ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grandes Religiones de la Humanidad y su influencia en la Cultura Occidental

lilianbelindaResumen17 de Septiembre de 2016

2.938 Palabras (12 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 12

Grandes Religiones de la Humanidad y su influencia en la Cultura Occidental

[pic 1]

     

Índice:

Introducción…………………………. 3

Desarrollo……………………………. 4

Conclusiones…………………………12

Referencias Bibliográficas……….......13

Introducción:

Las grandes religiones universales surgieron a partir de la base común de las religiones arcaicas. Se pueden clasificar en dos grandes ramas, a partir de las cuales aparecieron otras a lo largo de la historia. En el extremo Oriente, se constituyen las religiones místicas: Hinduismo y Budismo. Se caracterizan por el valor absoluto que atribuyen a la experiencia interior de unión con Dios. Hoy existen nuevas ramas de estas religiones místicas.

En el Medio Oriente, aparecen las religiones de tipo profético, con los grandes profetas de Israel, y con Zoroastro en Persia. La principal religión profética es el Judaísmo, de la que proceden el Cristianismo y el Islam, éste último, con importantes diferencias. Se caracterizan por el valor absoluto que conceden a la llamada divina comunicada por medio de un profeta. Tienen muy clara la idea de la unicidad de Dios, y no es el hombre quien lo descubre, sino que Él mismo es quien se da a conocer.

En la filosofía se puede ver una especie de revelación menor. Los modos de vivir de quienes tienen diferentes preceptos y doctrinas, no pocas veces reflejan destellos de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres. Desde los primeros siglos del cristianismo se ha querido ver la presencia inefable del Dios en las mentes humanas y en la realización de las culturas y civilizaciones. Las diversas religiones no cristianas son la expresión de esta búsqueda por parte del hombre, mientras que la fe cristiana tiene su base en la Revelación por parte de Dios. Esta es la diferencia esencial en relación con ellas.

El trabajo se realiza con el propósito de ofrecer un acercamiento a las diferentes aristas esenciales de las religiones estudiadas durante el curso. Es una manera de exponer sus esencias y resaltar las características que las distinguen, con un detenimiento de las semejanzas y diferencias entre cada una de estas religiones. El trabajo se ha hecho con un estudio detenido en los rasgos distintivos del Hinduismo, el Budismo, el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. La siguiente exposición puede servir de punto de partida para otras inmersiones más profundas del tema de las diferencias entre las principales religiones del mundo.

Desarrollo:

Tabla 1

Religión

Divinidad

Doctrina

Escritura

Símbolo

Hinduismo

El hinduismo tiene una gran diversidad de dioses adorados en diferentes formas.

El dios principal es Brahmán, y otros muy importantes son Krishna,  Shiva, Ganesha y Rama

Cumplimiento meditación, concentración y contemplación. (Yoga y ascetismo).

Devoción y entrega total del Atman (alma eterna) a dios.

Karma, la ley de causa- efecto, buenas acciones buen karma, buena vida y  reencarnaciones favorables.

Todos pertenecen a una casta y deben seguir su dharma según su casta a la que pertenecen porque se hereda. 

Aspiración suprema: fusión con Brahmán.

 Moksha: liberar el ciclo de reencarnaciones.

Negación del mal del dolor y de la caída.

Los Vedas libros sagrados brotados del viento. Contienen himnos a la naturaleza.

Puranas: textos antiguos que narran hechos sobre las diferentes deidades hindúes.

El símbolo OM es una sílaba sagrada. Primer sonido de la creación del universo, origen y principio de todos los mantras, palabras o sonidos divinos y poderosos, lo usan para entrar en meditación, es el símbolo de lo esencial en el hinduismo, significa unidad con lo supremo la combinación de lo físico con lo espiritual.

[pic 2]

Budismo

No deidad solo  Siddhartha Gautama, el Buda o iluminado, un  indicador de camino.

Los budistas creen que el camino para dar fin al sufrimiento es alcanzando el Nirvana.

Nirvana es el escapar o liberarse del samsara, los ciclos de muerte y reencarnación. Ellos creen que pasamos por varios nacimientos en forma humana u otra forma.

Las cuatro nobles verdades:

1. La primera noble verdad- el sufrimiento existe.

2. La segunda noble verdad- hay una razón para el sufrimiento.

3. La tercera noble verdad- hay una forma de acabar con el sufrimiento.

4. La cuarta noble verdad- el camino para acabar con el sufrimiento es a través del Camino de Ocho Pasos

El Camino de Ocho Pasos

1.Visión correcta

2. Pensamientos correctos

3. Palabra correcta

4. Acción correcta

5. Vida correcta

6. Esfuerzo correcto

7. Atención correcta

8. Concentración correcta

Karma: todo lo que existe en todo lugar y en todo tiempo está sujeto a la ley del karma, la ley de causa y efecto. Los budistas tratan de liberarse del karma negativo y generar karma positivo viviendo una vida moralmente buena, con acciones como la meditación y la ofrenda.

Las enseñanzas de Buda se

han recolectado en unos escritos llamados Tripitaka: tres cestos de  saber.

Rueda del Dharma: Ley del universo que gobierna. 

[pic 3]

Cristianismo

Dios unido en Jesucristo (Padre, Hijo y Espíritu Santo).

Se basa en el kerigma: pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Se basa en la fe como experiencia humana y experiencia de la Iglesia.

Jesucristo es la figura principal del cristianismo, donde su ejemplo deberían ser seguidos y  sus enseñanzas referentes al amor y a la fraternidad deberían sentar las bases de todas las relaciones humanas. El camino para iniciarse en el cristianismo ha sido el bautismo.

Se practica la Eucaristía o cena del señor.

La Iglesia es un componente fundamental dentro de la fe y las prácticas del cristianismo, lugar donde los hombres se congregan, viven en comunidad.

Las normas morales del cristianismo se basan en los Diez Mandamientos. El mandamiento principal: "Amar a Dios con todo el corazón, con toda la mente y con todas las fuerzas y al prójimo como a sí mismo."

Las bienaventuranzas ofrecidas por Jesús conducen al camino hacia la felicidad.

La Santa Biblia que consta de dos partes: el Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento

 (incluye los Evangelios y los escritos de los Apóstoles)

La cruz, la cruz y el ancla, JHS, PX, el pez y la corona de espinas.

[pic 4]

Las tres religiones invitan a tener una conducta moral correcta, ponen a la práctica del amor como un acto necesario. Son religiones que tienen varias semejanzas entre ellas, como el Budismo e Hinduismo tienen  el Samsara, que es el ciclo de vida, muerte y reencarnación. Ambas religiones creen fehacientemente en el llamado Karma: la ley de causa y efecto, por lo que es muy importante cumplir las normas de conducta establecidas por cada religión. Mientras para los budistas se puede romper el ciclo, a través del camino de ocho pasos, en el Hinduismo es continuo. Tanto para el Hinduismo como para el Budismo, los animales son muy respetados, siendo tan así que incluso se cohíben de comer sus carnes, para ellos se debe respeto a todo tipo de vida animal. La práctica del yoga tanto en el hinduismo como en el budismo es un elemento muy importante, en la primera religión mencionada es con el objetivo de alcanzar la unión del alma, su identificación con el Brahma, lo absoluto; y en el budismo es con el objetivo de tranquilizar la mente, al mismo tiempo la meditación se usa para liberar a la mente de la pasión, agresión, ignorancia, celos y orgullo; y de esta forma permitir, que la sabiduría natural llegue, lo que constituye su práctica religiosa más importante. La oración es importante en la religión hindú y en la cristiana, para el hinduismo esta se vincula a las ofrendas y el culto que se hace a diario, y para el cristianismo es la oración del Padrenuestro, que alaba a nuestro creador, lo bendice y suplica por el perdón de cada uno de los hombres, porque todos hemos pecado y somos llamados al arrepentimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (304 Kb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com