ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Temperamento Y El Mnisterio

Pastorluis25 de Julio de 2013

4.088 Palabras (17 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 17

INTRODUCCIÓN

Según Tim LaHaye “El temperamento es la combinación de rasgos sicológicos que hemos heredado de nuestros padres. Es lo que hace a una persona que sea abierta y extrovertida o tímida e introvertida”.

Cada temperamento tiene sus fortalezas y debilidades, y es necesario para nosotros conocerlo y entenderlo, sobre todo si deseamos ser siervos guiados y sujetos al Espíritu Santo.

Nada ejerce una influencia más poderosa sobre el comportamiento humano que el temperamento, y por supuesto nuestra naturaleza espiritual puede ayudar a fortalecer las debilidades de nuestro temperamento,

es necesario saber también que un temperamento no puede ser cambiado,

Dios tenía un plan para usted cuando fue concebido y utilizará todas las circunstancias de su vida para moldearlo convirtiéndolo en la persona que El desea que sea, si usted así se lo permite. Sus debilidades debieran hacerle comprender cuanto necesita depender de El. Si comprendemos nuestras debilidades, podemos vencerlas por medio de la plenitud del Espíritu Santo. Entonces Dios usará nuestros dones, talentos al máximo nivel. “El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” Fil.1:6

¡Dios no cambió el temperamento de los apóstoles! Pedro era un súper extrovertido sanguíneo cuando Cristo llegó a su vida. Después de recibir la plenitud del Espíritu Santo en Hechos 2, no dejó de ser extrovertido; en lugar de eso, Dios pudo usar su espíritu comunicativo y contagioso para ganar a miles para su Señor.

I. EL TEMPERAMENTO EN LA BIBLIA

El la Biblia no encontramos las palabras Temperamento, carácter, personalidad; para describir a una persona de como es; se utiliza la palabra corazón, alma, para referirse a como es una persona.

A. Corazón (kardia), el corazón, es el principal órgano de la vida física (Lv.17:11), ocupa el puesto más importante en el sistema humano. Mediante una fácil transición esta palabra vino a significar toda la actividad mental y moral del hombre, incluyendo tanto sus elementos racionales como emocionales.

Es utilizado en el NT, para referirse:

1. El asiento de la vida física (Hch.14:17; Stg.5:5);

2. El asiento de la naturaleza moral y de la vida espiritual, el asiento del

………………...Ro.9:2 ………………Jn.16:22 ……………...Mat.5:28

…………….Hch.21:13

………………..Ef.4:18 ……………….He.4:12

……………….Ro.1:21 ……………...Lc.24:38

……………….Lc.1:51

……………Hch.2:37 ……………..Heb.4:12 ………………2Co.9:7

………………Ro.6:17 ……………..Ro.10:10

B. Alma (psyche). En el griego del NT la palabra «psyche» se usa como equivalente de la palabra hebrea «nefesh». Los usos del NT «pueden ser analizados aproximadamente de la siguiente manera:

1. Mat.2:20.………………………………………………………………………..

2. Mat.10:28……………………………………………………………………...

3. Ap.6:9………………………………………………………………………….

4. Lc.9:24………………………………………………………………………...

5. Mat.11:29; Lc.1:46………………………………………………………………

6. Mat.22:37……………………………………………………………………..

Según Heb.4:12 y Ef.5.23, se puede distinguir que el ser humano está conformado por tres partes; Soma=el cuerpo, psyque=alma y pneuma=espíritu. El espíritu puede ser reconocido como el principio vital dado al hombre por Dios, y el alma como la vida resultante constituida en el individuo, siendo el cuerpo el organismo material animado por el alma y el espíritu.

El temperamento es la expresión del alma y corazón, porque el alma está constituida por la mente, voluntad y las emociones.

II. MINISTERIO CRISTIANO

A. El Ministerio

Ministerio (gr. diakonia), oficio, servicio del diakono. Se usa:

1. Deberes domésticos Lc.10:40

2. Ministerio religioso y espiritual:

a. Hch.6.4………………………………………………………………..

b. Hch.6:1………………………………………………………………..

c. 2Co.3:8………………………………………………………………..

d. Heb.1:14………………………………………………………………

e. 2Co.3:9……………………………………………………………….

f. 2Ti.4:5………………………………………………………………

Ministerio (gr. leitourgia). Se usa en el NT de ministerios sagrados:

1. He.8:6; 9.21…………………………………………………………….

2. Fil.2:17…………………………………………………………………

3. 2Co.9:12; Fil.2:30……………………………………………………..

El ministerio dentro de la iglesia, se conceptúa en el NT sobre la base de los Dones Espirituales (1 Co 12.4-11). Cada creyente tiene la responsabilidad de ministrar o servir a sus hermanos conforme al don o dones que el Espíritu Santo le ha dado (1 P 4.10). No hay cristiano que no tenga por lo menos un don espiritual (1 Co 12.7), pero es posible pasar por alto el don personal (1 Co 12.1) o descuidarlo (1 Ti 4.14).

B. La Definición de los Dones

Carisma es la transliteración de la palabra griega Charis, que significa don, regalo, gracia, poder, oficio, misión. Los términos Pneumáticos y Carisma, de 1Co.12.4,9,28,30,31, se usan como sinónimos es este capítulo; Neuma ya implica que el Don es del Espíritu Santo y producido por El; mientras que Carisma resalta el don inmerecido, por lo tanto su uso debe ser de beneficio de la iglesia.

El término Diakonion – Ministerio, proviene de Diakonos que tiene un significado de Servicio; se refiere al servicio mutuo dentro del cuerpo bajo el marco de los dones, cada miembro sirviendo a otro.

El término Energematon – Energia (1Co.12.6) se refiere a una cosa llevada a cabo, proviene de operar, obrar, energizar (Col.1.29). Es decir que Dios efectúa todas las cosas en todos nosotros.

1. ¿Qué es un talento?

Es una capacidad natural (vocación) para realizar una determinada actividad, que es dada por Dios a toda persona y que se puede dar por medio de la herencia genética o cultural. Gn.4.20-22.

2. ¿Qué es un don espiritual?

Son capacidades sobrenaturales dadas por Dios a cada uno de los creyentes, otorgados para el servicio y función que deben desarrollar dentro del cuerpo de Cristo (la iglesia). 1Co.12.7-11.

3. ¿Qué es un ministerio?

Es el servicio que realizamos con la capacidad (don) dada por el Espíritu Santo, en beneficio de la iglesia; para su edificación y perfección. Cada miembro de Cristo trabajando en el lugar que Dios le ha puesto y haciendo lo que Dios le ha mandado. Ef.4.11-16.

C. Propósito de los Dones Espirituales

Según el pasaje de Ef.4.11-16, el uso de los dones sirve para preparar al creyente para servir a Dios y la edificación de su iglesia.

A. Perfeccionar a los santos (meta de Dios)

1. La obra del ministerio,

2. La edificación del cuerpo de Cristo,

a. Todos lleguemos a la unidad de la fe y

b. Conocimiento del Hijo de Dios,

c. Un varón perfecto,

d. Estatura de la plenitud de Cristo;

3. Ya no seamos niños fluctuantes,

a. llevados por cualquier viento de doctrina,

b. por astucia de hombres

c. para engañar en el error

B. ¿Cómo perfeccionar a los santos? (cada creyente debe)

1. Vivir en la Palabra de Dios en amor (vida devocional)

2. Asemejarse a Cristo (vida de oración)

3. Mantener la comunión con Dios y su prójimo (vida congregacional)

4. Desarrollar su don para edificación en amor (vida de servicio)

III. EL LISTADO DE DONES ESPIRITUALES

A continuación se encuentran los dones del Espíritu Santo que se mencionan en Ro.12; 1Co.12 y 14, Ef.4.7-16; 1P.4.8-11 y He.2:3,4.

A. Lista de los Dones Espirituales:

DONES Ro.12.4-8 1Co.12-14 Ef.4.7-16 1P.4.8-11 He.2.3,4

Sabiduría

Ciencia

Fe

Sanidad

Milagros

Profecía

Discernimiento

Lenguas

Interpretación

Apóstol

Maestro

Ayuda

Administrar

Repartir

Servicio

Exhortación

Presidir

Misericordia

Evangelista

Pastor

Hospitalidad

B. Como Descubrir Sus Dones Espirituales

Para poder descubrir o sea saber cuál es tu don espiritual debes:

1. Presentar tu cuerpo a Dios o sea debes rendir toda tu vida al Señor Ro.12.1-2.

2. Darte cuenta del querer y hacer que Dios pone en tu corazón persistentemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com