ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIUDAD ANTIGUA

diana0019 de Abril de 2013

815 Palabras (4 Páginas)464 Visitas

Página 1 de 4

- Creencias sobre el alma y la muerte.

El culto a los muertos era algo sagrado.

A los muertos se le llevaba muchas cosas a la tumba, porque se creía que ellos lo iban a recibir. se les dejaba alimentos, joyas, vestidos, y si no se hacia así se tenia la creencia que los muertos irían a las casas de los familiares y conocidos y los asustarían y ni hablar de los que se les ocurría dañar o robar las tumbas, era un delito gravisimo.

La figura de la sucesión y la adopción.

Nació en Roma la figura de la sucesión, que consistía en dejarle a otra persona unos bienes o una autoridad generalmente a los hijos. la adopción aparece debido a la in-fertilidad de algunas mujeres, la adopción da fin a una cadena religiosa que se venia dando de generación en generación.

la familia se consideraba muy importante cada familia destinaba un espacio para hacer un altar y rendir culto a un Dios y a los muertos, este espacio era en la casa de cada familia y a que eran muy religiosos.

El fuego sagrado.

Una forma de adoración era adorar el fuego, puesto que era muy importante, el fuego se debía mantener día y noche, se debía disponer de una fogata en cada casa y eso representaba el calor de hogar. Quien dejara a pagar el fuego, era considerado un profanador.

El matrimonio

Era muy bien organizado, complejo e importante se hacia todo un rito para hacerlo.

Del parentesco y la nación.

La religión lo era todo, se basaba en lo domestico y allí se originaba todo. El padre le daba a su hijo varo mayor, la enseñanza para que continuara con el trabajo y actividades del hogar.

El derecho de propiedad

Era relativa y se interpretaba de diferentes maneras.

Herencia

La fe y la propiedad iban de la mano, el padre fallecido dejaba sus bienes a los hijos.

La autoridad en la familia

La mujer en su niñez dependía del papá, en su juventud de su esposo en la vejez de sus hijos, si no hubiese tenido hijos dependía de la familia de su esposo.

La moral antigua de la familia

La idea principal de la religión, era la pureza de la familia. el adulterio era castigado.

La tribu, la curia, la patria.

Tribu: Grupos de personas para hacer una mejor adoración a Dios

varias tribu formaban una curia.

Como se forma la ciudad.

Patria: Unión de varias familias.

Curias: Unión de varias tribu

La población

Los guerreros tomaban algo de arena de su ciudad y cuando iban a la guerra,. hacia unos huecos, al pie hacían un altar y allí regaban la arena.

El culto del fundador

No existía ciudad, si no religión- todo lo relacionado con la religión lo hacia el fundador; el fundador era sagrado, era el antepasado común. al fundador lo veneraban como un Dios.

Los dioses de la ciudad.

La religión era local y civil. Los hombres en la ciudades, espesaron a venerar Dioses de otras especies.

La religión de la ciudad

Se hacia un banquete donde asistían personas importantes, ellos se vestían de blanco y se ubicaban frente a los ejércitos. Hacían un censo, para jerarquizar el poder y los elegidos gobernarían durante cuatro años.

El Rey

Todo giraba al rededor del hombre, en cada familia, luego hubo necesidad de nombrar un rey, al primer rey de Roma se le llamo Pritano.

La Ley

En antigua ciudad se constituía el derecho a través de la religión, La religión y el derecho eran estrechamente relacionados. Las leyes giraban entorno a la religión.

El extranjero en la ciudad antigua

Los extranjeros no tenia derecho. si una ciudadana se cazaba con un extranjero, sus hijos se consideraban extraños o sea bastardo.

Patriotismo

Parte del estado, tenia una tierra, una soberanía, normas y una sociedad. Había pena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com