ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristoteles

alonsoestra13 de Noviembre de 2012

3.374 Palabras (14 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 14

"RELACION ENTRE LOS HABITOS DE ESTUDIO, LA AUTOESTIMA Y ELRENDIMIENTO

ACADEMICO

que a continuacion se presenta trata sobre la relacion entrelos habitos de

estudio y la autoestima con el rendimiento academico de losestudiantes del 3er y 4to ciclo de

la Escuela Profesional de MedicinaVeterinaria de la Universidad Alas Peruanas con sede en el

Distrito dePachacamac , Provincia de Lima, durante el periodo lectivo 2008.Los habitos de

estudio son el mejor y mas potente predictor del exitoacademico, mucho mas que el nivel de

inteligencia o de memoria.

A medida que los alumnos vandesarrollando buenos habitos de estudio, se tienen mayores

probabilidadesque mejore su aprendizaje en las diversas aereas del conocimiento

humano.Por otro lado la autoestima es la meta mas alta del proceso educativo y centrode

nuestra forma de pensar, sentir y actuar, es el maximo resorte motivador yel oculto y

verdadero rostro de cada hombre esculpido a lo largo del procesovital.La estima propia es una

necesidad humana, configurada por factores tantointernos como externos, un proceso

dinamico y multidimensional que seconstruye y reconstruye a lo largo del ciclo vital.

En el ambito concreto de laeducacion, se considera que facilitar el logro de una estima

positiva debe ser elproposito mas alto del proceso educativo.La familia es el principal lugar

desocializacion, de educacion y de aceptacionde uno mismo.

La valoracion de la imagen que el nino va haciendo de simismo depende de la forma en que

va percibiendo que cumple con lasexpectativas de sus padres, en cuanto a la consecucion de

metas y conductasque esperan de el.Es evidente que la autoestima influye en el rendimiento

academico, ya quebajas calificaciones y comentarios despectivos de padres, profesores

ycompaneros elaboran un autoconcepto nocivo, que llevan al estudiante a no confiar en si

mismo y en sus posibilidades, a no afrontar el trabajo y a evitar elfracaso.Una baja autoestima

conlleva problemas en la estructura mental del alumno, ensu atencion y concentracion, lo que

termina influyendo notablemente en surendimiento academico.La investigacion analiza cinco

componentes de los habitos de estudio talescomo ambiente de estudio, planificacion del

estudio, metodos de estudio,habilidades delecturay motivacion para el estudio; cuatro

componentes deautoestima entre ellos confianza y valoracion, relacion con amigos,

relacionfamiliar, capacidad de aprender, y los niveles del rendimiento academico.La presente

investigacion esta dividida en dos partes principales.

Asimismo, la metodologia de la investigacion y laoperacionalizacion de las variables que dan

lugar a los instrumentos deinvestigacion.En la segunda parte, referida al trabajo de campo, se

presenta los resultadosde la validez y confiabilidad de los instrumentos, y la prueba de

Bartlett.

Elanalisis e interpretacion de indicadores y variables a traves de tablas defrecuencia y graficos

con datos porcentuales, con grafico de caja y bigotes; laprueba de normalidad de Kolmogorov

Smirnov, contrastacion de hipotesis,modelo de regresion multiple y pruebas de

chi-cuadrado.Posteriormente se discuten los resultados, se determinan las conclusiones dela

investigacion, asi como las recomendaciones, bibliografia y los anexos.

Entre las investigaciones internacionales tenemos las siguientes:"Estudio sobre el clima

afectivo del aula y la atraccion interpersonal y surelacion con el rendimiento academico del

estudiante y la evaluacion por elprofesor moderado por el control percibido", tesis presentada

por La investigacion encontro que el climaafectivo del aula generado por el profesor ejerce un

efecto directo sobre elrendimiento academico mientras que la atraccion interpersonal revelo

tan solotener un efecto indirecto."Influencia de la inteligencia multiple, el curriculo y la

autoestima en elrendimiento academico".

inteligencia multiple, el curriculo y la autoestima en el rendimiento academico.La muestra

estuvo conformada por 308 alumnos del 2do Ano de educacionmedia, del nivel socio

economico medio, en el Liceo municipalizado de laComuna de Santiago de chile.

Losresultados encontraron una correlacion de 0.63 entre rendimiento academico yla

autoestima, una correlacion de 0.62 entre la inteligencia multiple yrendimiento

academico."Efectos directos e indirectos de la autoestima en el animo depresivo",Universidad

Nacional Autonoma de Mexico,; tesis presentada por Los resultados permitieronconstatar la

existencia de efectos directos en el animo depresivo en el caso delas dimensiones de

autoestima familiar, intelectual, corporal y de amistad;tambien efectos indirectos en el caso de

las dimensiones de autoestima social,emocional y autoconfianza."El autoconcepto como factor

condicionante en la eficacia del Feedback sobreel rendimiento", Universidad de las Palmas de

Gran Canaria; realizado por tuvo por finalidad comprobar si el Feedback

(variableindependiente) es un medio eficaz para producir cambios en el rendimientoacademico

en una situacion experimental cuando los individuos de la muestraestudiada son clasificados

en tres categorias de autoconcepto (variable declasificacion).

Los resultados demostraronque los alumnos de autoconcepto positivo son mas receptivos con

respecto a lainformacion que se les da, sea esta positiva o negativa, mientras que losalumnos

con un autoconcepto negativo y bajo rendimiento academico nomodifican su actuacion cuando

el feedback que reciben confirman susexperiencias anteriores y sus expectativas presentes.

"Habitos de estudio, rendimiento academico y expectativas de cambio enestudiantes de la

Universidad Nacional del Callao", tesis presentada por ; cuyos objetivo es establecer la

influencia de los habitos deestudio en el rendimiento academico y la expectativa de cambio de

losestudiantes de las Facultades de Ciencias Administrativas, Contables yEconomicas de la

Universidad Nacional del Callao en razon del genero yobteniendo las siguientes

conclusiones:Los estudiantes en general de la Universidad Nacional del Callao

presentanhabitos de estudio y actitudes inadecuadas de estudio, situacion que

vieneperjudicando de manera significativa sus rendimientos academicos.Existe relacion

directa entre los habitos inadecuados y el bajo rendimientoacademico de los estudiantes,

desencadenandose entre ellos, un bajo nivel deexpectativas de cambio que pudiera realizarse

en la Universidad Nacional delCallao a fin de posibilitar al estudiante el mejoramiento en su

formacionacademica."Habitos de estudio y su relacion con el rendimiento academico de

losestudiantes de la Universidad Agraria de la Selva Tingo Maria", tesispresentada por ;

obteniendo la siguiente conclusion: No existerelacion entre habitos de estudio y rendimiento

academico de acuerdo a losresultados estadisticos."Efectos de la evaluacion formativa sobre

el rendimiento academico y laperseverancia en los estudios universitarios supervisados"; tesis

presentadapor El estudio demuestra que existe una relacion significativa en lamedida en que a

mayor autoestima menor dogmatismo y mayor rendimientoacademico."Influencia de los

habitos de estudio en el rendimiento academico del Area dematematica" de tesis para optar el

grado de Magister, llevo acabo su investigacion en la Institucion educativa Secundaria de

Cabanaplanteando el siguiente problema De que manera los habitos de estudioinfluyen en el

Rendimiento Academico de los alumnos del cuarto y quinto gradode secundaria en el area de

matematica?, y como objetivo, establecer lainfluencia de los habitos de estudio en el

rendimiento academico en el Area dematematica de los alumnos del cuarto y quinto grado de

secundaria de laInstitucion Educativa.La tesis concluyo que los habitos de estudio influye en el

rendimientoacademico de los estudiantes del cuarto y quinto grado de educacionsecundaria

de Cabana, en el area de Matematica y que todas las dimensionescorrespondiente a los

habitos de estudio: espacio y ambiente de estudio,tiempo y planificacion de estudio, metodos

de estudio y motivacion por elestudio son significativos en el rendimiento academico de los

alumnos delcuarto y quinto grado de secundaria.

Todos los habitos constituyenhabilidades, pero no todas las habilidades se convierten en

habitos, de alli quelos estudios de la primera permiten comprender gran parte de la otra

categoria.Las habilidades profesionales, en su mayoria no llegan a convertirse en habitosya

que requieren un elevado grado de creatividad innovacion, control yclaridad .

Los habitos constituyen las acciones de los alumnos con un alto grado deautomatizacion y

una participacion relativamente baja de la conciencia, por loque equivale a una habilidad

automatizada.Entendemos por habitos de estudio al modo como el individuo se

enfrentacotidianamente a su quehacer academico.

(Belaunde-1994).Cabe senalar que los habitos se crean por repeticion y acumulacion de

actos,pues mientras mas estudiemos y lo hagamos de manera mas regular en elmismo lugar y

a la misma hora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com