ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Leer La Biblia

Sariemys18 de Octubre de 2013

8.868 Palabras (36 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 36

Cómo leer la Biblia

ORACION 5 MINUTOS

Cada día separe parte de su tiempo para leer la Biblia. Trate de apartar la misma hora cada día. Dedique tanto tiempo como sea posible sin dejar que interfieran otras cosas, pues será un tiempo más o menos largo el que necesite. Antes de comenzar la lectura pida la guía y bendición de Dios. Algunas personas han descubierto que llevar un diario les ha ayudado. Dé los siguientes pasos para sacar el mayor provecho posible de sus lecturas diarias.

La Biblia es inspirada por el espíritu santo fue escrita por 40 hombres en 1500 años y no tiene ninguna incoherencia o ni contradicciones sosteniendo una unidad conceptual especifica, nunca pasa de moda, es el libro mas leído del mundo

La biblia es la Espada de defensa.

Se divide en 66 libros los cuales se dividen en capítulos y estos en versículos

Alimento diario, Mateo 4. 4El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Morimos son comer con ejemplos

Defensa contra malos pensamientos filipenses 4. 8Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

Espejo ver cara a cara reflejo de dios Santiago 1. 23Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. 24Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. 25Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.

Ademas existen mas de 35.000 Promesas que como hijo pueden reclamar:

Juan 15:7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

Santiago 4. 7Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros

1 Juan 5 14Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Si le pedimos a Dios el nos da las cosas porque no19 Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. Y si el nos dio las promesa es para que nosotros las disfrutemos. Numeros 23

Como se debe leer " Clave del éxito"

5 Minutos de oración

5 Minutos de Lectura

5 Minutos de Meditación

La misma voz de Dios

Redondez de la Tierra Isaias 40. 22El está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.

Alimento diario fortalecerse si no comer bajan las defensas

1. Seleccione un pasaje bíblico (puede hacerlo siguiendo la guía Lea la Biblia en un año).

2. Examine su contenido:

a. ¿De qué clase de libro está tomado? (Un libro biográfico, como uno de los Evangelios que nana la vida de Jesús; un libro histórico como el Segundo Libro de Samuel que relata el reinado del Rey David; o una carta breve a una persona como las enviadas a Timoteo o a una iglesia específica como las epístolas a los Corintios.)

b. ¿Cuál es el enfoque general del libro? (No tiene que hacer estudios extensos sobre el libro, pero siéntase con libertad de leer el primero o el último párrafo del libro, o los subtítulos y las introducciones si su Biblia las tiene.)

c. ¿Qué ocurre o se discute en los pasajes que ha leído?

3. Lea el pasaje completo para formarse una idea de lo que en él se trata.

4. Identifique palabras y frases. ¿a que hace referencia?

5. Lea el pasaje de nuevo y pregúntese cuál es la intención o propósito del pasaje. Trate de encontrar lo que el autor está queriendo decir. Debe ser honesto; no busque para encontrar sólo lo que quiere oír. La Biblia contiene mensajes que pueden cambiar vidas.

6. ¿Qué ha aprendido acerca de Dios en este pasaje? ¿Qué ha aprendido acerca de la naturaleza humana? Pregúntese cómo se aplica este mensaje a su propia vida. ¿Hay algo en su vida que necesite cambiar para llegar a ser mejor hijo de Dios o más amante de su prójimo? Pídale a Dios que le ayude a hacer los cambios necesarios en su vida para llegar a ser una persona mejor.

7. Lea el pasaje una vez más. ¿Hay algún versículo que quiera memorizar? ¿Por qué no lo escribe en una tarjetita y lo lleva consigo todo el día para estudiarlo?

8. Dé gracias a Dios por lo que le ha mostrado y pídale su ayuda hoy, cuando trate de aplicar a su vida la lección aprendida.

9. Comparta con otras personas lo que ha aprendido.

QUE DEBE LLEVAR MI ESTUDIO

Fecha:

Texto:

Que aprendió;

Que dice;

Que no entiendo ;

Que nuevo aprendiste ;

Que nuevo aprendio

Y como lo aplicas a tu vida

Biblia Palabra derivada del gr. biblia (‘libros’) a través del latín; los libros que se reconocen como canónicos por la iglesia cristiana. El uso cristiano más antiguo de ta biblia (‘los libros’) en este sentido se encuentra, según se cree, en 2 Clemente 14:2 (ca. 150 d.C.): "los libros y los apóstoles declaran que la iglesia … ha existido desde el principio." Cf. Dn. 9.2, "yo Daniel miré atentamente en los libros" (heb. bassƒfaµréÆm), donde la referencia está vinculada al corpus de escritos proféticos del AT. El gr. biblion (del que biblia es el plural) es un diminutivo de biblos, que en la práctica denota cualquier tipo de documento escrito, pero originalmente un documento escrito sobre papiro (gr. byblos; cf. el puerto fn. de Biblos, por el que en la antigüedad se importaba el papiro desde Egipto).

Un término sinónimo de "la Biblia" es "los escritos" o "las Escrituras" (gr. hai grafai, ta grammata), usado frecuentemente en el NT para hacer referencia a los documentos del AT en conjunto o en parte; cf. Mt. 21.42, "¿Nunca leísteis en las Escrituras?" (en tais grafais); el pasaje paralelo de Mr. 12.10 tiene el singular, referido al texto particular que se cita, "¿Ni aun esta escritura habéis leído?" (teµn grafeµn tauteµn); 2 Ti. 3.15, "las Sagradas Escrituras" (ta hiera grammata), vv. 16, "toda la Escritura es inspirada por Dios" (pasa grafeµ theopneustos). En 2 P. 3.16 "todas" las epístolas de Pablo están incluidas junto con "las otras Escrituras" (tas loipas grafas), expresión que incluye los escritos del AT, y probablemente también los evangelios.

Tanto el AT como el NT-la tawrat (del heb. toÆraÆ) y el injé÷l (del gr. euangelion)-se reconocen en el Corán (Sura 3) como revelaciones divinas anteriores. El AT en hebreo es la Biblia judía. El Pentateuco en hebreo es la Biblia samaritana.

I. Contenido y autoridad

Entre los cristianos, para quienes el AT y el NT constituyen juntamente la Biblia, no hay acuerdo completo en cuanto a su contenido. Algunas ramas de la iglesia siriaca no incluyen 2 Pedro, 2 y 3 Juan, Judas, ni Apocalipsis en el NT. Las confesiones romana y griega incluyen varios libros en el AT además de los que forman la Biblia hebrea; estos libros adicionales formaban parte de la Septuaginta cristiana.

Aunque se incluyen, junto con uno o dos libros más, en la Biblia protestante inglesa completa, la Iglesia de Inglaterra (igual que la iglesia luterana) sigue a Jerónimo cuando sostiene que pueden ser leídos "para ejemplo de vida e instrucción de costumbres; pero no se aplican para establecer ninguna doctrina" (Artículo VI). Otras iglesias reformadas no les acuerdan valor canónico alguno (* Apócrifos). La Biblia etíope incluye 1 Enoc y el libro de Jubileos.

En las confesiones romana y griega, y en otras confesiones antiguas, la Biblia, juntamente con la tradición viviente de la iglesia en algún sentido, constituyen la autoridad última. En las iglesias de la Reforma, por otra parte, la Biblia sola es la corte final de apelación en asuntos de doctrina y práctica. Así el Artículo VI de la Iglesia de Inglaterra afirma: "La Sagrada Escritura contiene todo lo necesario para la salvación: de manera que nada de lo que no se lee en ella, ni pueda. probarse mediante ella, debe exigírsele a ningún hombre para que sea aceptado como artículo de la fe, ni considerarse como requisito o como necesario para la salvación." En este mismo sentido la Confesión de fe de Westminster (1. 2) enumera los 39 libros del AT y los 27 del NT como "todos … dados por inspiración de Dios, para ser la regla de fe y vida".

II. Los dos testamentos

La palabra "testamento" en las designaciones "Antiguo Testamento" y "Nuevo Testamento", que se dan a las dos divisiones de la Biblia, retrocede a través del latín testamentum al gr. diutbeke, que en la mayoría de las instancias significa en la Biblia griega "pacto" más que "testamento". En Jer. 31.31ss se predice que habrá un nuevo pacto (heb. bƒréÆt_, LXX diatbeµkeµ) que remplazará al que hizo Yahvéh con Israel en el desierto (cf. Ex. 24.7s). "Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero" (Hc. 8.13). Los escritores del NT ven el cumplimiento de la profecía del nuevo pacto en el nuevo orden inaugurado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com