ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis escuela de profetas Sustentante: Antonia Díaz Matricula: 2014-0466 Docente: Dulce Martes

Gabi312Síntesis18 de Enero de 2018

806 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DOMINICANA ADVENTISTA

Sustentante: Antonia Díaz Matricula: 2014-0466 Docente: Dulce Martes

 Análisis de la lectura Escuela de los Profetas, libro Patriarcas y Profetas, Elena G. de White, 2008.

Según esta escritura, los hebreos eran responsable de la educación de sus hijos, tenían que enseñar a sus hijos las sagradas escrituras, y no permitir que otras personas lo enseñaran para evitar que distorsionaran las enseñanzas, los jóvenes que decidían seguir escudriñando las escrituras aprendiendo de ellas tenían las puertas de la escuela de los profetas abiertas, esta escuela fue fundada por Samuel para servir de barrera contra la corrupción generalizada, para cuidar del bienestar moral y espiritual de la juventud y para fomentar la prosperidad futura de la nación, para obrar con el temor de Dios, como jefe y consejero con el fin de lograr este objeto Samuel reunió un compañía de jóvenes piadosos, inteligentes y estudiosos, a estos jóvenes se le llamaban hijos de los profetas, mientras tenían comunión con Dios se iba agregando sabiduría del cielo a sus dones, los maestros eran hombres que no solo conocían la verdad divina sino que habían gozado ellos mismos de la comunión con Dios y habían recibido los dones especiales de su espíritu, gozaban del respeto y la confianza del pueblo tanto por su saber cómo por su piedad, en la época de Samuel habían dos de estas escuelas, una en Rama donde vivía el profeta, y otra en Siria donde estaba el arca.

En tiempos posteriores hicieron otra, los alumnos de esta escuela se sostenían cultivando la tierra y dedicando a algún trabajo manual, en Israel esto no se consideraba extraño ni degradante, más bien se consideraba un crimen permitir que los niños crecieran sin que se les enseñara algún trabajo útil por orden divina a todo niño se le enseñaba algún oficio en el caso de tener que ser educado para el servicio sagrado, muchos de los maestros religiosos se sostenían por el trabajo de sus manos, aun en el tiempo de los apóstoles, Pablo y Agüila no veían menoscabado su honor porque se ganaban la vida ejerciendo su oficio de tejedores de tienda.

 La asignatura principal de esta escuela era la ley de Dios con las instrucciones dadas a Moisés por las escrituras sagradas, la música sagrada y la poesía, los métodos de enseñanza eran distintos a los que se usan en los seminarios teológicos actuales, en los que muchos estudiantes se gradúan teniendo menos conocimiento de Dios y de la verdad religiosa que cuando entraron a la escuela, de antaño el gran propósito de estudio era aprender la voluntad de Dios y la obligación del hombre hacia él, en los añales de la historia sagrada se seguían los pasos de Jehová, se recordaban las grandes verdades presentadas por los símbolos o figuras de la fe grabada, del objeto central de todo aquel sistema, el cordero de Dios que había de quitar el pecado del mundo, se comentaba un espíritu de devoción, no solo se le decía al estudiante que debía orar sino que se le enseñaba  a orar aproximarse a su creador, a ejercer fe en él, a comprender y obedecer las enseñanzas de su espíritu santificado.

En los tiempos actuales, esta música la usan muchos para vanagloriar o exaltarse a sí mismo, hoy el amor a la música conduce a los incautos y modernos a reunirse con los pecadores en lugares donde Dios prohibía a sus hijos que se reunieran.

La belleza de la santidad y la recompensa segura del bien hacer, el carácter odioso del pecado y la certidumbre de la consecuencia de sus pecados no se recalcan en la mente de los jóvenes, las amistades perversas están instruyendo a la juventud por el camino del crimen y el libertinaje, el que creo al hombre proveyó para el desarrollo de su cuerpo, alma y mente. El carácter de Dios cuya semejanza hemos recibido, benevolencia y amor, toda libertad y todo atributo de que el creador nos haya dotado deben emplearse para su gloria y para el ennoblecimiento de nuestro semejante, en este empleo se haya la satisfacción más pura y más feliz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com