ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolescencia

GarnicaAmador16 de Abril de 2014

837 Palabras (4 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 4

Perfil metapsicológico.

I.-Motivo de consulta:

Es remitido por la escuela secundaria, por cometer actos vandálicos junto con un compañero, entre los que se incluye el uso de armas blancas para agredir a un compañero de la escuela (navaja y bomba de aire), además de un último hecho en el que mediante el uso de explosivos hizo explotar un automóvil.

II.- Descripción del niño:

Sujeto de edad aproximada entre 12-13 años, estatura aprox. De 1.40 mts., tez blanca, cabello castaño, lacio, ojos color café oscuros, pantalones largos, viste chamarra de colores oscuros, pantalones largos, presenta un nivel socioeconómico alto, cursa la secundaria, se percibe aseado y sin daño orgánico aparente, mantiene relaciones aisladas, se muestra poco empático y efusivo, muestra conductas impulsivas.

III.- Antecedentes familiares e historia personal:

El padre muestra interés, pero se percibe distante afectivamente hacia Cristian, es hijo único, vive en casa de sus abuelos, con su padre y su abuela, la madre del sujeto falleció de cáncer, después de intentar el tratamiento en contra de este.

IV.-Posibles influencias ambientales significativas:

El fallecimiento de la madre.

Juega videojuegos violentos.

El cambio de residencia a otro país.

No es supervisado por un adulto cuando está usando internet.

La relación con su padre es distante y en ocasiones hostil.

V.- Evaluación del desarrollo:

Cristian se encuentra en transición de la latencia a la etapa genital, aunque predominan rasgos de la latencia, existen vestigios de la etapa fálica, además de rasgos anales observados en su conducta agresiva, deposita la libido en las actividades, las cuales tienen el fin de descargar su ira, contra aquellas personas que el piensa lo merecen, (sublimando de esta manera, es normal en base a la edad). b) el sujeto distribuye su energía libidinal, (si hay equilibrio según el psicoanálisis de la psicología del yo, tendría que ser adecuado, de lo contrario no lo hay) se observa un equilibrio en esta distribución, aunque no de la manera adecuada. Por otro lado muestra una presencia notable de la pulsión de muerte, que puede ser observada en los deseos destructivos que probablemente tienen un realce por la reciente muerte de su madre.

Denota una sobreestimación de sí mismo y una indebida independencia objetal.

2.- Agresión

Se pudo observar que exterioriza y que lleva al acto su agresión de manera destructiva y con consecuencias agravadas. Este tipo de agresión corresponde a vestigios anales y fálicos, lo que nos hablaría de una regresión. Así mismo esta agresión se ve dirigida a externos los cuales él considera que merecen ser castigados.

B) Yo y Superyo

Las funciones del yo pueden calificarse como normales ya que no se observan dificultades en la memoria, motricidad o en su pensamiento. Con respecto al contacto con la realidad, parece ser adecuado a su edad, ya que denota una buena noción de espacio y tiempo en el que se encuentra.

Como mecanismos de defensa se observan la racionalización como mecanismo predominante y también es posible que este presente una formación reactiva, ya que pareciera como si los actos que Cristian realiza derivan de su sentir de la culpa del padre por la muerte de su madre. Estos mecanismos se notan ineficaces y en desequilibrio, ya que socialmente le están causando muchos problemas con las personas que lo rodean.

No se observa una persona que desempeñe en el niño un papel de una figura de autoridad, por lo que se observa un superyó punitivo construido en base a su propia experiencia y en base al cual el niño se rige impartiendo justicia por su propia cuenta y bajo su propio criterio.

VI- Evaluaciones Genéticas

Se pueden apreciar en este caso vestigios de una fijación en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com