PERFIL DE UNA FAMILIA CRISTIANA
omcardenasDocumentos de Investigación4 de Julio de 2016
875 Palabras (4 Páginas)1.662 Visitas
1.- PERFIL DE UNA FAMILIA CRISTIANA
La familia cristiana, donde uno o ambos padres pertenecen al Señor, es infinitamente más que solo un bendito refugio contra el mal. Es un santuario en medio de un mundo sin Dios y sin Cristo, donde las preciosas almas de los hijos son guardadas de su contaminadora influencia. El hogar cristiano es un sagrado refugio donde Dios y Su Cristo son reconocidos, y donde Su Espíritu mora, donde Su palabra brilla, como la lámpara y lumbre de la casa, y donde el evangelio es continuamente relatado, señalando el camino al cielo a todos los que allí moran.
Conviene aquí usar las palabras de otro: "Es el precioso hogar de generosos afectos donde el corazón es adiestrado en los vínculos que Dios mismo ha formado, y el cual, por acariciar los afectos, preserva de las pasiones y auto-voluntad. Y esto donde su fortaleza es justamente desarrollada, tiene un poder que a pesar del pecado y del desorden, despierta la conciencia y activa el corazón, guardándolo de mal, y el poder directo de Satanás."
Aun cuando el pecado ha entrado en el mundo y lo ha dañado todo, la introducción de Cristo en estas relaciones de familia hacen de ellas una esfera para las operaciones de gracia y activo despliegue de la vida divina que tenemos en Cristo, de modo que la mansedumbre, la ternura, mutua ayuda y abnegación, ejercidas en medio de las dificultades y dolores que el pecado ha causado, imparten a estas relaciones un encanto y una profundidad mayores que los que pudieron ser conocidos en el estado de inocencia del Edén.
El verdadero hogar cristiano es donde al Señor se le da Su justo lugar y donde cada miembro de la familia obra conjuntamente en divina armonía conforme a la mente y propósitos de Dios, donde el amor de Dios es conocido y derramado en el corazón y es el elemento gobernante en el hogar. Aquí la palabra de Dios es leída y ejecutada, aunque quizás en mucha flaqueza, y donde se escuchan la oración y la alabanza. Aquí se siente la atmósfera del cielo, y al igual que los hijos de Israel antiguamente, tales hogares tienen "luz celestial en sus habitaciones" (Exodo 10: 23), cuando todo alrededor está en tinieblas. Cada hogar cristiano verdadero refleja algo de aquel Hogar celestial hacia el cual estamos viajando, y así los tales se distinguen al instante de aquellos donde Cristo, la Luz de los hombres, no brilla.
2.- 10 FALLAS DE LOS PADRES EN EL HOGAR
- No reconocer las fortalezas de sus hijos
 - No respetar la individualidad de sus hijos
 - Hacer todo por ellos
 - Evitar que cometan errores
 - No fomentar el amor al aprendizaje
 - No apoyarlos con mentores idóneos
 - No apoyarlos con los medios específicos que ellos necesitan
 - Disparidad entre los padres
 - Sobreproteger
 - Transmitir desprecio
 
3.- 10 fallas en la que incurren los hijos en el hogar
- No ayudar a mis hermanos y menos a mis padres. Ellos están para satisfacer mis necesidades
 - Pegar e insultar siempre que es necesario, para conseguir lo que quiero.
 - Intentar solucionar las cosas a la primera y si no lo consigo entonces abandono. Alguien me ayudará
 - Mentir y engañar para evitar las consecuencias.
 - Obedecer a la décima vez y nunca a la primera.
 - Gritar y hablar con desprecio. Así me obedecerán todos.
 - Estar de mal humor y fastidiar la alegría de los demás. Así me harán caso a mí y solo a mí.
 - No ser puntual. No me importa que los demás esperen.
 - Solo hacer caso “de lo que me toca”. Lo que les toca a los demás es problema de ellos.
 - No me importan los sentimientos de los demás y menos los de mis padres, hacer lo que me de la gana.
 
4.- Mencione las fallas en la que el estado incurre en relación a la familia (15)
- No velar por el ambiente de trabajo de los padres (sueldo, horas de trabajo, etc)
 - Falta de seguridad social(seguridad individual, jubilaciones, programas de ayuda, carreteras, transporte)
 - No Garantizar salud y bienestar a todos
 - No facilitar o no promover cosas que fomenten mejorar nuestra calidad de vida (cultura, museos, cines)
 - No proteger el derecho a viviendas dignas
 - No ayudar especialmente a los ciudadanos que tienen una vida más difícil por sus desventajas físicas o mentales.
 - Permitir los malos ejemplos en los medios de comunicación
 - Incentivar a los malos hábitos, no informar de la gravedad del abuso del alcohol y el tabaco
 - Pasar por altos actos de corrupción.
 - Abusar por su autoridad sobre los menores, limitándolos a no expresarse.
 - No cultivar los valores universales
 - No cultivar ni fortalecer los valores morales
 - Irrespetar los reglamentos o normas de las familias
 - No velar por una canasta básica de alimentación que sea del alcance de la familia (velar por una buena alimentación)
 - Olvidarse de que todo niño tiene derecho a educación..
 
http://www.innatia.com/s/c-consejos-para-los-padres/a-los-7-errores-que-cometen-los-padres-en-la-educacion-de-sus-hijos.html
http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20130222/54366970668/los-12-errores-mas-comunes-de-los-padres.html
http://www.solohijos.com/web/las-normas-de-la-familia-y-las-normas-que-entienden-nuestros-hijos/
...