incluye a Víctor. Él menciona que hubo muchas ocasiones en la que lloraba pidiendo tener un padre que pudiera protegerlo. Y por si fuera poco en ocasiones era tanta los escases de alimento, que lo único que comían para amortiguar el hambre era leche en polvo y azúcar.

Todo esto lo llevo a juntarse con compañeros de clases que tenían un estilo de vida igual de desenfrenado que su padrastro. Así que no tardó mucho en hacerse adicto al alcohol y a las drogas. A sus 20 años, se llego a casa con catí, una joven a la cual conoció. Aunque al principio todo marchaba bien, lo cierto es que sus malos hábitos estaban tan arraigados que volvió a su estilo de vida pasada y pronto se dio cuenta que estaba haciendo sufrir a su hijo, la misma cosa que sufrió él de joven. Todo esto lo ponía muy triste y se sentía molesto con el mismo y hasta llego a pensar que era un hombre despreciable.

A sus 30 años, dos testigos de Jehová empezaron a darle estudio de la Biblia a su esposa cati. Luego cati, le explica a él lo que estaba aprendiendo. Él menciona que, movido por la curiosidad también comenzó a estudiar la Biblia. Paso un tiempo, hasta que cierto día leyó Rut 2:12 y se dio cuenta que, si cambiaba, podría complacer a Dios y que Dios le recompensaría si era obediente. Además, le llamo la atención que la Biblia condenara tantas veces la borrachera. Y gracias a que escucho con mucha atención, empezó a hacer los cambios, aunque reconoce que al principio fue muy difícil. Con el tiempo nuestro hermano Víctor, logro dejar todos sus malos hábitos como fumar y beber. Algo que lo ayudo fue que poco a poco empezó de dejar esas malas compañías que tenia y las remplazo por la compañía de los hermanos, lo cuál lo ayudaron a entender que Jehová valora todo el esfuerzo sincero que hacemos por agradarle y obedecerle. Finalmente, Víctor llego a bautizarse en diciembre del año 2004.

El termina su experiencia diciendo que ha podido experimentar lo cierto que son las palabras de Isaías 48:17 “donde nos recuerda que Jehová nos enseña por nuestro propio bien”. Desde luego su cambio también ayudo a que sus familiares, incluyendo su madre empezarán a estudiar la Biblia.

Sin duda Esta experiencia ilustra claramente que los cambios son posibles, pero que para poder hacer los cambios que queremos no solo basta con saber, si no que tenemos que estar dispuesto hacer los cambios como en el caso de nuestro hermano Víctor, quien reconoció que al principio es difícil, pero que las bendiciones que se obtienen superan por mucho todo el esfuerzo que hagamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (101 Kb) docx (14 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com