Evidencias Bíblicas
adonay19866 de Marzo de 2014
3.936 Palabras (16 Páginas)335 Visitas
Evidencias Bíblicas
La evidencia bíblica judaica de David depende casi exclusivamente del material contenido en los libros Samuel y Reyes.
Dentro de los estudios interesantes sobre David se encuentran los de:
Baruch Halpern quien ha representado a David como un vasallo de toda la vida de Aquis, el rey filisteo de Gat.
Israel Finkelstein y Neil Asher Silberman describen a David como el líder carismático de una banda de forajidos que capturan a Jerusalén y la hacen su capital.
Steven McKenzie, Profesor Asociado de la Biblia hebrea en Rhodes College y autor de El Rey David, afirma las creencias de que David realmente provenía de una familia acomodada, que fue ambicioso y despiadado y un tirano que asesinó a sus oponentes, incluyendo a sus propios hijos.
La vida de David es especialmente importante para el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel.
Genealogía
Según el libro de Ruth, David es un descendiente de la décima generación de Judá, el cuarto hijo del patriarca Jacob o Israel. David fue hijo de un hombre efrateo de Belén de Judá, que se llamaba Isai y que tenía siete hijos, cuatro hijos de Isai: Eliab, Abinadab, Sama y David fueron con Saúl a la guerra. David fue el menor.
Biografía
Vivió de (1040 - 970 a.C.). Pastor, paje, soldado y mercenario. Rey de Judá de (1007 - 1000 a.C.), y rey de Israel de (1000 - 970 a.C.). David es nombre hebreo que significa, el amado o el elegido de Yahvé. Nació en Belén, territorio de la Tribu de Judá.
Fue nombrado por Saúl músico de arpa y paje de armas, sin dejar sus labores pastoriles.
David al notar que su vida corría peligro, huyó de Saúl y se refugió un par de veces entre los filisteos de Gat. Solo la segunda vez tuvo éxito. El rey de Gat, llamado Akish o Avimelej, lo recibió como refugiado, lo contrató como mercenario y le dio la aldea de Siklag para vivir con sus soldados.
Familia. Su padre se llamó Isai. Su madre Nitzevet. Fue el menor de siete hermanos, tuvo ocho esposas, entre ellas Mical, Betsabé y Abigaíl, y varias concubinas.
Monografias.com
Entre sus hijos se destacan Amnón, Absalón, Adonías y Salomón y su hija Tamar.
Estuvo encargado inicialmente de tareas pastoriles, mientras tres de sus hermanos fueron soldados de Saúl.
Monografias.com
Rey. David fue el segundo rey hebreo, sucesor de Saúl, descendiente de Isaí, de la tribu de Judá. Es considerado como un rey esencialmente justo, valiente y apasionado, aclamado guerrero, músico y poeta, rubio, de hermosos ojos, prudente y muy bella presencia y al que tradicionalmente se atribuye la autoría de muchos de los salmos del Libro de los Salmos.
En la batalla con los filisteos en Gilboá el rey Saúl y su hijo Jonatán murieron. Los adversarios filisteos se hicieron dueños de grandes regiones. Ante ello David se trasladó a Hebrón, donde fue ungido por el profeta Samuel como rey de Judá.
Las tribus del norte para restablecer el poder de la debilitada Casa de Saúl, eligieron como rey a Isboset, un descendiente del extinto rey Saúl.
Isboset fue asesinado por dos caudillos de una turba en su propia residencia. Luego los asesinos de Isboset se presentaron ante David con la esperanza de una recompensa, pero David los ejecutó por su crimen.
Durante su permanencia en Hebrón, David era Rey pero no consiguió el reconocimiento de las poderosas tribus norteñas de Israel.
Para lograr una total autonomía decidió ubicar la capital en un lugar neutral, Jebus, que por entonces estaba ocupada por los jebuseos. Se hizo reconocer por los líderes de todas las tribus, conquistó la fortaleza de los jebuseos, Jebus, la hizo su capital y la llamó Ciudad de David, luego Jerusalén.
Conquistó Soba y Aram, de Siria, Edom y Moab de Jordania, las tierras de los filisteos, y otros territorios, en muchos casos con exterminio de gran parte de sus habitantes.
David nombró muchos funcionarios y fue considerado como el verdadero creador de la monarquía israelí.
Se consideró líder de una teocracia que pretendía instalar el reino de Yahvé en la Tierra.
A través del profeta Nathan, hizo un pacto con Yahvé, en el que David construiría un templo y Yahvé mantendría la casa de David eternamente.
El rey Hiram de Tiro comenzó a suministrarle madera de cedro, carpinteros y albañiles para que construyera la casa de David.
David después de haber gobernado cuarenta años a Israel, siete desde Hebron y treinta y tres desde Jerusalén murió y fue enterrado en Jerusalén.
Quitó la esposa Betsabé a Urías
David observaba en una casa vecina a una mujer de hermosa apariencia cuando se bañaba y la deseaba. Su nombre era Betsabé, hija de Eliam, esposa de Urías, un soldado hitita.
Monografias.com
Pinturas de Betsabé
David la hizo venir y copuló con ella, cometió adulterio con Betsabé, mientras que su esposo Urías luchaba en Rabbah. El adulterio en la mujer, era penalizado con la muerte por lapidación en Israel. Como Betsabé quedó embarazada, David hizo venir a Urías, a fin de que pudiera estar con su esposa y así ocultar la verdadera identidad del padre del niño. Cuando Urías llegó, David lo envió a su casa. Pero Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no fue a su casa. Al saber esto David escribió a Joab una carta, que envió por mano del mismo Urías, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera.
Cuando Joab sitió la ciudad, puso a Urías en el lugar indicado.
Salieron luego de la ciudad, los amonitas pelearon y cayeron algunos del ejército de Joab, entre ellos Urías heteo.
Fue un mensajero de Joab, y contó a David lo sucedido. Oyendo Betsabé que su marido Urías había muerto, hizo duelo por su marido. Pasado el luto, envió David por ella y la trajo a su casa, fue su mujer dio a luz un hijo.
Violación de Tamar por su hermano Amnón
David tenía una hija hermosa que se llamaba Tamar. Amnón hijo de David se enamoró de ella siendo aún virgen.
Monografias.com
Violación de Tamar por Amnón
Amnón tenía un amigo que se llamaba Jonadab a quien contó estar enamorado de su hermana. Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama y finge estar enfermo. Cuando tu padre venga a verte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar para que me dé de comer. Entonces David envió a Tamar diciéndole: Vé, por favor, a la casa de tu hermano Amnón y prepárale una comida. Tamar hizo dos pasteles y los sirvió. Amnón hizo salir a todos de su dormitorio. Cuando ella estuvo delante de él, él la asió y le dijo: Ven, acuéstate conmigo, hermana mía. Ella le respondió: ¡No, hermano mío! ¡No me fuerces! ¡No hagas tal vileza! Porque, ¿Adónde Iría yo con mi deshonra? y tú serías considerado como uno de los hombres viles en Israel. Pero él no la quiso escuchar, sino que, siendo más fuerte que ella, la forzó y se acostó con ella. Luego le dijo: ¡Levántate y vete! ella respondió: ¡No!. Amnón, llamó a su criado y le dijo: ¡Echa a ésta fuera de aquí, y pon el cerrojo a la puerta tras ella! Tamar se fue gritando a la casa de su hermano Absalón, quien odió a Amnón por haber violado a su hermana Tamar. Cuando el rey David oyó todo esto, se enojó mucho.
Muerte de Amnón
Después de dos años Absalón tenía esquiladores en Baal-hazor, invitó a todos sus hermanos hijos del rey a un festejo.
Absalón dio órdenes a sus criados diciendo: Cuando el corazón de Amnón esté eufórico por el vino matadle. Cuando esto sucedió se levantaron todos los hijos del rey, montó cada uno en su mulo, y huyeron.
Absalón huyó a casa de Talmai hijo de Amijud, rey de Gesur y estuvo allí tres años. Y David lloraba por su hijo todos los Días.
Rebelión y muerte de Absalón
Absalón hijo de David y de Abigail, nacido en Hebrón, se rebeló contra su padre, y luchó por arrebatarle el trono. En una batalla Absalón quedó enredado por sus cabellos en las ramas de un roble y murió atravesado por tres lanzas.
Monografias.com
Adonías se proclamó rey
Adonías, otro de sus hijos nacido en Hebrón, aprovechando la vejez y debilidad de su padre se declaró Rey. Betsabé, la esposa preferida de David, David y Yahvé, temiendo la actitud hostil de Adonías, acordaron colocar a Salomón, segundo hijo de Betsabé, en el trono.
Abigaíl esposa de Nabal y de David
Al morir Samuel David descendió al desierto de Parán. Había en Maón un hombre que tenía sus posesiones en Carmel. El hombre era muy rico, pues tenía ovejas y 1.000 cabras. El hombre se llamaba Nabal, y su mujer Abigaíl. Nabal era brusco y de malas acciones. Era hebreo de la tribu de Caleb, representante de Judá. Abigaíl era una mujer muy inteligente y bella.
David oyó en el desierto que Nabal estaba esquilando sus ovejas y envió a diez jóvenes, a solicitarle que les diera lo que tuviera a mano.
Los pastores de Nabal habían estado mucho tiempo en Carmel y no les había faltado nada, ni los hombres de Samuel le habían hecho ningún daño. David confiaba por tanto que sus jóvenes hallaran ayuda de Nabal, pero Nabal respondió a los enviados de David: ¿Quién es David? ¿Quién es el hijo de Isaí? Hoy hay muchos esclavos que se escapan de sus amos.
¿He de tomar yo ahora el pan, el agua y la carne que he preparado para mis esquiladores, para darlos a unos hombres que ni sé quiénes son?
Los jóvenes regresaron, y cuando llegaron, refirieron a David las palabras de Nabal.
...