ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Pontificio Y Estados Papales

andersonperez26 de Junio de 2014

927 Palabras (4 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 4

Los Estados Pontificios o Estados Papales

Los Estados Pontificios : fueron un conglomerado de territorios básicamente centro italianos, que se mantuvieron como un estado independiente entre los años 752 y 1870 , bajo la directa autoridad civil de los Papas, y cuya capital fue Roma.

1.- origen:

Desde que se instituyó la sede episcopal de Roma, los fieles, y en mayor medida los emperadores cristianos, fueron donando a la Iglesia romana cuantiosos bienes territoriales, algunos de ellos constitutivos de importantes extensiones de terreno. Estas posesiones, más otras de carácter inmueble, vinieron a integrar lo que se conoció como Patrimonio de San Pedro, y estuvieron diseminadas por toda Italia e incluso fuera de ella. Su administración, aunque no convirtió inicialmente a los papas en jefes de Estado. Les confirió no obstante auténticas prerrogativas civiles y políticas reconocidas por la Pragmática Sanción de 554 promulgada por el emperador Justiniano I.

Sanción en el año 554, dotó de privilegios civiles y políticos al obispo de Roma que, poseedor de un territorio, se le permitió que estuviese un ejército propio que protegiese dichas tierras. Realmente lo que hizo Justiniano Ifue legitimar las donaciones en la figura de la Iglesia Católica, para que nadie pudiese cuestionarlas en el futuro por haber mediado el emperador de Bizancio, antiguo Imperio Romano de Oriente con capital en Constantinopla.

Propiedades reconocidas a la Iglesia fuero por oriente, Dalmacia, Galia y África. Patrimonios repartidos en Italia (Sicilia Siracusa ,Palermo ).

Periodo Imperial

1.- Relaciones de la iglesia con los principados italianos:

La Italia meridional nunca formó parte de los Estados Pontificios, pero sí estuvo sujeta a vasallaje de éstos durante el periodo de dominación normanda En 1059, mediante el concordato de Melfi dimanado del concilio celebrado en esta ciudad, el papa Nicolás II otorgaba a Ricardo de Aversa la investidura del principado de Capua, y a Roberto Guiscardola del ducado de Apulia y de Calabria, así como, para un futuro, del señorío de Sicilia. Como contrapartida a la unción papal con que se vieron dignificados, se comprometían éstos a prestar vasallaje al sumo pontífice en todo momento. Roberto Guiscardo se mostró imparable en sus conquistas y en pocos años ocupó toda Sicilia y tomando a los musulmanes Palermo y Mesina y a los bizantinos directamente Bari y Brindisi y bajo su soberanía teórica Amalfi y Salerno Cuando en 1080 Gregorio VII precisó el auxilio militar del normando le otorgó su apostólico beneplácito a las conquistas a cambio de una formal declaración de vasallaje hacia la Santa Sede sobre todos los territorios ganados.

2.- Senado Romano le arrebata parte del poder civil a los papas

En las postrimerías del pontificado de Inocencio II, hacia 1143, coincidiendo con el movimiento reivindicativo municipal que se extendía por todas las ciudades de Italia, el Senado romano se hizo con buena parte del poder civil de los papas. El sucesor de Inocencio, Lucio II intentó restablecer por las armas el orden anterior y atacó el Capitolio al frente de un ejército, pero el Senado le infligió una severa derrota. Arnaldo de Brescia se puso al frente de la revolución popular y senatorial romana. Bajo su liderazgo se pidió que el papa depusiera todo poder temporal, y que él mismo y el resto del clero entregasen sus posesiones territoriales. Roma se apartó de la obediencia civil al papa y se declaró nueva república. Federico Barbarroja devolvió al papa Adriano IV el gobierno de los Estados Pontificios cuando, deseando ser coronado emperador en Roma de manos del pontífice, entró en 1155 en la ciudad con un potente ejército y apresó y ejecutó a Arnaldo de Brescia

3.- Los Estados Pontificios volvieron a pasar por un difícil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com