ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzaran misericordia

George78Apuntes7 de Octubre de 2016

2.518 Palabras (11 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 11

PEREGRINOS DESDE AQUÍ.

30 JULIO

Que nuestros jóvenes se unan a la Vigilia de Adoración a Jesús  Eucaristía

Que se celebra en la JMJ 2016

ADORACION AL SANTISIMO

“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzaran misericordia” (Mt5.7)

Estimados agentes de Pastoral Juvenil de la diócesis de la República Mexicana, el presente esquema de Adoración  al Santísimo tiene la finalidad de adentrar a los jóvenes en la misericordia de Dios, uniéndonos al gran acontecimiento de la JMJ Cracovia 2016, por tal motivo  se sugiere realizarse el sábado 30 de julio día en que los jóvenes vivirán la experiencia de la Vigilia.

CANTO ENTRARE

EXPOSICION DEL SANTISIMO

TIME LAP 5:00MIN                                                    

MOTIVACION PREVIA

TIME LAP 3:00MIN

GEORGE

Guía. Jóvenes vamos a tener un encuentro muy especial con nuestro señor  Jesucristo en el santísimo  Sacramento del Altar. La palabra  de Dios que nos iluminara en este tiempo de Adoración  será: Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzaran misericordia, de Mateo 5,7.

Que esta experiencia nos ayude  a tomar conciencia  de que somos peregrinos de la misericordia  junto con los miles  de jóvenes reunidos en Cracovia que celebran  la jornada Mundial dela juventud que ha convocado el Papa Francisco, quien también nos invita a vivir el jubileo  extraordinario de la Misericordia bajo el lema: misericordiosos como el Padre.

Vamos a disponernos para vivir esos momentos de Perdón y Misericordia  de Nuestro Señor Jesucristo  Sacramentado .Se ponen de rodillas y cantamos.

Guía: (Si deseas continuar  de rodillas puedes hacerlo, sino con respeto puedes sentarte).

En este momento tenemos la gran dicha de tener  a nuestro Señor Jesucristo delante de nosotros. Te invito para que lo contemples y le digas desde tu  interior cómo te llamas, es decir dile tu nombre en silencio y dile que deseas  ponerte en sus manos misericordiosas...

Queridos jóvenes (hermanos) introducimos en la presencia del Señor Jesús presente aquí  en la Eucaristía.

Adentrémonos en el misterio de su misericordia .Él está aquí para recibirnos puesto que nunca se cansa  de perdonarnos, somos nosotros quienes nos cansamos de pedir perdón.

A Jesús Eucaristía  Compártele cómo te sientes  en este momento  al estar en su presencia, que sentimientos tienes…que es lo que más te preocupa de tu vida, de tu familia, trabajo, educación….y ponlo en las manos del Señor…Empieza a dialogar con Jesús, Él te escucha, él te atiende…hazlo desde lo más profundo de tu corazón…

(Se dejan unos 2 minutos y la música continua muy suave)

Guía: Debemos de estar seguros que Jesús está escuchando nuestras plegarias, nuestras necesidades…aunque no llegues a sentir algo especial en este momento, aunque sigan tus preocupaciones en tu mente y en tu corazón  Jesús está aquí y te escucha y atiende, tengamos Fe de que Él está delante de nosotros. Tengamos Fe que en su infinita Misericordia  él nos escucha…

TIME LAP 3:00MIN

Canto: Solo Dios. (Jésed)

TIME LAP 5:00MIN

DIANA ROCHA

Guía: Vamos a invocar  al Espíritu Santo  para que nos disponga  a escuchar la Palabra de Dios, Pidámosle que disponga nuestros oídos, nuestra mente  y corazón toda nuestra vida  para que el mensaje  de Dios  rinda abundantes  frutos en cada uno de nosotros…

Guía: Ven espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles

Todos: Y enciende en ellos el fuego de tu amor

Guía: Envía Señor tu espíritu, y todo será creado.

Todos: Y se renovara la faz de la Tierra

OH Dios que has instruido los corazones de tus  feles

Con la luz del Espíritu Santo,

Danos a saber siempre la verdad según tú mismo espíritu,

Y gozar para siempre  de tus consuelos,

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen

Evangelio Según san Marcos. 1,40-45.

Entonces se le acercó un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo “si quieres puedes curarme”. “Jesús conmovido, extendió la mano  y lo tocó, diciendo: “si quiero, queda limpio”. Enseguida la lepra desapareció y quedo purificado. Jesús lo despidió, advirtiéndole severamente: “No le digas nada a nadie pero ve a presentarte al sacerdote y entrega por tu purificación la ofrenda que ordeno Moisés, para que les sirva de testimonio.” Sin embargo apenas, se fue, empezó a proclamarlo a todo el mundo, divulgando lo sucedido, de tal manera que Jesús ya no podía entrar públicamente en ninguna ciudad, sino que debía quedarse afuera, en lugares desiertos. Y acudían a él de todas partes. Palabra de Dios.

(Breve silencio de meditación)

Guía: Vamos a identificarnos con este leproso. Somos cada uno de nosotros. Nosotros somos este leproso que necesita ser curado, purificado, limpiado. El pecado nos ha infectado como una enfermedad. Debemos estar en esta actitud del leproso de venir a Jesús para mendigar su amor, su perdón y su misericordia.

Hagamos un acto de adoración y abandono para ponernos frente a Jesús  misericordioso que nos recibe como él recibió a este leproso.

(3 minutos de silencio y meditación- música muy suave de fondo)

TIME LAP 3:00MIN

Canto: Tuyo soy.

TIME LAP 5:00MIN

DIANA DE LA FUENTE

Guía: El leproso reconoce que está enfermo y necesita de la misericordia  de Jesús. La lepra es una enfermedad  muy grave. Pues actúa en el enfermo  como un cáncer. Pensamos que la enfermedad está solo en el pie, pero después ya está en el brazo, después el otro brazo y cuando ya acordamos todo el cuerpo  está contaminado.

En la Biblia, la lepra es el símbolo del pecado y de la miseria. El pecado viene a nosotros  y si le damos entrada y acceso, empieza a contaminarnos por dentro y poco a poco toma posesión de todo en nosotros. Y hasta se puede convertir  en vicio y mal hábito. Además la ley, pedía a los leprosos de aislarse; ellos deben de evitar todo contacto con la comunidad a causa de la contaminación a los sanos. Aunque no parezca, el pecado también nos aísla de los demás.

En este momento les invito a hacer un pequeño examen de conciencia. O un examen en el que nos culpabiliza  o nos desmotiva; o incluso un examen de conciencia solamente psicológico de lo que nos hace sentir mal. Más bien, consistirá en voltear nuestra mirada hacia Jesús Misericordioso, pues solamente en su mirada podremos descubrir nuestras faltas  y aún más, en el podremos descubrir quiénes somos.

Te voy a pasar un sobre, una hoja y pluma para que con mucho respeto escribas amanera de diagnóstico: ¿Cómo estás de salud espiritual? Es decir, que es aquello malo que hay en tu vida  y de lo que quieres que te sane JESUS MISERICORDIOSO.

 (5 minutos de silencio y meditación para escribir )(Música muy suave de fondo)

Guía: Ya hicimos este examen de conciencia. Ahora como el leproso, acerquémonos a Jesús. Debemos  de acercarnos con plena confianza a su corazón misericordioso. Él está siempre dispuesto a perdonarnos y a conducir el amor. Él no quiere que nosotros tengamos una vida  miserable. Él no quiere que permanezcamos en nuestra miseria, en nuestro pecado, en nuestra lepra espiritual. Jesús está aquí  para darnos su perdón y amor.

Como el leproso, debemos arrodillarnos ante Jesús para pedirle su perdón. Aunque sea él quien tenga siempre la iniciativa para atraernos a su corazón misericordioso.

Es el momento para presentarle tu carta que está representando tu vida que necesitas  sea sanada por Jesús. Con mucha confianza deposítala frente  al Altar y al regresar  a tu lugar ora, reza por ti, por tu vida, por tu juventud para que Jesús MISERICORDISO te sane, te purifique.

(En este momento los jóvenes pasan y dejan delante de Jesús –frente al Altar su vida “carta”, mientras se hace un canto apropiado).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (148 Kb) docx (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com