LA FAMILIA La familia es una fundación donde una persona aprende los modos para vivir en paz con otros.
Karol KarolEnsayo27 de Junio de 2017
959 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
“LA FAMILIA”
La familia es una fundación donde una persona aprende los modos para vivir en paz con otros. La relación de la familia debe ser estrecha y unida.
La familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas, repercuten en todos los familiares, sufriéndolos o disfrutándolos, debido a su total interrelación.
Lo importante de todo esto es que la familia como la formemos, la llevemos a cabo, la construyamos es importante para todo ser humano, es quien nos ayuda a tener seguridad ante un mundo llenos de retos y obstáculos.
“EL CICLO VITAL DE LA FAMILIA”
Ahora una vez creado el matrimonio veamos las etapas que este lleva una de ellas ya la había mencionado, la adaptación con el otro en una convivencia diaria esta etapa según la lectura lleva un tiempo y este tiempo se lleva a cabo durante los primero tres años.
Después llega la experiencia de ser padre, otro nuevo mundo donde criar a un ser humano desde ceros también es compromiso de ambos, enseñarle valores y modales no será fácil pero tampoco imposible con la ayuda de dos será más menos e incluso divertido.
Llega cierto tiempo o años donde la etapa del matrimonio toma estabilidad emocional y madures porque los hijos han crecido que toman ya su vida individual donde emprenden metas y sueños por cumplir.
Finalmente llega la vejes y el rol de ser abuelos en algunos casos la viudez, otro punto donde el acostumbrarse a la soledad e incluso perder al compañero de vida.
“LA AMISTAD”
La amistad es un valor universal de ética y moral, siempre necesitamos de alguien en quien confiar, la amistad muchas veces suele comenzar de imprevisto o a veces sin buscarla, o porque "alguien nos cae bien", la amistad es sentirse a gusto con una persona, conversar y compartir sentimientos, convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos es algo en común, entre dos personas, donde debe haber absoluta estabilidad.
La amistad es un cariño, un darse, y para ello es necesario encontrase y conversar, la amistad es conocer bien al amigo, conocer su historia y su pasado, es comprender al amigo, y meterse en su piel para hacerse cargo de él, la amistad es ayudarse desinteresadamente sin esperar nada a cambio.
AMISTAD COMUNITARIA
La amistad comunitaria es la que se lleva o se establece como la palabra lo dice en una comunidad o en algún lugar pequeño donde la convivencia diaria hace que esa relación se desarrolle de forma natural y no por elección.
En este vínculo la importancia será la seguridad y protección de la propia comunidad donde también allá una relación sana y amena.
Los sentimientos que predominan en este círculo son: RESPETO, COMUNICACIÓN, FORTALEZA, AUTOESTIMA, MESURA, FIDELIDAD, RESPONSABILIDAD, PERSEVERANCIA, ORDEN.
“EL NOVIAZGO”
El Amor puede ser definido como un sentimiento humano, el cual está caracterizado por el deseo de la persona que lo siente de estar conectada física, espacial y emocionalmente con el objeto de su amor.
El noviazgo tiene que ser una etapa de conocimiento mutuo, que se debe disfrutar al máximo con responsabilidad. Por eso los factores que se deben tomar en cuenta para iniciar un noviazgo son:
a) Conocerse como amigos
b) Toma en cuenta la edad
c) El Carácter:
d) Las costumbres de las personas
“EL ENAMORAMIENTO”
El enamoramiento puede ser entendido como un conjunto de sensaciones positivas que se experimentan tanto a nivel físico como a nivel emocional y mental cuando una persona siente un profundo amor hacia
...