Ensayo Introduccion A La Fé
enovy8713 de Junio de 2014
810 Palabras (4 Páginas)344 Visitas
ENSAYO “El RACISMO”
Lo que más me marca de la película “El Pianista” es el Racismo que se observa, este se puede definir como un método de discriminación racial, social y cultural que consiste en menospreciar las diferencias entre las personas incluyendo también un tipo de jerarquía que se basa principalmente en lo “hermoso” según el criterio del que ejerce esta absurda forma de expresión. Para mucha gente el racismo puede ser molesto e incluso irritante, que pena que ellos sean una minoría mundial pero el solo hecho de que existan ya es algo, si no estuvieran quizás que sería de este mundo, cada continente tiene su cultura, cada país tiene su política, cada ciudad tiene su diferencia, cada barrio tiene su clase social y cada persona su modo de pensar, entonces, detengámonos a mirar un momento a esta multitud ¿están todos discriminándose unos con otros? Muchos critican al que es diferente, yo soy diferente, lucho contra el racismo. Pero eso está bien, dicen las personas, uno tiene que defender a los demás, al que es maltratado y herido sentimentalmente, ¿Pero cuando comenzó todo esto? Puede que haya comenzado con civilizaciones antiguas o en la edad moderna, el punto es que esto no comenzó solo porque si, algo debió pasar hace mucho tiempo que hizo que un ser se considerara mejor que las demás etnias con las que convivimos en este mundo, en este mundo que no puede vivir unido en paz, en el que siempre existirá por lo menos una persona sin conciencia que lo siga ejecutando. "El racismo ha sido históricamente una bandera para justificar las empresas de expansión, conquista, colonización y dominación y ha marchado de la mano de la intolerancia, la injusticia y la violencia". En nuestros tiempos el racismo es aún evidente, pero ¿quién es el que las promulga? Es uno mismo, uno mismo es el que se burla de el diferente o el “feo” y esta es una opinión personal. Cada uno tiene la imagen del hombre o mujer perfecta, debe tener así su cara, debe tener así su cuerpo para que sea el ideal. Pero ¿no es el pensamiento de cada persona distinto? Cada uno tiene su prototipo de hombre perfecto, puede que sea imposible encontrarlo o puede que no, depende de cada uno. Uno de los principales actores del racismo se ha vuelto el Estado. ¿Cómo el estado puede ser el culpable del racismo?. Durante el siglo XX Alemania tuvo los peores casos de racismo hasta tal punto de matar a las personas víctimas de esta nación que no las quería. Los nazis liderados por el dictador Hitler fueron los que más asesinatos racistas ocasionaron y fue en contra de los judíos. Y esto es sola una cosa que ocurrió durante este siglo por parte de su gobierno. Otro es el apartheid de Sudáfrica y el conflicto de Ruanda en 1994. "El racismo es un pecado que constituye una grave ofensa contra Dios". Estas fueron las palabras que pronunció Juan Pablo II. Para mucha gente las palabras de la iglesia tienen mucha importancia para ellos, si Juan Pablo II dijo estas palabras, ¿las personas con ideales racistas le harán caso? Dentro de si dirían, ¡claro que sí!
Hay que darse cuenta que el racismo es solo un estado mental producido por aquella gente que se preocupa demasiado por la apariencia física, los discriminados tienen que aguantar a estas personas que han existido desde hace muchos años atrás. Que han existido desde el primer encuentro entre pueblos con características físicas distintas y que han continuado con este pensamiento hasta ahora, en nuestra sociedad. Si ha perdurado tanto quien nos dice que no lo harán mas adelante, de verdad siento pena por aquel que sea llamado raro por otro. Que reciba burlas de parte de los demás por su apariencia que poco debería importarles. De una sociedad dirigida por basura no surge más que pura basura. Lo que significa es que como antes he mencionado, los actores de gran poder e influencias trataran de que la plebe piense igual
...